Secciones

Alejandro Guillier y el Frente Amplio: "Al final vamos a estar juntos"

CAMPAÑA. El abanderado de Fuerza de la Mayoría asegura que ha percibido una mayor adhesión a su proyecto.
E-mail Compartir

La decisión del Frente Amplio (FA) de dejar en libertad de acción a sus adherentes de cara a la segunda vuelta presidencial fue, en principio, vista con malos ojos en el comando de Alejandro Guillier. Sin embargo, ayer el abanderado de Fuerza de la Mayoría valoró el haber recibido el apoyo de algunas figuras de la coalición liderada por Beatriz Sánchez y aseguró que "al final todos vamos a estar juntos".

Tras llegar junto a familiares a una sucursal del Banco de Chile en la comuna de Peñalolén, en la Región Metropolitana, para donar a la Teletón, el candidato oficialista dijo que los respaldos que ha recibido de parte de, por ejemplo, el reelecto diputado frenteamplista Vlado Mirosevic, "son procesos y dinámicas que se están precipitando muy rápido. Yo percibo de una semana a otra, en la calle, cómo la gente está adhiriendo y la gente que votó FA o que votó Beatríz Sánchez está ya trabajando con nosotros y apoyando muy activamente, así que yo creo que al final todos vamos a estar juntos".

"Nos demoraremos más o menos, pero en todo esto también tienen que entender que una candidatura que estuvo a punto de ganar y no gana, quedan dolidos unos días hasta que se dan cuenta que hay un bien superior y eso ordena mucho", añadió el senador.

Teletón

A pesar de que tanto Guillier como Sebastián Piñera, el candidato de Chile Vamos, se habían comprometido a una "tregua electoral" durante la realización de la Teletón, el periodista aprovechó de hacer estos anuncios con respecto al FA.

Sin embargo, también se refirió a la campaña solidaria que terminaba anoche. "El aporte fue de dos niñas que yo acompañé, ellas son Agustina y Fernanda (su ahijada), que juntaron entre los hermanos, los tíos, los papás. Cada una vino en representación de sus familias a hacer el aporte. Yo acompaño para inculcarles un valor, que es ser solidario, y mostrar que, en definitiva, las palabras son muchas, pero los actos son los que más valen"", dijo.

Siguió diciendo que "la Teletón es algo que para mi familia está muy cercano, primero porque yo tengo también, al igual que muchas familias chilenas, familiares muy directos con algún tipo de discapacidad. Segundo, porque mi suegra es de las primeras generaciones de médicos que se dedicó a trabajar el tema de la discapacidad en Chile, y ella es una de las médicos fundadoras de la Teletón".

Desayuno con la dc

Guillier también aprovechó de desayunar con Carmen Frei, hija del ex Presidente Eduardo Frei Montalva e histórica militante de la Democracia Cristiana.

Tras desayunar, la hija del ex Mandatario señaló que "los verdaderos democratacristianos tomamos una resolución en nuestro partido de que vamos a apoyar a Alejandro Guillier, y todo democratacristiano que se precie, que tiene el corazón, los principios y los fundamentos de un verdadero humanismo centrado en la gente, está con Alejandro Guillier como estoy yo".

Frei se comprometió a que, "sin duda, lo voy a acompañar en la campaña, porque creo que tiene lo que anhelamos: es una persona abierta, que entiende los problemas, que está con la gente y sabe reconocer los nuevos tiempos".

Recordó que con el periodista "trabajamos en la época de la dictadura" y detalló que, entre otros temas, "conversamos sobre su compromiso de buscar la verdad y que se haga justicia" con quienes sufrieron "violaciones tan terribles a sus derechos humanos".

Las declaraciones de Frei se dan en un contexto tenso dentro de la DC, luego de la renuncia a la presidencia del partido de Carolina Goic y de su sucesor, Matías Walker, derivadas del fracaso en las elecciones presidenciales y legislativas.

Aunque la opción oficial de la Falange ha sido respaldar la candidatura del senador por Antofagasta, algunos militantes han manifestado su preferencia por apoyar a Piñera. Es el caso de Iris Boeninger, hija del ex ministro de Patricio Aylwin, Edgardo Boeninger, por ejemplo.

Atria y las propuestas de Guillier

El abogado constitucionalista Fernando Atria, cuya llegada al comando de Guillier ha sido considerada como un claro gesto al FA, dijo que distintas figuras frenteamplistas han optado por apoyar al candidato oficialista por la nueva transparencia que ha mostrado el senador en sus propuestas. "Creo que la declaración inicial del FA fue una declaración que si bien llamaba a votar por Guillier sin decirlo, no era suficientemente claro, pero creo que las declaraciones posteriores (...) muestran una creciente convergencia entre muchas personas que están en el FA y la candidatura de Guillier", dijo.

José Antonio Kast y postura del FA: "Es la peor decisión que podían tomar"

CAMPAÑA. El ex candidato criticó la opción de dejar en libertad de acción a los votantes del conglomerado de izquierda.
E-mail Compartir

A pesar del llamado a "bajar las banderas de la campaña electoral" realizado el viernes por Sebastián Piñera con motivo de la realización de la Teletón, ayer José Antonio Kast se dedicó a promocionar al candidato presidencial de Chile Vamos durante una actividad con pastores evangélicos de Lota y Coronel, en la Región del Biobío, y aprovechó de criticar la postura del Frente Amplio de cara a la segunda vuelta.

Tras un período de reflexión y de consulta interna, el conglomerado de izquierda, cuya aspirante a La Moneda, Beatriz Sánchez, obtuvo un 20,27% de las preferencias en la primera vuelta, dejó en libertad de acción a sus votantes para el balotaje, descartando apoyar explícitamente a Alejandro Guillier, el abanderado de Fuerza de la Mayoría.

Ante esto, Kast, una de las últimas incorporaciones al comando de campaña de Piñera, dijo que "es la peor decisión que podían tomar".

"La gente hoy día rechaza a la gente ambigua. Yo no puedo estar a un lado de la vereda y al otro lado de la vereda al mismo tiempo, o se está o no se está", señaló el ex candidato.

Según el diputado por el distrito 24, "lo que habría sido mejor es que ellos dijeran 'estamos con Alejandro Guillier o estamos en contra de Guillier' -como lo dijeron por lo demás siempre- porque no podían salir de esa contradicción vital que habían señalado Boric, Jackson y otros, que jamás iban a votar por alguien como Alejandro Guillier".

"Trataron de buscar el camino intermedio y eso es lo que le hace más daño a la política: la ambigüedad", aseguró Kast, quien también defendió su opción de sumarse al comando de Piñera: "La señal a todos los que fueron candidatos, que hayan ganado o hayan perdido, es que hay que seguir trabajando porque Chile está primero"

El legislador, por último, señaló que "Chile sería distinto si gobierna Alejandro Guillier o Sebastián Piñera. Yo estoy jugado para que Piñera llegue a la presidencia para que miremos un Chile de progreso y con un futuro claro".

Kast, en ese sentido, cerró haciendo un llamado a la ciudadanía a votar por el candidato de Chile Vamos, lo que según él corresponde al "voto responsable".

Militares cuestionan "incondicionalidad"

En la llamada "familia militar", que apoyó la candidatura deKast, no están de acuerdo con la "incondicionalidad" que ha manifestadoel ex candidato hacia Piñera tras perder en primera vuelta. El vicepresidente de la multigremial de Fuerzas Armadas, Pedro Veas, dijo que "cuando él decide dar su apoyo incondicional a Sebastián Piñera, eso lógicamente no nos gustó, porque nosotros no trabajamos incondicionalmente".