Secciones

Comité organizador niega arreglos en el sorteo del Mundial de Rusia

DUDAS. El jefe del comité organizador dijo no dudar de la transparencia.
E-mail Compartir

El presidente del comité organizador del Mundial de Rusia 2018, Alexéi Sorokin, negó ayer posibles artimañas en el sorteo del evento que se celebró el viernes en el Palacio del Kremlin.

"Todo el mundo vio cómo se celebraba el sorteo y quién lo organizó. Yo no tengo duda alguna sobre la absoluta transparencia del procedimiento", dijo Sorokin a la agencia Interfax. Sorokin tildó de "leyendas" los comentarios sobre la existencia de "bolas calientes" que ayudarían a la FIFA a manipular el sorteo.

"Todo esto se comprueba y se vuelve a comprobar. Hace mucho tiempo que nadie lo hace, si es que alguna vez se hizo. Son cuentos", subrayó.

El directivo destacó que "las bolas se guardaron en una habitación especial y el estatus de las personas que participaron hablan por sí mismo de su absoluta honestidad".

La "suerte" de rusia

Sorokin subrayó que la "buena fortuna" es la única explicación para que al país anfitrión le tocara, además de Uruguay, dos de los equipos más débiles del torneo: Arabia Saudita y Egipto.

El Grupo A, que encabezaba Rusia como cabeza de serie, ha sido considerado unánimemente el menos fuerte de todos por la prensa internacional. El sorteo del viernes fue presidido por el Presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y contó como maestro de ceremonias con el ex futbolista inglés y actual presentador de televisión Gary Lineker.

El Mundial arrancará el 14 de junio del próximo año con el partido entre las selecciones de Rusia y Arabia Saudita -encabezada por el ex técnico de Chile, Juan Antonio Pizzi- en el Estadio Luzhniki, donde se disputará también la final.

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, inició ayer una visita a Brasil para discutir asuntos de seguridad global y de grandes eventos deportivos. Brasil fue el anfitrión del Mundial de Fútbol en 2014 y Rio de Janeiro fue sede de los Juegos Olímpicos, por lo que "la experiencia acumulada" por Brasil "puede ser de un gran valor para Rusia", indicó Pátrushev.

Paredes ya empezó a vivir la "final" ante Huachipato

TRANSICIÓN. El delantero se refirió al duelo del sábado, que podría darle a Colo Colo su ansiada estrella 32.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El sufrimiento de Colo Colo está llegando a su fin. Luego de perder de forma agónica el título del Torneo de Clausura en el primer semestre a manos de Universidad de Chile, el equipo de Pablo Guede está a solo un triunfo de quedarse con el Transición y lograr su estrella número 32.

El sábado, con una victoria como visitante ante Huachipato, y sin importar lo que hagan Unión Española y la U -los únicos equipos que podrían impedir las celebraciones albas, el "Cacique" gritará campeón y sus jugadores no eluden esa responsabilidad.

"Es una final y tenemos que jugarla como tal. Nos comprometimos hace un mes y medio, cuando teníamos seis o siete finales y el equipo ha estado a la altura de lo que se habló esa vez. Queremos hacer una muy buena semana como han sido las otras. Esperemos trabajar bien, que Pablo nos de las armas necesarias para doblegar a Huachipato", aseguró Esteban Paredes al abandonar el Estadio Monumental tras la práctica de ayer.

"Llegamos bien, muy comprometidos y esperamos que el sábado podamos levantar una nueva copa", añadió el "Tanque" sobre el duelo del sábado en el Estadio Ester Roa de Concepción.

Sobre Huachipato, equipo dirigido por el argentino César Vigevani y que marcha décimo con 16 unidades en el Transición, el capitán albo apuntó que "siempre nos ha complicado" y que "harán su partido como todos los equipos que juegan contra Colo Colo, se juegan la vida, pero es normal porque se quieren mostrar. Nosotros tenemos que estar concentrados al 100% para poder ganar el partido".

Curicó, valdivia y bajas

Paredes, quien anotó el tercer gol en el triunfo 3-1 sobre Curicó Unido el domingo, dijo que no fue sencillo el encuentro ante los "torteros". "No sé si me costó entrar, estaba muy raro por el tema de que Curicó se metió bastante atrás y por ahí con Octavio (Rivero) y Jorge (Valdivia) no hacíamos bien los movimientos para crear o generar espacios, pero de a poco se fue dando y a la larga ganamos un partido sumamente importante y complicado", valoró.

Sobre el "Mago", quien volvió a Colo Colo luego de 11 años y ha sido una de las grandes figuras de su equipo y del torneo, el goleador señaló que "te contagia siempre por lo que hace en la cancha. Esa ha sido la tónica durante estos últimos partidos".

Antes del partido del domingo ante Curicó se dudaba sobre el estado físico de Óscar Opazo, quien terminó con complicaciones ante Everton en la fecha anterior. Sin embargo, el lateral volante fue titular y buena figura ante los curicanos, pero recibió una tarjeta amarilla y quedó suspendido para el duelo final con Huachipato.

Lejos de echarse a morir por esta situación, Paredes destacó que "creo que hoy en día el equipo está más maduro, con responsabilidad muy alta. El que entra o sale lo hace de la misma forma, eso habla muy bien del grupo y de todos".

Por otro lado, el triunfo ante Curicó no sólo dejó a los albos con la primera opción para coronarse, sino que también les aseguró un cupo para jugar la Copa Libertadores 2018. De todas maneras, los albos buscarán ganar el título para entrar directamente a la fase de grupos del torneo internacional.

puntos tiene Colo Colo en el Torneo de Transición y es el líder. Con 28 le sigue Unión Española y la U tiene 27. 30

A esa hora del sábado se jugaría el duelo entre Huachipato y Colo Colo en el Estadio Ester Roa de Concepción. 17:30