Santa Lucía: lluvia obligaría a suspender la búsqueda y muertos ascienden a 13
TRAGEDIA. El seremi de Gobierno de la Región de Los Lagos confirmó que las labores de emergencia se paralizarán producto de las precipitaciones que caerán en las próximas horas en la zona. Ayer se halló un nuevo cuerpo.
La víctima fatal número 13 del aluvión que arrasó el sábado 16 de diciembre con la localidad de Villa Santa María fue confirmada ayer con el hallazgo del cuerpo de una mujer. Además, a pesar de que aún hay 13 personas desaparecidas, las autoridades anunciaron que, producto de la lluvia pronosticada para la zona, las labores de búsqueda se paralizarían durante la jornada de hoy.
Según lo indicado desde la Policía de Investigaciones y el Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt, la nueva víctima fatal fue identificada como Gladys Parraguez Quiroz, de 61 años de edad, quien fue encontrada por la unidad de personas en conjunto con la brigada canina.
Conectividad
Por otro lado, según consignó radio Cooperativa, el intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, detalló que "ya está habilitado el bypass que une la Ruta 7 o Carretera Austral con el camino que va hacia Puerto Ramírez y que luego se divide hacia Futaleufú y hacía Palena".
"Con eso vamos a dar conectividad, que es muy importante para ambas localidades que estaban aisladas, pero también permitiremos que lleguen con más facilidad las ayudas que están llegando de allí y que también pueden ingresar por Argentina", agregó.
Asimismo, la autoridad confirmó que, tras la apertura del bypass, se levantó la resolución de prohibición de uso del cementerio de la destruida Villa Santa Lucía, establecido por la Seremi de Salud.
Paralización labores
El seremi de Gobierno de la Región de Los Lagos, Marco Carrillo, confirmó a ese mismo medio que las labores de búsqueda se van a detener durante la jornada de hoy debido a las lluvias que se registrarán en Chaitén. A pesar de esto, el intendente dijo que eso se evaluará hoy en terreno.
Ante esta situación, el Municipio se vio obligado a coordinar con los vecinos para que puedan ingresar a sus viviendas durante la tarde de ayer para retirar algunas de sus pertenencias.
"Para mañana (hoy) estamos bastante complicados porque se pronostican cerca de 90 milímetros (de agua) entre el miércoles y el sábado, por lo cual mañana (hoy) se van a parar los trabajos, particularmente durante la jornada de la mañana", explicó Carrillo.
"Durante esta noche (de ayer) se pronostican 25 a 30 milímetros con un peak entre las 02:00 y las 09:00 horas. Estamos priorizando la seguridad de las personas, por lo cual los trabajos mañana (hoy) se van a detener porque se pronostica que puede haber un reacomodamiento de este alud que se generó el sábado pasado y puede haber algún tipo de movimiento de tierra", advirtió la autoridad.
Carrillo, en esa misma conversación, también salió al paso de los cuestionamientos de una de las familias afectadas, desmintiendo que con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet en la zona, durante el lunes, se hayan paralizado las labores de búsqueda.
"Las labores de búsqueda no se interrumpieron", recalcó, añadiendo que "se generó todo esto de la visita de la Presidenta, que estuvo alrededor de una hora y media y dos horas, donde pudo visitar a la gente que se encuentra ahí, también participó del velatorio que se realizó en la capilla y conversó con los equipos especializados de búsqueda".
Además, especificó que "Villa Santa Lucía es una villa de exclusión, no hay gente dentro de la villa, salvo los rescatistas que se tienen que retirar entre las 20:30 y las 21:30 horas, y en la noche no pernocta nadie al interior de la villa".
"Estamos priorizando la seguridad de las personas, por lo cual los trabajos mañana (hoy) se van a detener".
Marco Carrillo, Seremi de la Región de Los Lagos"