Secciones

Centro Cultural de La Unión seleccionó a los ganadores de concurso patrimonial

HISTORIAS. $300 mil pesos obtuvo el ganador del certamen fotográfico.
E-mail Compartir

En el frontis del Centro Cultural de La Unión, en calle Ramírez 970, llegaron casi un centenar de personas a ver quienes finalmente ganaron el concurso liderado por la institución, denominado "La Unión de Historias".

Este certamen tenía como fin buscar a las mejores historias a través de una foto, como una forma de rescatar el rico bagaje patrimonial que tienen las historias que se cuentan a través de esos momentos inmortalizados.

Ganadores

Finalmente, el primer lugar, que además se embolsaba un estímulo de 300 mil pesos, fue para Jack Elkyon, de 54 años, quien contó la historia "Hijo de crianza".

El segundo lugar, fue para Leonel Hermosilla, de 86 años, quién contó la historia llamada "Campeones".

Mientras que en la categoría de Mejor Relato Breve, fue para la joven Natalia Ossa, de 12 años, con su relato "Una muerte".

A la premiación asistieron personas de todas las edades, quienes pudieron disfrutar de un buen momento para recordar momentos de la historia unionina, en sectores tan cotidianos como la cancha de fútbol, el almacén del barrio, la casa misma, entre otros lugares.

Según Tamara Ocampo, del Centro Cultural La Unión, el concurso fue un éxito, ya que participaron 42 historias, donde se seleccionaron las 16 mejores, las que quedaron plasmadas en un libro denominado "Relatos Gráficos de La Unión, Volumen 2".

Dos niñas osorninas destacan en el ballet Cascanueces del Teatro del Lago

DANZA. Marianne Pinochet y Agustina Gimpel son las pequeñas representantes de la ciudad en el impresionante despliegue escénico del tradicional baile navideño que se montará en Frutillar.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Es uno de los espectáculos navideños más esperados en varias partes del mundo, con diversas representaciones, destacando siempre por su impresionante puesta en escena y que en nuestra región, es un número fundamental en el Teatro del Lago de Frutillar.

Se trata de la obra del coreógrafo francés, avecindado en Rusia, Marius Petipa y el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, estrenada en un lejano 18 de diciembre de 1892, la popular obra Cascanueces.

125 años más tarde, esta pieza musical sigue totalmente vigente y fruto de ello, es que dos pequeñas osorninas serán parte medular de este montaje, realizado por la Escuela de Ballet del recinto frutillarino.

Se trata de Marianne Pinochet y Agustina Gimpel, quienes integran una puesta en escena que contempla a 140 artistas y que se presentará en tres fechas durante este mes: el viernes 8 de diciembre a las 19 horas, el domingo 10 y el sábado 16 de diciembre, a las 17 horas.

Desde pequeña

Marianne Pinochet dice que el baile es su gran motivación. Con sólo 11 años, es sumamente expresiva en sus opiniones, lo cual quedó de manifiesto durante la entrevista con El Austral, revelando un halo de madurez impresionante para una chica de esa edad.

Esta estudiante del Colegio Saint Thomas contó que "yo bailo desde los tres años y participar en el Cascanueces es una oportunidad de vivir una experiencia muy navideña y es también para liberarse y relajarse mientras estoy bailando".

La pequeña agregó además que para ella, situarse en el escenario y bailar ahí, es toda una felicidad, ya que puede dar rienda suelta a su pasión por el baile, que la desborda por sus poros.

Respecto a su futuro, fue enfática en señalar que se proyecta como bailarina profesional, ya que esta es un oportunidad única donde tendrá el privilegio de compartir escenario en el mismo lugar que consagrados bailarines, tales como Javiera Hormazábal, quién será solista en el Vals de las Flores; Gabriel Nilo, que interpretará el rol de Cascanueces y Gonzalo Vera, quien personificará al Rey Ratón.

¿doctora o bailarina?

La otra osornina que compone el numero contingente de artistas del Cascanueces, es Agustina Gimpel, de 12 años.

Alumna del Colegio Alemán, ella tiene claro que ama el baile y que le gustaría ser profesional, pero sin embargo, la vocación médica es más fuerte; ella quiere ser una doctora.

Mientras tanto, disfruta su novel vida en un hobby que le apasiona de igual forma y que la tiene muy entusiasmada, porque participar en un Cascanueces no es algo que se dé todos los días.

"Me encanta bailar y es como mi manera de expresarme. Bailo hace cinco años. Al principio estaba en gimnasia rítmica y el profesor quería que hiciéramos ballet por el estado físico y mi hermana empezó a hacerlo, pero mi mamá buscó más alternativas y nos trajo al Teatro del Lago", explicó Agustina.

"Siempre incluimos a artistas invitados, porque es una manera de mostrar a los niños y jóvenes hasta dónde se puede llegar con trabajo, dedicación y responsabilidad. Se produce un contraste maravilloso entre el estudiante que aprende y el profesional", detalló Carmen Gloria Larenas, directora artística del recinto.

"Es una oportunidad de vivir una experiencia muy navideña y es también para liberarse y relajarse mientras estoy bailando"

Marianne Pinochet, Joven bailarina osornina"

pesos será el costo de la entrada más barata para las presentaciones en el Teatro del Lago, en Frutillar. 12 mil

años tiene el ballet "Cascanueces", desde que fue estrenada un 18 de diciembre de 1892. 125