Secciones

Frustran ingreso de droga a la cárcel dentro de pelota de tenis

GENDARMERÍA. Un hombre fue formalizado por microtráfico al ser detenido por la PDI en el Cementerio Católico cuando intentaba lanzar el objeto al penal.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La alerta de un funcionario de Gendarmería que estaba de guardia en una de las torres de seguridad de la cárcel de Osorno, permitió que detectives de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuviera la tarde del lunes a una persona que portaba marihuana y pasta base dentro de una pelota de tenis, la cual pretendía lanzar al recinto carcelario desde el Cementerio Católico que está a un costado del penal.

Según comentó el alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, coronel Rodrigo García, "el funcionario de la garita observó algo anormal en una persona que estaba recorriendo diversas tumbas cercanas a la muralla del recinto, por lo cual alertó al encargado de la cámara de seguridad el que continuó vigilando al sospechoso".

Ante esta situación y luego de casi dos horas de permanecer en el campo santo, el personal de Gendarmería llamó a la PDI para pedir cooperación y fiscalizar al hombre, ya que podría tratarse de algún "mensajero" que tenía la misión de lanzar algún objeto a alguno de los patios de los módulos penitenciarios.

Pelota con droga

Al llegar los detectives al Cementerio Católico ubicado en calle Eduvijes, ubicaron al hombre quien al ser sometido a un control de identidad y revisión de sus pertenencias, portaba una pelota de tenis.

Sin embargo, al interior del objeto deportivo se encontraron 18,3 gramos de pasta base y 9,3 gramos de marihuana. Ante la flagrancia del delito de microtráfico, el hombre iniciales F.J.O.Z. de 19 años, fue detenido y formalizado.

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Jaime Sáez, el imputado fijó domicilio en Osorno y quedó con medidas cautelares mientras dura el plazo de investigación otorgado por el Tribunal de Garantía de esta ciudad que fue de 90 días.

La droga iba a ser lanzada a uno de los patios de los módulos que colindan con el cementerio y que es separado por un pasillo de seis metros denominada "línea de fuego".

Para el oficial responsable de la cárcel local el hecho de detener el envío aéreo de droga y sustancias prohibidas es valorado, ya que indicó se evitan incidentes entre los internos. Con ello no se altera la seguridad del penal y menos se expone al personal a la hora de actuar ante eventuales desórdenes en los módulos.

Envío nocturno

El comandante García agregó que posteriormente, durante la noche del martes el funcionario de las cámaras logró observar cómo una persona ingresó durante la noche al cementerio y procedió a lanzar una "encomienda" al patio de uno de los módulos.

"Se observa cómo un hombre pasa corriendo y lanza un objeto desde el cementerio hacia las instalaciones, lo que es observado por las cámaras. El personal de servicio nocturno logró ubicar la "encomienda" que consistía en un teléfono celular que iba bien protegido para evitar que se dañara al momento de la caída", detalló el jefe carcelario, quien resaltó el sistema de monitoreo de las cámaras de seguridad que ha permitido detectar varios envíos desde el exterior.

La institución está realizando gestiones con el departamento de infraestructura a fin de poder instalar alguna red que permita interceptar los objetos que llegan de afuera.

Allanamientos

"Estamos viendo un proyecto a futuro que permitiría detener el ingreso aéreo de las especies, sin alterar la entrada de luz y ventilación adecuada para los internos que están durante el día en los patios, pero que nos permita decomisar los envíos ilegales", expresó el alcaide García.

El oficial penitenciario señaló que en lo que va corrido del año, se han detectado más de un centenar de equipos celulares en poder de los reclusos, teléfonos de diversa gama y que algunos de ellos han llegado a parar a manos de los internos.

A ello se suma el ingreso de drogas como cocaína, marihuana o pasta base, además de medicamentos que están sujetas a control de sicotrópicos.

El comandante Rodrigo García sostuvo que este mes y al celebrarse dos fechas de importancia para las familias, como Navidad y Año Nuevo, hay internos que buscan la forma de evadirse de las instalaciones o generan incidentes. Por ello se han realizado las coordinaciones de seguridad para enfrentar estos eventos "sensibles" para los imputados y reos condenados que son nuevos en el penal y que no se han acostumbrar al nuevo sistema de vida carcelario.

"Se observa cómo un hombre pasa corriendo y lanza un objeto desde el cementerio hacia las instalaciones, lo que es observado por las cámaras."

Rodrigo García, comandante"

asistente social jefe del Área Técnica del Centro de Cumplimiento Penitenciario local


"Durante el año tenemos fechas críticas"

Con actividades artísticas, deportivas y recreativas, Gendarmería busca enfrentar estas fechas que son sensibles para las personas que están privadas de libertad, y que deberán pasar Navidad y Año Nuevo en la cárcel, los que muchas veces utilizan drogas para evadirse y soportar el encierro.

Según Claudio Reyes, encargado del Área de Técnica del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, la idea es brindar un espacio de esparcimiento para evitar, incidentes, como riñas o fugas.

"Durante el año tenemos fechas críticas, por ejemplo Fiestas Patrias y finalización de año con la Navidad incluida, donde se debe estar más atento para prevenir situaciones anomalías", dijo el asistente social.

-¿Hay un trabajo en conjunto entre Gendarmería y el equipo social?

-Justamente, la seguridad es netamente de Gendarmería, ya sea en riñas y fugas, pero en lo que concierne el tema del área técnica, tiene una oferta relacionada al trabajo artístico y cultural dentro del establecimiento, que se aplica durante todo el año y se intensifica en fechas sensibles. La idea es prevenir situaciones anómalas.

-¿Cómo buscan revertir los incidentes?

-Hay un sargento (Jorge Cea) que se encarga de planificar actividades. Este mes tenemos actividades deportivas y recreativas. Además vamos a generar la celebración de la Navidad de los internos con sus familias. Lo que buscamos es tener a la población penal ocupada usando bien su tiempo libre al interior de la unidad. Hay protocolos donde detectamos usuarios que están sensibles en estas fechas y comenzamos a trabajar con ellos, la finalidad es evitar incidentes en el penal. Desde mi punto de vista, los imputados y reos recién condenados pueden ser las personas con más riesgo de generar incidencias al interior del penal al enfrentar fechas especiales con una modalidad distinta a la que estaban acostumbrados.

Gendarmería realiza vigilancia para evitar el ingreso de "encomiendas" desde el cementerio. Pelota

la noche del martes se incautó un celular que fue lanzado a uno de los patios internos de la cárcel. Celular

Claudio Reyes