Secciones

Alcaldes se unen para potenciar el turismo

ASOCIATIVIDAD. El jefe comunal de Río Bueno firmó un convenio con sus pares de Octay y Puyehue.
E-mail Compartir

Con los municipios de Puerto Octay y Puyehue se firmó un convenio que busca potenciar el turismo, actividad que es fuente de ingresos para emprendedores de estas comunas con potencialidades que son estimulados por los gobiernos comunales.

En la comuna de Entre Lagos se reunieron las ediles de Puerto Octay, María Elena Ojeda, de Puyehue María Jimena Nuñez y de esta comuna Luis Reyes, para concretar un acuerdo que potencie el turismo de estas comunas unidas por la Ruta Interlagos, que es una vía biregional, que atrae a los emprendedores para que a través del turismo mejoren sus condiciones de vida.

Cooperación

El convenio de cooperación busca crear un circuito de visitas en torno al sector, cooperación que es más necesaria en esta época cuando aumenta la afluencia de turistas en la zona.

El jefe comunal riobuenino sostuvo que se busca además atraer inversiones, colocando el foco en las favorables condiciones que ofrece la zona y estas tres comunas.

Con una inversión de $13.600 millones para la ejecución de 35 kilómetros, el proyecto de la Ruta Interlagos es una realidad concreta que debe ser aprovechada por las comunas y sus habitantes, liderados por la municipalidad y sus equipos de profesionales.

Ciclismo de montaña

María Elena Ojeda indicó que este tipo de encuentros generan expectativas y objetivos comunes "que con los equipos técnicos en cada municipio podemos hacer realidad y en lo inmediato un circuito de mountainbike que se desarrolle en las tres comunas en este verano. Una iniciativa que ayuda a los empresarios de estas comunas".

A juicio del alcalde riobuenino, con esta iniciativa se aprovecha de llevar a la práctica la asociatividad y, de paso, generar nuevas opciones de turismo, atrayendo a esta comuna a visitantes que lleguen a Puerto Octay y Puyehue.

Bomberos festejan aniversario y proyectan reconstrucción de la Segunda Compañía

114 AÑOS. La iniciativa demandará una inversión cercana a los 800 millones de pesos, contemplada para el año 2018.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El positivo presente de los bomberos locales quedó en evidencia en la celebración de los 114 años de existencia de la institución, que junto a sus 165 voluntarios -repartidos en cuatro compañías urbanas y la rural de Cayurruca-, avanza para entregar sus servicios y ayuda a la comunidad que los respeta, quiere y acompaña en cada una de sus actividades.

El superintendente Enrique Oyarzún destacó el esfuerzo de un eficiente equipo de trabajo que labora para generar los recursos que han permitido importantes inversiones en equipamiento.

En el desfile que tuvo lugar este fin de semana en la comuna ribereña se refirió a los ingresos obtenidos a través de la subvención que les otorga el municipio, los recursos de la Subsecretaría del Interior, los dineros obtenidos mediante rifas, por el trabajo en el cobro de estacionamiento en las calles de la ciudad, aportes de privados y vecinos que les generan una caja, que se ha utilizado en favor de las cinco compañías.

Nuevos carros

En los últimos cuatro años se ha buscado mejorar el material mayor; recién llegó un carro de Estados Unidos para la Segunda Compañía, el E-One que dispone de 150 litros de espuma concentrada y 2 mil litros de agua, para hacer frente a cualquier emergencia; además se les entregó un bote zodiac con un motor de 350 HP, con el carro de arrastre que facilitará el trabajo en su especialidad de rescate subacuático.

La Tercera recibió un carro americano refaccionado con 2.800 litros de capacidad y 75 galones de espuma y puede trasladar a nueve voluntarios más el conductor. La Cuarta Compañía recibió un carro Iveco, refaccionado y comprado en Holanda, a lo que se suma la camioneta nueva destinada a la Comandancia que se bautizó en la oportunidad.

La Junta Nacional entregará un nuevo carro para la Tercera Compañía y en la segunda quincena de diciembre llegará un carro proveniente de Bélgica para el rescate vehicular.

"Está en proyecto la reconstrucción de la Segunda Compañía de Bomberos, que demandará una inversión cercana a los 800 millones de pesos, contemplada para el año 2018, y esperamos incluirlo en el presupuesto del Gobierno Regional. Tenemos la esperanza de que se destinen los recursos y reponer el cuartel afectado por un incendio hace algunos meses y que ahora se debe adecuar para guardar los nuevos carros que adquirió el Cuerpo", indicó el superintendente.

Al acto central de festejo concurrieron las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Luis Reyes, de la provincia y el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Enrique Jaramillo, que hizo entrega de un reconocimiento al superintendente Enrique Oyarzún por el trabajo desarrollado en favor de esta comunidad.

El representante de la logia masónica en la zona, Guillermo Knabe entregó el premio Germán Tenderini de la gran Logia de Chile, al superintendente Enrique Oyarzún.

La banda instrumental dirigida por el maestro Mario Mansilla, acompañó en el tradicional desfile de cierre, en que además desfiló el Cuerpo de Bomberos de Crucero y el estandarte recibió una condecoración de los voluntarios de Cauquenes por servicios prestados en esa zona.

Reconocimientos a voluntarios

En los premios por mejores asistencias por años de servicio, se destacó por 20 años a los voluntarios Guillermo Opitz, Ricardo Aichele y Cristian Delgado; por 25 años, Moisés Cid y Marcelo Alvial; y en tres décadas a Jaime Albarrán y Guido Barría; por 35 años recibieron un reconocimiento Hugo Pérez, que pese a su condición física, por un accidente cerebro vascular, concurrió para estar presente en la ceremonia. Por 40 años, recibió premio Nolberto Antillanca; por 45 años, recibió medalla, diploma y reconocimiento de la comunidad el voluntario Marcos Budón y por 55 años de servicios, se distinguió al comandante honorario, Lautaro Bermedo Eyzaguirre.

Entregan la mejorada ruta a Lago Ranco

INVERSIÓN. El proyecto contempló 11 kilómetros e incluye ciclovías.
E-mail Compartir

Las autoridades comunales, provinciales y regionales coinciden en señalar como una de las vías fundamentales en el turismo de la zona la Ruta T-85, que conecta esta ciudad con el balneario lacustre.

Con una inversión superior a los $8 mil millones fueron entregados los 11 kilómetros del camino que une Río Bueno con Cayurruca, en obras que coincidieron vecinos y autoridades, "con el nuevo trazado se transforma en una vía más segura".

La obra contempló el ensanche para la construcción de aceras y bermas, una ciclovía de casi 10 kilómetros y vereda para peatones, minimizando la posibilidad de accidentes en la zona.

Es la segunda parte de un proyecto que persigue mantener esta ruta en las mejores condiciones, ya que e incide en el desarrollo económico de numerosa población que hoy depende del turismo.

Las obras estuvieron a cargo de la empresa Tricam Limitada y su entrega coincide con el inicio de la temporada de turismo, pero como señaló uno de los vecinos, "necesitamos la ruta para el traslado de nuestros productos a Río Bueno, La Unión u Osorno".

Los más de 11 kilómetros de la vía presentan el estándar exigido para un camino de alto tráfico en que se debe otorgar seguridad a los conductores y visitantes que arriban a esta zona.

Alumnos de la Escuela de Pindaco fueron los encargados de colocar la nota musical y artística.