Secciones

Asados, música y humor: la fórmula que sedujo al público en Riachuelo

FIESTA DEL CORDERO. Los pequeños productores ovinos de Río Negro se congregaron para ofrecer esta tradicional cita.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

El recién remozado Parque Botánico de la villa de Riachuelo, en la comuna de Río Negro, fue sede de una nueva edición de la Fiesta del Cordero, iniciada hace unos años como una idea de la Municipalidad de Río Negro, pero que hoy cuenta también con el sostén del Comité de Pequeños Productores Ovinos.

Varios puestos de venta orientados a la gastronomía, en los que obviamente la estrella era el tradicional asado de cordero al palo, estuvieron dispuestos para deleitar al público que llegó no solo desde los alrededores, sino que desde lugares tan distantes como Santiago, Arica o Brasil.

"Es todo muy bonito, lo estoy pasando bien. Allá también se hacen cosas así, pero esto es distinto, con el cordero como centro y toda la comunidad reunida", contó Humberto, un turista brasilero que fue llevado al Parque Botánico por sus dos amigos rionegrinos, quienes se enteraron de la fiesta por medio de un anuncio en este diario.

Turismo rural

El alcalde Carlos Schwalm aprovechó la ocasión para resaltar la remodelación del recinto.

"Esto es un hermoso trabajo que estamos haciendo junto a Conaf . Fue un proyecto que en su minuto intermediamos con motivo del Bicentenario y hoy ya es una realidad. Lo hemos remodelado paulatinamente. Pido que lo cuidemos y asumamos que es de todos", señaló.

También mencionó la importancia adquirida por Riachuelo dentro del turismo rural como parte del Camino Real.

Eliecer Aguirre, presidente del Comité de Pequeños Productores Ovinos, cuenta que "los primeros cinco años esto lo organizaba la municipalidad, pero el alcalde nos instó a formar un comité, el que constituimos el año pasado. Desde ahí empezamos a luchar para hacer una buena presentación y nuestro principal objetivo pasa por lograr una buena genética de corderos". Hoy son veintiún productores que integran la agrupación.

Música y humor

El evento contó con la presentación del grupo folclórico Entre Chamantos y Espuelas, formado por jóvenes osorninos, y también como números fuertes, los del folclorista Cardenal del Sur y el humor musical campesino de Pancho del Sur.

"Vinimos por primera vez. Somos de Valdivia y estamos visitando a unos amigos que nos dijeron que sí o sí teníamos que venir a esta fiesta. Es bueno que se desarrollen estas actividades", comentó Marcelo, uno de los tantos visitantes que llegaron.

Su amiga Solange añadió que "lo particular de este evento es que la comida es rica y barata. Tenemos de todo: artesanía y cerveza que también es de aquí. Se comparte con la familia, la gente puede venir con sus hijos".

De este modo, la histórica villa de Riachuelo se pone en el mapa del turismo rural de la zona, para lo cual se proyectan más actividades para el verano que se aproxima.

"Estamos visitando a unos amigos que nos dijeron que sí o sí teníamos que venir. "

Marcelo, Visitante"

"Lo particular de esta fiesta es que la comida es rica y barata. Tenemos de todo".

Solange, Visitante"

"Pido que este Parque Botánico lo cuidemos y asumamos que es de todos". Carlos Schwalm Alcalde de Río Negro"