Secciones

Colombiano Maluma apunta al mercado anglo con colaboración del rapero estadounidense Flo Rida

MÚSICA. Juntos lanzaron la canción "Hola". "Es genial unir dos culturas diferentes", dijo el oriundo de Miami.
E-mail Compartir

"Orgulloso" de poder unir dos "culturas diferentes", dijo estar el rapero estaounidense Flo Rida, quien colaboró con el reguetonero Maluma en la canción "Hola", con la que el colombiano da señales de buscar su lugar en la industria anglo.

Aunque ya había sumado al jamaicano Sean Paul a su extensa lista de colaboraciones, lo cierto es que los featuring del colombiano hasta ahora habían apuntado más bien al público latinoamericano. Ricky Martin, Shakira, Don Omar, los mexicanos de Ha*Ash y la brasileña Anitta, son algunos de los artistas que habían unido sus talentos con Maluma, uno de los reguetoneros del momento.

Pero con "Hola" logró una alianza con Flo Rida, rapero estadounidense que en 2008 se hizo conocido mundialmente con su éxito, "Low" y que al año siguiente popularizó "Right Round", junto a Ke$ha.

"Es genial unir dos culturas diferentes. Para mí, que he nacido en Florida, estoy muy contento de esta colaboración", aseguró el rapero oriundo de Miami en entrevista telefónica con la agencia Efe.

Asimismo manifestó su satisfacción por trabajar con Maluma, una persona que, dijo, "siente mucha pasión por la música".

Para Tramar Dillard, verdadero nombre de Flo Rida, la fusión de estilos "es el futuro", es es lo que lo llevó a realizar esta colaboración con una de las sensaciones del actual género urbano. "Lo que importa es que la gente trabaje conjuntamente, no importa en qué", afirmó el rapero, para el que este trabajo es una muestra de cómo se pueden combinar estilos de música diferentes.

El video de "Hola", que se estrenó el jueves, se rodó en Medellín (Colombia), ciudad natal de Maluma, y fue dirigido por el productor y director de vídeos musicales dominicano Jessy Terrero siguiendo una fórmula similar al éxito mundial de Luis Fonsi y Daddy Yankee "Despacito".

Para Flo Rida ese proceso de grabación fue "muy interesante" y contó que "se lo pasó muy bien".

La "Matinatón" se vuelve tradición y da el puntapié inicial a la Teletón

SOLIDARIDAD. Por tercer año consecutivo, los animadores de los matutinos de todos los canales de la televisión abierta estuvieron en el set de "Hola Chile" de La Red, para apoyar la campaña.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Se ha vuelto ya una tradición la "Matinatón", en la que los animadores de todos los matinales de la televisión abierta se reúnen en el estudio de uno de los canales para, juntos, abrir los fuegos de la Teletón.

Realizada por primera vez en 2015, en su tercera versión la "Matinatón" tuvo lugar en el estudio del matinal de La Red "Hola Chile", donde sus animadores Julia Vial y Eduardo de la Iglesia oficiaron de anfitriones y dieron la bienvenida a los rostros de los otros canales que habitualmente son su competencia, pero que en el día del inicio de la Teletón dejaron de serlo por una hora.

Poco antes de las 11.00 horas, los distintos matinales comenzaron sus respectivas transmisiones del traslado de sus animadores hasta las instalaciones de La Red.

Hasta allí llegaron los animadores de "La Mañana" de Chilevisión, Rafael Araneda y Carolina de Moras; los conductores de "Bienvenidos" de Canal 13, Martín Cárcamo y Tonka Tomicic; los de "Muy buenos días" de TVN, María Luisa Godoy y Cristián Sánchez y los de "Mucho Gusto" de Mega, Luis Jara y Katherine Salosny.

Todos ellos fueron recibidos en el estudio de "Hola Chile" con una presentación en vivo del cantante Rigeo, quien interpreta el himno oficial de la Teletón 2017, "El Abrazo de Todos".

Teletón y elecciones

Hasta los estudios de La Red también llegaron el animador hace 39 años de la cruzada solidaria, Mario Kreutzberger "Don Francisco", y la niña embajadora de la campaña de este año Amylee Oliva.

Este año la Teletón está marcada por las elecciones presidenciales, ya que por primera vez se realiza en un año en que el país elige a su próximo Presidente, lo que ha implicado una dificultad inédita para la Teletón, que tiene que cumplir con la meta de superar los más de $36 mil millones recaudados en su edición del año pasado.

Algo a lo que hizo alusión Don Francisco al comienzo de la "Matinatón", donde hizo un llamado a dejar atrás las "diferencias" para unirse en la campaña. "Es realmente emocionante ver lo que la televisión chilena, los medios de comunicación en Chile y Chile entero, ha logrado, porque hoy día se olvidaron todas las competencias, aquí están todos los matinales en esta tremenda 'Matinatón' y también queremos que se olviden todas las diferencias de cualquier tipo", dijo.

Por su parte, Luis Jara destacó que "Chile necesita momentos como este, nos hace bien a todos; nos vemos las caras en la mañana por primer vez en el año" y resaltó que para la ceremonia de inauguración de anoche estaba considerada la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet y de los dos candidatos presidenciales, Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.

39 años de campaña

Don Francisco también hizo alusión a su inminente retiro como líder de la Teletón, campaña que anima desde 1978 y que continúa llevando adelante a sus 76 años. "Nosotros ya somos la generación que estamos diciendo good bye lo más lento que podamos", afirmó Kreutzberger.

En ese sentido, en el inicio de la vigésima novena versión de la campaña, el animador destacó el esfuerzo que ésta implica. "Para que la gente no crea que es improvisación, este es un largo trabajo de meses y meses. Durante todo el año se trabaja para hacer no solamente un gran espectáculos, sino también para organizar el trabajo que tiene que hacer el Banco de Chile", dijo.

Además de los 14 centros que ya operan a lo largo del país, tras la donación de $ 4.400 millones de la familia Luksic el año pasado, ya se empezaron los trabajos del centro de Antofagasta, lo que además de ser un aporte a la zona, implica un gasto adicional para la causa que hace vital lo que ocurra esta noche.