Secciones

Experto inglés en vinos visita viña local premiada con mejor espumante del año

VIÑEDOS. El analista entregó una renovada visión de la industria nacional, tras realizar el año pasado un ranking de las mejores cepas nacionales.
E-mail Compartir

cronica@autralosorno.cl

Esta semana arribó al país Tim Atkin, connotado periodista y comentarista inglés de vinos, con casi dos décadas de experiencia en el rubro vitivinícola.

Con amplios estudios en el área, posee el título de "Master of Wine", lo que le permite recorrer el mundo catando, analizando y seleccionando los mejores vinos en sus diferentes categorías.

Estuvo seis años sin venir a Chile y el año pasado decidió volver, para realizar un estudio y ranking de los mejores exponentes del país.

En este marco calificó como el mejor espumante del año al Natural Brut, cosecha 2010, de la viña Ribera Pellín, ubicada en la comuna de San Pablo, provincia de Osorno. Dicha distinción fue publicada posteriormente en su libro "Chile 2017-Special Report", donde hace un completo estudio de la industria vitivinícola nacional.

Complejidad

En su visita en 2016, el crítico británico probó alrededor de 800 vinos, es por ello que explicó cuáles fueron los motivos de elegir este espumante sureño como el mejor.

"Seleccioné Natural Brut por sus características de frescura, complejidad; que es el tiempo que pasó en botella y porque se ubica en un lugar muy especial. Yo nunca había visto un viñedo como éste, con condiciones climáticas tan diversas, pero cuando conocí a Alejandro Herbach (dueño del fundo), me mostró su vino, y me entusiasmé mucho", explicó.

Asimismo, se refirió a las características climáticas y geográficas que permiten que en el sur del país se produzcan vinos de tan alta calidad.

"Esta zona, en cuanto a temperatura y pluviometría, es muy similar a la zona de Champagne, acá es un suelo volcánico y pedregoso. Principalmente un clima más fresco, además influye la presencia, relativamente cerca, del mar", puntualizó.

Junto con ello, explicó que los largos periodos de frío en la región, provocan que la maduración de las uvas requiera de mayor tiempo, lo que se traduce en mayor desarrollo de los aromas y sabores.

Itinerario

El año pasado, Atkin realizó un informe sobre los vinos chilenos y, este año, "vuelvo a realizar un segundo informe. En 2016 probé 730 vinos de 131 bodegas y el resultado fue publicado en mi revista y página web; en tanto, este año espero probar más variedades", comentó.

De igual forma, se refirió al potencial que tiene Chile en el rubro vitivinícola. "Es un terreno nuevo en Chile, para hacer vinos blancos y tintos, pero para mí, es una zona de espumantes. Sin ir más lejos, creo que los espumantes son un estilo que tiene un buen futuro en el país", puntualizó.

Tim Atkin, de nacionalidad británica, es periodista de profesión. En 1985 comenzó a escribir sobre vinos en la revista Wine and Spirit, como asistente del editor, donde trabajó cuatro años y recibió un premio el año 1989. Posteriormente, ese mismo año, comenzó a trabajar en The Guardian, lo que le permitió viajar y estudiar, y en 2009 comenzó a trabajar en su página web y revista.

Chile

Por su gran cantidad de viajes al país, Atkin ha podido recorrer Chile de norte a sur y su opinión es bastante positiva.

"Mi primera visita a Chile fue en diciembre del 1989. Lo recuerdo, porque fue un momento de cambio para este país, después de eso he venido 12 veces y durante todos estos años he podido recorrer todos los viñedos y bodegas, que en ese primer viaje sólo eran 11", comentó.

Igualmente, agregó que "estuve 6 años sin venir y volví el año pasado, sentí que ya era tiempo de hacer un informe de los vinos chilenos, porque ahora siento que son más interesantes que antes, por su diversidad, por los jóvenes y la mayor cantidad de producción en Maule, Itata, Biobio, Osorno, Huasco y muchos otros lugares", detalló.

En tanto, reconoció que "lo que más me gusta del país, aparte de los vinos, son las personas; los chilenos son más cálidos y tranquilos, en comparación, por ejemplo, con los argentinos. Además me gusta mucho la diversidad de los paisajes, sus variaciones en pocos kilómetros y la comida".

Alegría

Por su parte, Rodrigo Moreno, ingeniero agrónomo de la zona central, y uno de los gestores de la producción premiada, comentó el porqué se demoraron seis años en exponer el espumante.

"Decidimos el año pasado que era el momento de probarlo, porque sentíamos que tenía carácter. De hecho, lo dejamos con la levadura 3 o 4 años en botella, lo cual es mucho. Pero, en definitiva, fue una decisión de calidad, que es lo que queremos privilegiar antes de pensar en volumen. Queremos entender cómo se comporta la zona y tratar de sacarle el mayor provecho al clima y al suelo. Es por ello que el primer espumante salió tan tarde", señaló.

Además se refirió a la alegría de recibir este premio. "Fue una sorpresa maravillosa, porque Tim es reconocido mundialmente en el área enológica. Para mí en lo personal es una alegría y te da ánimo para seguir avanzando".

Datos

Viña Ribera Pellín Se encuentra ubicada frente a la ribera del río Pilmaiquén, y en sus hectáreas posee árboles de la especie del mismo nombre.

Vinos Producen 5 mil botellas al año y la intención es llegar al 2020 con unas 12 mil, lo que implica seguir creciendo.

"Creo que los espumantes son un estilo que tiene un buen futuro en el país."

Tim Atkin, Master of wine"

of wine es el título del experto y periodista Tim Atkin, quien estudió en Wine Spirit Education Trust. Master

se embotelló la primera botella del espumante Natural Brut, que se mantuvo así hasta el año 2016. 2010

2017-Special Report, es la publicación que realizó Atkin, sobre los vinos y espumantes del país. Chile