Secciones

Confirman artistas del Festival de Osorno: destacan Noche de Brujas y Bombo Fica

DE LA LECHE Y LA CARNE 2018. La organización del certamen reveló la parrilla de invitados estelares. Myriam Hernández y Chico Trujillo figuran en la lista.
E-mail Compartir

Comienza la recta final para los poco más de 50 días que faltan para el inicio de la XIII versión del Festival de la Leche y la Carne 2018, que se desarrollará durante el viernes 26 y sábado 27 de enero en el estadio Parque Schott.

Y durante la tarde de ayer, con la transmisión en vivo desde la plaza de Armas, al más puro estilo de un programa "satélite festivalero", la comisión organizadora anunció la parrilla de artistas para este año.

Primera noche

Quienes estarán en el escenario el viernes 26 serán el actor y cantante nacional Augusto Schuster; el sempiterno Ricardo Toro Lavín, mejor conocido como Buddy Richard, y cerrará la contagiosa banda de cumbias Noche de Brujas. El humor estará a cargo de Mauricio Flores.

Segunda jornada

El sábado 27 de enero albergará a tres números de alta envergadura y relevancia nacional.

El romanticismo correrá por cuenta de la cantante chilena Myriam Hernández y el bailable lo encabezará Chico Trujillo, quien promete dejar a los osorninos cansados de tanto bailar.

En el humor estará un conocido que ya estuvo en agosto en el Sonesta y que se presentará como antesala a su regreso al Festival de Viña: se trata de Bombo Fica, que tendría una nueva rutina para multiplicar las carcajadas en el Parque Schott. Las entradas costarán 2 mil pesos.

ENTREVISTA. álvaro gómez, actor osornino y parte del elenco de la próxima teleserie de Mega "Si yo fuera rico":

"Mi personaje es bastante agrandado, tiene el ego por las nubes y se jura Maradona"

E-mail Compartir

Jorge Bueno

Dice que durante este verano no tendrá vacaciones, ya que se encontrará grabando la nueva teleserie del Mega llamada "Si yo fuera rico", donde interpreta a un futbolista muy bueno para el carrete y que se encuentra venido a menos, viviendo aún de la fama otorgada por un efímero paso por Europa.

Se trata de Álvaro Gómez, osornino de cuna y egresado del Colegio San Mateo, quien personificará a Facundo Grandinetti, un argentino que representa al estereotipado futbolista versero frente a las cámaras, pero poco efectivo en la cancha.

-¿En quién te inspiraste, Mauricio Pinilla puede ser, ya que en algún momento representaba al arquetipo del futbolista parrandero?

-Hay algo ahí de los parranderos en general, de Arturo Vidal especialmente, porque Mauricio Pinilla hoy en día está un poquito más cauto y aprovechó ese momento. Un poco de la lógica de su carrera en Europa es parecida a lo que le sucede a mi personaje. Él fue un tipo que tuvo un muy buen mánager y se paseó por buenos clubes, pero finalmente ni jugaba. Llegaba, jugaba dos partidos, hacía un gol en la pretemporada y lo cambiaban, lo iban rotando y le seguía yendo bien, firmando nuevos contratos y todo el cuento, sin hacer absolutamente nada. Por el rango etáreo es más parecido a Vidal cuando se viene a Chile y se pega sus desbandadas, aunque hay que mencionar que este tipo es argentino.

-Esos dicen que son más agrandados...

-Mi personaje es bastante agrandado, tiene el ego por las nubes y se jura un Maradona, una estrella de tomo y lomo. Está orientado hacia los futbolistas argentinos en términos de look, ya que se parece un poco al "Tanque" Denis (Germán, delantero de Lanús). Y en términos de forma, es un maradoniano, un Román Riquelme, es todo un cabroncillo. Es una amalgama, porque uno finalmente tiene que ir reuniendo características de diversos personajes para llegar a unirlo a una sola persona.

-¿Cómo trabajaste el acento?, ¿es el típico porteño?

-Es más porteño, pero también responde a las necesidades de la teleserie más que nada, que estrictamente a un acento en específico de alguna región de Argentina. El personaje está al servicio de una historia y en ese sentido las demandas de la historia, de la dirección, es lo que prima. El chileno generalmente no sabe diferenciar entre un acento y otro, excepto el cordobés, porque estamos acostumbrados a ver harto chico reality. Entonces, responde a las necesidades de la historia y a las circunstancias que se van contando. En base a eso es más o menos gritón, el blablá y canchero.

-Y esta teleserie, ¿en qué época se estrenará?

-En enero, no tengo la certeza del día específico, pero será ese mes. Y mi personaje se llamará Facundo Grandinetti y no es alusión a nada (se ríe).

-¿Y me imagino que para hacer de un futbolista, debes jugar también?

-Sí, soy pelotero, me gusta mucho jugar al fútbol. Participo en una liga todos los días sábado, en un equipo que se llama Kiltros y jugamos el próximo 16 de diciembre la final del campeonato. Y si ganamos, nos quedamos con unos pasajes a Buenos Aires.

Jurado del FESTIVAL

Como buen osornino amante de su tierra natal, Álvaro Gómez aceptó sin miramientos ser parte del jurado del próximo Festival de la Leche y la Carne 2018, que durante la tarde de ayer anunció su parrilla de artistas en la plaza de Armas (ver nota secundaria).

-¿Cómo tomas esta invitación?

-Con mucha alegría y muy agradecido además por cada oportunidad de pertenecer o participar en alguna actividad que tenga que ver con la zona e implique un avance, un crecimiento, un aporte de mi parte para Osorno en sí. Ello siempre me pone muy feliz. Además, me pone contento viajar aunque sea un par de días, porque voy a estar entremedio de las grabaciones en Santiago, por lo tanto, no tengo vacaciones en este momento. Poder dejar un poquito el calor terrible, el cemento de la capital y la vorágine para ir un par de días allá a participar del festival, sobre todo en una fecha donde está todo pasando en Osorno, es genial.

-Aprovechas de visitar a la familia un poco...

-Sí pues, por cierto siempre mantengo contacto con mi familia. De hecho, mi 'vieja' anduvo por acá (en Santiago) y se fue anteayer. De todas maneras no sé si tendré demasiado tiempo para visitar, pero haremos que ellas participen y me acompañen en las instancias del festival donde me toque estar.

"Soy pelotero, me gusta mucho jugar al fútbol. Participo en una liga todos los días sábado, en un equipo que se llama Kiltros y jugamos el próximo 16 de diciembre la final del campeonato"."

será el mes de estreno de la nueva teleserie de las 20 horas de Mega llamada "Si yo fuera rico". Enero