Secciones

Solo tres playas de la provincia están habilitadas para el baño

VERANO 2017-18. Los balnearios de Entre Lagos y Puerto Chalupa son aptos para que los veraneantes ingresen a sus aguas, mientras que Centinela, en Puerto Octay, está siendo revisada para ofrecer seguridad a los visitantes. Las playas de San Juan de La Costa permanecen con su condición de solaneras, debido al peligro del oleaje. En todas hay mejoras en su infraestructura.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Pese a que oficialmente la temporada de playas no ha comenzado, los balnearios de la provincia ya reciben visitantes, por lo que los municipios trabajan aceleradamente para tener en condiciones las playas durante los tres meses de verano.

Las comunas lacustres de Puerto Octay y Puyehue, que son las que concentran las playas habilitadas para el baño, contarán con salvavidas para resguardar a los bañistas, a diferencia de las playas de San Juan de La Costa que no tendrán personal que desempeñe esa labor, ya que poseen la condición de solaneras.

No hay salvavidas

El alcalde de La Costa, Bernardo Candia, explicó que para esta temporada las playas del litoral continúan siendo solaneras: Pucatrihue, la playa central de Maicolpué, Río Sur, Tril Tril, además de la playa de Bahía Mansa no son aptas para el baño.

Por ello, nuevamente estos lugares no contarán con salvavidas, ya que los visitantes tienen estrictamente prohibido internarse en el mar.

A cambio de esto sí habrá personal que se dedicará a la mantención y limpieza del litoral. Para ello se contratarán 21 trabajadores, se instalarán contenedores en las playas y habrá nuevos baños en el sector de Río Sur.

Eso sí, aclaró que las playas como siempre contarán con la supervisión de personal de la Armada, con dos funcionarios que serán reforzados con una dotación de 24 carabineros.

En relación a los trabajos de la playa central de Maicolpué, que son básicamente mejoras en el acceso al bulevar de restaurantes y una parte de la acera, el alcalde comentó que se proyecta concluir pronto con las obras, a lo que se agrega la mantención de las garitas, así como también con el portal de madera tallada que da la bienvenida a la comuna.

"Esperamos que la empresa termine estos trabajos a fines de diciembre", dijo Candia.

Agregó que para esta temporada hay un plan con una nutrida programación para los visitantes.

"Queremos invitar a la gente para que disfrute de nuestras playas y de un verano que se anuncia bueno. Por eso a nosotros nos corresponde mantener las condiciones para la comodidad de nuestros visitantes", indicó.

Todo listo en Puyehue

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, aseguró que la situación de las playas de la comuna es muy diferente a la del año pasado, cuando recién recibió la administración, ya que estaban en una condición precaria, donde ni siquiera había salvavidas.

Según dijo, este año se dictaron los cursos de salvavidas y por ello ya cuentan con personal a cargo.

"Estamos muy agradecidos de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas, porque ellos han tenido toda la voluntad para preparar el curso y venir a tomar los exámenes", expresó Núñez.

La playas habilitadas en la comuna de Puyehue son Puerto Chalupa (en el lago Rupanco) y Entre Lagos (en el Puyehue) donde a partir del 11 de diciembre comenzarán a trabajar los salvavidas, uno para cada balneario.

La alcaldesa detalló que al menos serán cuatro los salvavidas que se irán rotando por turnos en las dos playas y que la habilitación de ambos lugares significa un esfuerzo de 20 millones de pesos.

"Para un municipio chico es un gasto significativo, pero es una inversión. Queremos también que la gente que venga asuma su responsabilidad, porque los primeros responsables de una desgracia son quienes se bañan en un lugar no apto", manifestó.

A los salvavidas se suma la presencia de personal paramédico que estará dispuesto a prestar servicio ante cualquier emergencia.

Junto a la seguridad para los veraneantes, la alcaldesa destacó que este año la comuna se adjudicó un Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) para construir en la playa de Entre Lagos camarines y locales de comida remozados, por lo que una parte de este espacio se cerrará.

Además, en la playa de Puerto Chalupa comenzaron las obras de pavimentación del camino de los kilómetros que quedaron pendientes, por lo que mejorarán las condiciones de acceso y así aumentará considerablemente la llegada de turistas.

Sobre la limpieza, destacó que cuentan con dos camiones nuevos para recolectar basura obtenidos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

"La limpieza es un trabajo conjunto, por lo tanto, la gente debe comprometerse a no dejar las playas como vertederos", concluyó.

Playa concesionada

En la comuna de Puerto Octay hay una sola playa apta para el baño: Centinela, en el lago Llanquihue, que actualmente se encuentra en manos de un concesionario y tiene salvavidas.

Sin embargo, la alcaldesa María Elena Ojeda indicó que el municipio junto a la Armada están revisando los requisitos para que Centinela continúe siendo una playa de baño y esté en condiciones óptimas para recibir a los visitantes en la temporada de verano.

La otra playa pública de esa comuna es Las Cascadas (también en el lago Llanquihue), pero no está habilitada para el baño, por los riesgos que podrían correr en sus aguas los veraneantes.

Destacó que para controlar aquello, el municipio tiene constantes visitas de la Armada a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas, quienes los instruyen y también dialogan con las personas que practican deportes náuticos, a quienes también fiscalizan.

En cuanto a nueva infraestructura instalada en la comuna, María Elena Ojeda anunció que pronto se inaugurará una cancha de voleibol en la playa de Las Cascadas.

"Desde el año pasado que estamos haciendo todas nuestras actividades de verano al aire libre, por lo tanto, pusimos una cancha de voleibol iluminada en la playa, así que estamos muy contentos", dijo.

Además, el camping de Las Cascadas fue entregado en concesión al grupo scout de la localidad, con el fin de que reúnan los recursos para el viaje de dos de sus integrantes a Estados Unidos.

Y en el programa veraniego lacustre se contempla realizar más de 10 ferias costumbristas, la fiesta de la cerveza y se espera contar con algún show artístico para la diversión de los octayinos y turistas.

"Esperamos que la empresa termine estos trabajos a fines de diciembre".

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de La Costa"

24 carabineros se sumarán a la dotación de la Armada que estará a cargo de la seguridad en las playas de San Juan de La Costa, de las cuales ninguna es apta para el baño.

20 millones de pesos es lo que el municipio de Puyehue está invirtiendo en la seguridad, comodidad y limpieza de las playas del sector lacustre.

Una cancha de voleibol iluminada será uno de los grandes atractivos de la playa de Las Cascadas, en Octay, donde se piensan hacer todas las actividades veraniegas al aire libre.