Secciones

180 funcionarios paralizan actividades y se toman dependencias de la ULagos

REAJUSTE. La movilización comenzó hace una semana y durante la jornada de ayer se tomaron las sedes de Osorno y Puerto Montt. Afirman que es indefinido.
E-mail Compartir

Funcionarios de la Universidad de Los Lagos (ULagos) de las sedes de Osorno y Puerto Montt se tomaron ayer las dependencias de la casa de estudios, tras una semana de que paralizaran las actividades.

180 funcionarios de un total de 441 reclaman un reajuste salarial del 5,7% y Guillermo Arriagada, dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Los Lagos (Afude) se refirió a la decisión.

"Decidimos paralizar las actividades hace una semana y hoy nos tomamos el establecimiento, debido a que desde que ingresó el actual rector (Óscar Garrido) en 2009 y hasta la fecha, no ha dado ningún reajuste, de tal manera que esas diferencias hoy suman un 5,7%. Eso es lo que hemos venido cobrando. Al principio el fundamento de las autoridades fue que la universidad estaba financieramente con problemas, pero hoy en día se encuentra en excelentes condiciones económicas", comentó Arriagada.

En tanto, un comunicado oficial enviado por el equipo directivo de la Universidad de Los Lagos, señala que tras varias reuniones "las autoridades expusieron la voluntad de otorgar el reajuste de 3%, superior al otorgado para el sector público".

Agregan que "la propuesta definida por el equipo directivo y ratificada por el Consejo Universitario es mayor al IPC y al sector público, y supone un esfuerzo complementario con otras medidas que mejoran las condiciones de trabajo para el próximo año, tales como el aumento en los montos de viáticos, los bonos a la trayectoria universitaria, el bono solidario institucional, entre otros".

La propuesta fue aprobada por el Consejo, con lo que queda resuelto el presupuesto institucional y el reajuste de remuneraciones para el 2018.

Mujer fue atropellada y quedó con lesiones

ACCIDENTE. En O'Higgins con Bilbao.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en la esquina de calles O'Higgins y Bilbao, en el centro de Osorno, donde por causas que se investigan una transeúnte fue atropellada por un automóvil particular.

Según detalló desde el lugar el voluntario de la Quinta Compañía de Bomberos, Ricardo Riquelme, "tras la alarma fue despachado el móvil de rescate a asistir al atropello. Lo que sucedió es que en la vuelta un automóvil atropelló a una mujer de unos 50 años aproximadamente".

"Primero fue inmovilizada para luego ser atendida y derivada al hospital por medio del Samu. Ella estaba consciente, con harto dolor en la cadera y las causas son materia de investigación por parte de Carabineros", precisó el bombero.

Reservas de cabañas están copadas en La Costa para Navidad pese a pronóstico de chubascos

FIESTAS. En el Centro Meteorológico Regional de El Tepual señalan que el domingo 24 y lunes 25 habrían precipitaciones todo el día y las temperaturas oscilarán entre los 10 y 16 grados. Sitio web adelanta un panorama similar para Año Nuevo.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Se acercan las celebraciones de fin de año, una época de compras aceleradas y a último momento, de los regalos y por supuesto donde se planifican cenas y viajes para disfrutar en familia.

Sin embargo, para más de alguno los planes tendrán que cambiar, ya que el pronóstico del tiempo indica precipitaciones de diversa intensidad para la provincia de Osorno en Navidad y Año Nuevo.

Así lo indica Jaime López, meteorólogo de turno del Centro Meteorológico Regional de El Tepual en Puerto Montt, quien comentó que "para el domingo 24 y lunes 25 de diciembre se esperan precipitaciones durante casi toda la jornada, con una temperatura entre los 10° y 16°. Este mismo pronóstico se extiende desde Valdivia hacia el sur".

En tanto, el portal web Accuweather Osorno indica que para el domingo 31 de diciembre se espera un día nublado con probabilidad de chubascos, mientras que para el lunes 1 de enero se prevén precipitaciones.

Sin embargo, en las comunas de la provincia ya se están preparando para recibir turistas nacionales y extranjeros, que cada año optan por el litoral para pasar Navidad en familia y para recibir un nuevo año deleitando la vista con el mar y los tan esperando fuegos artificiales.

Reservas copadas

Lucy Matus, dueña del Altos de Pichi Mallay Lodge, ubicado en Maicolpué Río Sur camino a Tril Tril, señaló que comenzó con este proyecto hace ya 7 años y que cada año aumenta el flujo de gente.

"Desde fines de septiembre que los turistas comenzaron a llamarnos para hacer sus reservaciones y cuando terminó octubre ya estábamos con capacidad completa", comentó.

Además, agregó que los visitantes varían según la fecha. "Para Navidad la mayor cantidad de reservas son de argentinos, quienes tienen pedido hasta el 30, fecha en que ocurre el primer recambio. En tanto, para Año Nuevo tenemos las tres cabañas y el lodge pedidos en su totalidad".

Comentó que el hecho de que lancen fuegos artificiales es algo que le hace muy bien a la comuna costera y que las lluvias en general no son un problema, porque la gente sabe a lo que va.

El sur es lluvia

Hostal Cabañas Omilen Antu, ubicada en Maicolpué, dispone de muy pocas habitaciones a esta altura del año.

"La gente se prepara con bastante anticipación, si bien para la Navidad ha estado un poco más lento que otros años, quizás por el clima, aún así la tasa de ocupación es alta. Sin embargo, para el Año Nuevo ya tengo todo copado", comentó Beatriz Trecaquista, dueña de la hostal.

No obstante, la empresaria se refirió a las posibles lluvias señalando que "la gente viene predispuesta a todo, porque sabe que el sur es lluvia y muchas veces es eso lo que buscan".

Un escenario parecido es el de Gloria Díaz, dueña del Restaurante Glorimar de Maicolpué, quien comentó que para Navidad no atenderán este año, mientras que para Año Nuevo les quedan muy pocos espacios.

"Como cada año ofrecemos un menú completo, que incluye una copa de champagne de regalo para observar los fuegos artificiales. En caso de que llueva, nosotros ofrecemos el mismo servicio para quienes lo deseen", puntualizó Díaz.

Verano

Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), hoy comienza oficialmente el solsticio de verano y desde el Centro Meteorológico Regional de El Tepual comentaron que se cree será una época estival más bien seca, con lluvias ocasionales, algo normal en la zona.

"La gente viene predispuesta a todo, porque sabe que el sur es lluvia y muchas veces es eso lo que buscan".

Beatriz Trecaquista, Empresaria"

mm de agua han caído hasta la fecha en Osorno, según datos entregados 1.319,1

en el portal de Meteochile. 24