Secciones

Onemi lanza app para ubicar riesgos durante las fiestas

SEGURIDAD. Los mapas son de Conaf, Sernageomin y el Ejército.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) liberó su plataforma electrónica Visor Chile Preparado, en donde, valiéndose de diversos mapas elaborados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Ejército, además de sus propias alertas, advierte a los turistas sobre los potenciales riesgos de las zonas que visitarán durante la celebración del año nuevo y las posteriores vacaciones.

"Nosotros creemos que las personas que salen de vacaciones tienen que estar informadas, en primera instancia de las condiciones meteorológicas, ya que nos da indicios de cómo debe ser nuestro actuar en determinadas situaciones, lo que se debe ver reflejado tanto en montaña como en el borde costero", dijo a radio Cooperativa el subdirector de la oficina dependiente del Ministerio del Interior, Víctor Orellana.

La aplicación está disponible en onemi.cl/visor-chile-preparado, donde "nos entrega la posibilidad a través de un sólo click, instalando la dirección de dónde vamos a estar, poder saber a qué tipo de amenaza estamos expuestos, ya sea a riesgo de tsunami, erupciones volcánicas o incendios forestales", explicó Orellana.

El sistema funciona con la misma lógica de Google Maps, donde el usuario va seleccionando las capas de acuerdo a sus necesidades. Entre las opciones figuran servicios de salud, bomberos y educación, así como el estado actual de los complejos fronterizos.

Visor Chile Preparado contempla, además, la ubicación de los volcanes geológicamente activos y los incendios forestales no controlados, los cuales son ordenados por color de acuerdo a su densidad.

Las zonas con riesgo de tsunami también son identificadas, detallando la ubicación de puntos de encuentro, vías de evacuación y líneas de seguridad.

Frei permanecerá una semana internado tras ser operado

PREOCUPACIÓN. El ex Mandatario, de acuerdo a una de sus hijas, estaría tranquilo y hablando tras someterse a dos intervenciones en el cerebro en apenas once días.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (75) permanecerá una semana internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Alemana, en la Región Metropolitana, luego de una recidiva -repetición en poco tiempo -del hematoma subdural -explosión de vasos sanguíneos -al cerebro que lo obligó a ser operado el viernes y por el que ya había sido intervenido el pasado 11 de diciembre.

"Está hablando, está tranquilo y está resignado de estar acá por segunda vez. Un post operado de temas de cerebro siempre es muy de cuidado, por el tema también de las infecciones", explicó a Soy Chile, su hija Verónica Frei.

La operación, comentó, "fue súper exitosa, está muy bien y diría incluso que se ve él mejor que después de la primera operación".

"Si evoluciona bien, como lo están viendo, podría pasar a una pieza intermedia", agregó Frei Larraechea.

El centro médico informó que el ex mandatario se encuentra estable y que estará internado en la UCI para "completar su tratamiento y observar su evolución postoperatoria, bajo el cuidado del equipo médico multidisciplinario que lo atiende".

Dolor de cabeza

El ex Mandatario fue ingresado el viernes a la clínica, a causa de un persistente dolor de cabeza, a apenas once días de haber sido intervenido por una acumulación de sangre entre la duramadre, la membrana que cubre el cerebro, y la aracnoides, una de las capas de las meninges.

Ese mismo día fue operado nuevamente, tarea que tomó cerca de dos horas.

El neurocirujano a cargo, Rodrigo Vallejo, dijo que "fue una operación compleja por el hecho de ser el cerebro, pero es una complicación o patología menor en el sentido que no revierte ninguna secuela posterior".

La ex senadora y hermana del ex Presidente, Carmen Frei, señaló a radio Cooperativa que "sin duda que es una preocupación, porque hace poco estuvo internado en la clínica y que haya vuelto hoy, y sobre todo en períodos de fiesta, no puede alegrarnos nada, así que espero que se recupere y pueda volver cuanto antes a su casa".

El neurocirujano de la Clínica Las Condes, Manuel Campos, afirmó al citado medio que "cuando un paciente es operado de un hematoma subdural crónico, como lo fue el ex Presidente Frei, sea cualquier paciente, tiene un riesgo de un 20%, aproximadamente, de que la primera operación falle y el hematoma se vuelva a reproducir".