Secciones

Agrupación "En la huella de Neruda" cumplió 12 años de letras y tertulias

CEREMONIA. El poeta santiaguino, Dante Cajales, fue el invitado estelar.
E-mail Compartir

La Agrupación Literaria y Cultural "En la huella de Neruda", realizó el pasado jueves en el salón lámpara del Centro Cultural de Osorno, la gala de celebración por sus 12 años de trayectoria en la literatura local.

Una instancia donde ha pasado un sinnúmero de invitados, todos del ámbito cultural, con la sola misión de acercar el mundo de las letras a toda la comunidad.

Un programa lleno de poesía, folclor y música latinoamericana fue el corolario para un encuentro donde además, se reconocieron los aportes de diversos personeros e instituciones del ámbito cultural osornino.

Invitado

Para esta conmemoración, se invitó al destacado poeta santiaguino, Dante Cajales, quien en abril recién pasado, lanzó su libro "Fissura".

Cajales tuvo una intensa agenda en los dos días que estuvo en Osorno, ya que además de participar en la instancia de la agrupación nerudiana, visitó ayer en la mañana la Escuela España, donde sostuvo un conversatorio con los alumnos de sexto a octavo básico del recinto.

Y durante la tarde, firmó autógrafos en la librería Qué Leo, ubicada en la esquina de O'Higgins con Los Carrera.

Al respecto, Cajales indicó que su visita a Osorno fue muy provechosa, ya que se llevó una grata impresión de los niños de la Escuela España y lo informados que estaban sobre su último libro, además de la gente de acá. Prometió volver a la zona pronto.

El boom gastronómico que desarrolla el Pueblito de Eventos del Chuyaca

COMIDA. Literalmente a toda máquina trabajan los diversos locatarios que cada fin de semana se ubican en el recinto, posicionándose como un nuevo polo de encuentro para los osorninos.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Desde la irrupción del Pueblito de Eventos en abril de este año, ubicado al interior del Parque Chuyaca, poco a poco ha comenzado a subir en relevancia y aumentar sostenidamente el número de actividades, sobretodo los fines de semana.

Y en esa línea, desde hace tres semanas que se están realizando diversas ferias gastronómicas de forma consecutiva, con diversas temáticas para el exigente paladar osornino.

Por ejemplo, desde ayer y hasta mañana, el recinto estará abierto desde mediodía para albergar una versión enfocada a los sabores del campo.

Previa

Desde temprano comenzaron a llegar los locatarios al Chuyaca, ya que ayer a las 17 horas era la apertura, por lo que se debió trabajar a tranco firme para tener todo operativo desde temprano en los 20 stands que componen el Pueblito.

Una de las empeñosas locatarias es Lorena Cárcamo, de la junta de vecinos de Las Lumas.

Ella es la primera vez que junto a su organización, tienen a cargo uno de los locales, tras previa postulación en la Municipalidad.

"Estoy ansiosa, hemos trabajado en otro tipo de actividades, pero nunca aquí en el Chuyaca. Lo encontramos muy bueno y es de esperar que las ventas sean buenísimas. Nosotros llegamos aquí por el municipio, que invitó a la comunidades rurales para participar", detalló la dirigenta.

Cárcamo contó además que como junta de vecinos, invirtieron 200 mil pesos en productos, que esperan multiplicar. Y a la venta tendrán empanadas y anticuchos, más otros bebestibles, como bebidas, jugos naturales, cervezas y los siempre movedizos "terremotos".

El "tata" jaime

Otra de las nuevas locatarias, que se van renovando semana tras semana, es Jéssica Díaz y su local "Donde el Tata Jaime".

Pobladora de la Manuel Rodríguez, junto con su familia decidió emprender esta aventura para generar más recursos.

"Trabajo con mi mamá, con mi hermana, mi nuera, mi hija, toda la familia. Es el debut aquí, la primera vez y agradecemos la oportunidad", precisó Díaz.

Si bien no quiso revelar el monto invertido, reconoció que fue harta plata y como todos, espera recuperar lo invertido y obtener ganancias. Dijo que fue un sacrificio, pero tiene fe en que les irá bien.

Y para los interesados, Jéssica venderá empanadas y otras cositas ricas que prefiere que sean sorpresa.

"IMPULSo"

Constanza Nauto de 36 años, junto una tía, confidenció que fue un impulso postular a administrar uno de los locales por este fin de semana. Y la apuesta resultó, ya que se aperó de forma monumental. Y sus productos también lo serán: pretenden vender el doble choripán y un completo ultra XL, de unos 40 centímetros y que costará tres mil pesos.

"Tendremos también asados, de vacuno, cerdo, pollos a las brasas, choripanes, pichangas, chorrillanas, etc", manifestó.

Desde el municipio, en tanto, informaron que esta será la última de las ferias gastronómicas en este 2017, en el marco del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) y que pretende impulsar a Osorno, como una ciudad de constantes eventos, por lo que se invita a la comunidad a siempre estar postulando a estas instancias.

"Nosotros llegamos aquí por el municipio, que invitó a las comunidades rurales para participar"

Lorena Cárcamo, Junta de Vecinos Las Lumas"

horas será la apertura de puertas del Pueblito de Eventos del Chuyaca. La entrada es liberada. 12

al municipio es lo que se debe enviar para postular a ser locatario en estas ferias. La idea es ir renovando. Carta