Secciones

Carabineros y el comercio osornino se alistan para evitar delitos durante compras navideñas

SEGURIDAD. En estos días de diciembre las aglomeraciones de personas adquiriendo productos serán una constante en las calles céntricas. Frente a esto ya se preparan las medidas pertinentes de seguridad y prevención contra la delincuencia.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

Se vienen Navidad y Año Nuevo y en las calles céntricas de Osorno ya se nota la afluencia de personas cargando bolsas, paquetes o en búsqueda de ofertas y novedades en las vidrieras.

Pero algo que indefectiblemente acompaña a tanto consumo previo a las fiestas de fin de año, es también, y por desgracia, la delincuencia. Los indeseables delitos de toda la vida, como los lanzazos, carterazos y el hurto se presentan con mayor frecuencia en estas fechas, provocando el temor entre los compradores.

Frente a esto, las autoridades ya tienen diseñados los planes de contingencia. El prefecto de Osorno, coronel Leonardo Castillo, dio cuenta del lanzamiento del plan navideño de este año.

Prevención

"La semana pasada lanzamos el Plan Navidad Segura, instancia en la que participaron la gobernadora, la Cámara de Comercio y algunas juntas de vecinos. Esto busca reforzar la seguridad en todo el sector céntrico, de varias localidades de la provincia, pero especialmente en la comuna de Osorno. Todos los años reforzamos los servicios para que la gente pueda ir a hacer sus compras sin ningún inconveniente o al menos minimizando el riesgo de ser víctima de un delito", remarcó el oficial.

La autoridad policial también entregó consejos generales a las personas para tener en cuenta durante estos días.

"Entre las recomendaciones que siempre damos están el tener cuidado al retirar grandes cantidades de dinero en los bancos, porque sabemos que hay delincuentes que observan y marcan a las personas; y están también los delitos como las quitadas de cartera o la intercepción de vehículos para robar. También aconsejamos no dejar los vehículos con una cantidad de paquetes a la vista, y demás está recordar el no tener joyas de alto valor expuestas, ni mucho menos dejar los paquetes al lado de uno mientras se hace otra cosa", detalló.

El prefecto recordó que se dispondrá de más efectivos en el centro de Osorno durante el horario de atención de los comercios al público, reforzando el sector con contingente policial destinado habitualmente a otras tareas, todo en pos de garantizar la normal seguridad de los transeúntes.

Presencia continua

Desde la Cámara de Comercio de Osorno, su vicepresidente Victoriano Reinares explicó que tienen pendiente una reunión con las autoridades para abordar temas de seguridad, como también si este año volverá a instalarse el bulevar, cerrando calle Eleuterio Ramírez al tráfico vehicular para facilitar las compras de peatones.

"Estamos trabajando para ver cómo va a ser el tema del bulevar, y siempre coordinamos también con Carabineros para ver lo de los horarios y todo eso, además de tener siempre una coordinación constante con Fiscalía", manifestó el dirigente del comercio.

El dirigente añadió que lo que le piden siempre a la policía en esta época es que haya "una permanencia de los efectivos en las zonas comerciales que son altamente frecuentadas, que no sea sólo en determinadas horas sino que continuo, porque si hay alguien que se sabe los horarios de vigilancia de los Carabineros, son los delincuentes", replicó.

Reinares agregó que "los delincuentes van evolucionando, entonces nosotros también tenemos que evolucionar en el avance de este problema. No voy a ser irresponsable de decir que la delincuencia hacia los comercios o en zonas comerciales ha subido, porque no manejo cifras oficiales ni detalladas. Se me vienen inmediatamente a la cabeza casos de socios afectados, pero no puedo decir que haya un incremento o disminución del tema", sentenció.

Una vez que se produzca la reunión en cuestión, se definirá si la calle Ramírez quedará cerrada durante estos días para ser usada temporalmente como bulevar hasta después de Navidad; mientras tanto serán las tradicionales medidas de seguridad las que afrontarán el incremento de público en búsqueda de ofertas de temporada.

"Todos los años reforzamos los servicios para que la gente pueda ir a hacer sus compras sin inconveniente"

Leonardo Castillo, Prefecto de Osorno"

De la venta del año 50%

se realizan en la época de Navidad en algunos rubros como juguetería, perfumería y videojuegos. 78%

Colegio Emprender consigue el segundo lugar en Olimpiadas de Actualidad

ANP. El evento de conocimientos se desarrolló en el ex Congreso Nacional.
E-mail Compartir

Un meritorio segundo lugar consiguieron los alumnos del Colegio Emprender de Osorno, en el marco de las Olimpiadas de Actualidad organizadas por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

El evento estuvo marcado por la nueva modalidad de competencia: las chicharras (o dispositivos) que cada colegio tuvo en su mesa. La dinámica consistía en cada integrante del jurado hacía una pregunta abierta, y el colegio que se supiera la respuesta, debía presionar la chicharra. El primero en hacer esto bloqueaba al resto, y tenía la posibilidad de responder.

Y así fue como se llevó a cabo la competencia, en la que hubo 24 preguntas, de las cuales 18 fueron de respuesta corta y seis de desarrollo.

Como en toda competencia, había reglas y penalizaciones por no cumplir estas últimas. Hubo colegios penalizados por presionar el dispositivo antes de terminar de enunciarse la pregunta, respuestas incorrectas, preguntas para los que ningún colegio tuvo respuestas, pero a la vez también hubo momentos de tensión en los cuales todos los colegios se disputaban la oportunidad de responder.

El Colegio San Antonio de La Serena consiguió el primer puesto, segundo el Emprender, tercero fue el Nacional y cuarto resultó el Liceo Miguel Ángel Cerda Leiva de Mulchén.