Secciones

Delgado va por el cetro de la "Vuelta de la Leche" en Octay

COMPETENCIA. El padalero ha logrado en cuatro ocasiones el segundo puesto, por lo que ahora quiere ganar la cita que se efectuará del 5 al 7 de enero.
E-mail Compartir

Del 5 al 7 de enero se realizará la decimoquinta versión de la Vuelta Ciclista de la Leche en Puerto Octay, donde se espera la presencia de más de una centena de pedaleros de todo el país.

Y uno de los deportistas que tiene "hambre" de lograr el primer puesto de la cita es el ciclista de San Pablo Luis Matías Delgado, quien ha tenido una suerte esquiva, porque solo ha logrado segundos lugares en esta cita.

Desde 2013 al año 2017 (a excepción de 2014 que no compitió) Delgado ha logrado el segundo puesto de la competencia, por lo que según comenta "quiere sacarse los balazos" para lograr por fin ser profeta en su tierra y quedarse con el primer lugar.

"He estado a punto varias veces, pero no he podido ganar. Este año me ganó Adrián Alvarado y el año pasado el Pato Almonacid, ambos de Puerto Montt, por lo que espero que esta próxima versión sea mía", dijo el ciclista.

Por lo mismo, se preparará a conciencia para llegar bien a la cita primero en una jornada, para luego aumentar las cargas, corriendo por su equipo Chilenazo Trek, con quien logró el tercer puesto en la pasada Vuelta a Chile.

"Será una vuelta donde estarán los mejores representantes del país y por lo mismo será bastante complicado, pero me quiero sacar esta espina y ganar por primera vez", dijo.

Recorrido

Los organizadores de la competencia, que es patrocinada por la Municipalidad de Puerto Octay, informaron que como todos los años constará de tres etapas, partiendo el 5 de enero con la Contrarreloj y un recorrido de 29 kilómetros, que se efectuará en el mirador de la ruta U-95 rumbo a Purranque.

Mientras que el sábado 6 se efectuará la "Ascensión al volcán Osorno" que parte a las 10.30 horas desde la plaza de Armas de Octay, con una distancia de 69 kilómetros.

Y el domingo 7 la competencia culminará con la etapa "Doble Puerto Octay- Entre Lagos", que comenzará desde las 9 horas también en plaza de Armas de Octay.

Mayor información hay en la página de Facebook Vuelta Ciclista de la Leche, donde es posible también inscribirse para participar de este hermoso evento deportivo que tiene una duración de tres días en la provincia.

veces ha logrado el segundo lugar de la cita el pedalero Luis Matías Delgado, oriundo de San Pablo. 4

Dirigentes deportivos participaron en capacitación

E-mail Compartir

Dirigentes deportivos de toda la Región de Los Lagos participaron en una jornada de capacitación en el instrumento de fomento de las Donaciones con Fines Deportivos para Organizaciones Deportivas que habitualmente se adjudican proyectos en Fondeporte, realizado en Puerto Montt.

El director regional del IND, Luciano Belmar, destacó la importancia de considerar este instrumento de fomento deportivo para las organizaciones afines y señaló que "las donaciones con fines deportivos son recursos que tienen por objetivo principal complementar los fondos que el Estado destina al sector".

La capacitación estuvo a cargo del Departamento de Evaluación de Proyectos.

Invitan a participar en carrera de "autos locos" en Bahía Mansa

ADRENALINA. Los organizadores quieren replicar en La Costa competencias de este mismo estilo que se hacen en diversos lugares del mundo. Esperan contar con numerosos participantes.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

El imaginario colectivo, por lo menos de bastante gente, recuerda instantáneamente el concepto de "autos locos" con un popular show de dibujos animados de Hanna Barbera, donde la competencia era desopilante por la cantidad de elementos, autos e ideas extrañas que se veían.

Entre los pilotos y autos estaban Penélope Glamour, Alambique Veloz, el Espantamóvil y el personaje más recordado de todos: Pierre Nodoyuna y su burlesco perro Patán, que siempre intentaba ganar con trampas, más nunca podía lograr su objetivo.

Concepto

Este concepto de autos locos se ha desarrollado en variadas competencias en el resto del mundo y Chile no ha sido la excepción.

Durante noviembre del año pasado, en la comuna de La Reina, Santiago, una conocida marca de bebidas energéticas organizó una de estas iniciativas, que concitó gran interés de participantes y el público, quienes gozaron con las geniales ideas de autos.

Y en San Juan de la Costa no quieren ser menos: para febrero se está planeando realizar la primera de estas competencias en nuestra provincia.

La fecha está fijada para el 10 de febrero y se haría en el sector El Mirador de Bahía Mansa.

La invitación a los interesados ya está disponible en el sitio web www.copautoslocos.cl y las inscripciones para los interesados están listas desde el pasado 4 de diciembre.

Características

Dentro de las bases, lo más importante es que estos vehículos deberán ser de fabricación artesanal y moverse por la fuerza de la inercia, quedando prohibida la instalación de pedales o motores.

Se premiará además de la velocidad, la creatividad y la originalidad tanto del vehículo como del vestuario de los pilotos.

Además, el auto tiene que estar compuesto por un piloto como mínimo y dos pilotos como máximo, así como también debe cumplir los siguientes requisitos de seguridad para los propios participantes: deberá estar provisto de tres ruedas mínimo, mecanismo de dirección o control y sistema de frenos.

Cada uno de los pilotos deberán llevar puesto un casco de protección, coderas y rodilleras.

Por último, no hay límite de medidas ni de peso, es decir, el interesado en participar puede confeccionar su auto como estime conveniente.

Los premios serán dos: al auto más veloz habrá copa y medallas y 250 mil pesos. Mientras que para el vehículo más original, será la misma cifra en dinero más un galvano de cristal y medallas.

Organizadores

Los cerebros de toda esta locura sobre ruedas pertenecen a la empresa de informática y diseño Mate Digital, quienes cuentan con el apoyo del Departamento de Turismo de la Municipalidad de La Costa.

"Esto nació de la idea de que en muchas partes, en muchas ciudades del mundo y de Chile, se estaba realizando este evento y siempre es bien recibido en todas las zonas donde se ha hecho: en Valdivia, La Serena, Santiago... han llegado alrededor de cinco mil a tres mil personas y no se baja de ese registro (...). Es un evento entretenido y genera la creatividad de la gente también", argumentó el coordinador de la Copa Autos Locos, Fabián Martínez.

La idea hasta el momento, es que la carrera sea cuesta abajo desde el sector del cementerio hasta la calle principal, pero hasta el momento, según reza el sitio web oficial, no se ha confirmado la ruta definitiva y todos los componentes de seguridad que deberá proveer la organización en esta nueva versión de locuras.

"Esto nació de la idea de que en muchas partes, en muchas ciudades del mundo y de Chile, se estaba realizando este evento y siempre es bien recibido".

Fabián Martínez, Coordinador Copa Autos Locos"

de febrero del próximo año está programada la fecha para la carrera de autos locos en Bahía Mansa. 10

mil pesos en premios habrá en cada una de las dos categorías: auto más veloz y más original. 250

ULagos triunfó en primer torneo de fútbol femenino en Ovejería

E-mail Compartir

Sin muchos contratiempos la selección femenina de la Universidad de Los Lagos se impuso al elenco de El Águila por cinco goles a cero, en el marco de la final del primer Torneo de Fútbol Femenino organizado por la Asociación de Fútbol de Ovejería.

Las flamantes campeonas fueron desde un principio las claras favoritas, debido al nivel respecto a sus rivales.

El tercer lugar fue para Real Las Quemas, que goleó por seis goles a cero a Los Héroes, en el gramado sintético de la cancha de la población Lago Rupanco, ubicada en Ovejería, a orillas del río Rahue.

La organización se mostró muy conforme con este primer torneo de 12 equipos.