Pese a la polémica que se abrió cuando su nombre comenzó a sonar fuerte para obtener el premio, el pesista cubano nacionalizado chileno Arley Méndez, se quedó finalmente con el galardón que destaca al "Mejor de los Mejores" de 2017, entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos del país.
Él mismo había salido en su defensa el lunes, luego de que deportistas como la ex tiradora con arco Denisse Van Lamoen y el ex velocista Sebastián Keitel, cuestionaran que se le otorgara el premio a un deportista que no se formó en Chile y que recibió la nacionalidad chilena en mayo pasado.
"El premio lo dice bien claro: Es para el mejor del año...Entonces lo que dicen no va al caso", respondió el deportista nacido en la isla caribeña.
Pese a todo, el halterofilista se quedó con el galardón que entrega hace 66 años el Círculo de Periodistas de Deportivos de Chile -basado en la votación de todos los periodistas deportivos socios de la entidad- y que premia al deportista más destacado del año por sus logros.
Entre éstos, está la hazaña de haber salido tricampeón de los Juegos Bolivarianos, medallas que le quitaron porque no cumplió con el reglamento, que exige que tienen que haber pasado al menos tres años desde la nacionalización.
Pese a esto, Méndez volvió a triunfar en noviembre, cuando ganó tres medallas de oro en un mundial en EE.UU.
Tras quedarse con el premio, Méndez volvió a referirse a la polémica que desataron las críticas a que se lo dieran a un extranjero nacionalizado chileno, y aseveró que los comentarios vienen de "deportistas que piensan que uno viene a quitarle sus méritos. Si Dios me dio la oportunidad de competir en un campeonato mundial y ser el mejor del mundo, yo no tengo culpa de eso".
"Los que hablaron que entrenen, se pongan las pilas para que puedan obtener premios. Acá todos luchamos por un mismo objetivo que es ganar medallas de oro", agregó.
El nacido en Cuba agradeció a quienes hicieron posible su nacionalización y finalizó: "Yo me siento chileno, disfruto las fiestas patrias, compito por Chile, lloro cuando Chile tiene que llorar. Acá voy a vivir siempre, aparte que el país me dio lo más hermoso que fue mi hijo".
Tuits entre bravo y keitel
La polémica continuó ayer en las redes sociales, donde el diputado electo Sebastián Keitel insistió en sus cuestionamientos, los que fueron respondidos por el capitán de la selección nacional de fútbol, Claudio Bravo.
"Feliz de que más deportistas extranjeros se nacionalicen chilenos, es notable para el crecimiento social y deportivo del país, pero para recibir el premio 'Mejor de los mejores' me parece importante regular que al menos lleven compitiendo tres o cinco años por Chile", publicó el ex velocista en Twitter.
A lo que Bravo contestó: "Independiente de su lugar de nacimiento. Para mí el respeto máximo. A quien representa nuestra bandera".
Médez agradeció las palabras del portero del Manchester City. "Es un elogio enorme que me haya felicitado. Es un tipo reconocido, uno de los mejores porteros del mundo", dijo el pesista.
"Me siento chileno, disfruto las fiestas patrias, compito por Chile, lloro cuando Chile tiene que llorar. Acá voy a vivir siempre".
Arley Méndez, Pesista."
"Para recibir el premio me parece importante regular que al menos lleven compitiendo 3 o 5 años por Chile".
Sebastián Keitel Ex velocista y diputado electo."