Secciones

Granja educativa busca acercar la vida del campo a los niños a unos pocos minutos de la ciudad

PANORAMA. Al recinto familiar "Buena Vista", camino a Trumao, llegan cada vez más cursos para disfrutar del contacto con los animales y de su huerto orgánico.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

A tan sólo 20 minutos en vehículo desde la ciudad de Osorno se emplaza un novedoso recinto al aire libre que atrae cada vez a más visitantes. Se trata de la Granja Educativa Buena Vista, ubicada en el kilómetro 15,5 de la Ruta U-16 (camino a Trumao) donde comienza la comuna de San Pablo.

En este campo, que lleva funcionando algunos meses, se pueden encontrar diversos animales como conejos, gallinas, patos, gansos, ovejas, cerdos, caballos, chivos, vacas, burros, alpacas, llamas y hasta un pavo real.

La granja

Además el recinto incluye un huerto orgánico, compuesto principalmente por frutales y algunas hortalizas, bajo el concepto de "bosque comestible". Se suman a las instalaciones un quincho, espacios y mesas para comer cocaví, entre otras atracciones.

En definitiva, el proyecto literalmente acerca la vida de campo a los menores y sus familias, quienes no han tenido la posibilidad de ver a los animales de granja al aire libre.

En poco tiempo esta granja ideada por el comerciante osornino y dueño del terreno, Martin Neumann (52), se ha ido convirtiendo en un atractivo panorama para toda la familia, sobre todo para los más chicos, quienes se maravillan al poder interactuar con los animales.

De hecho todas las semanas llegan cursos de jardines infantiles, de escuelas y colegios de distintas partes a esta verdadera "clase" en vivo, donde un guía está a cargo de hacerles un recorrido educativo por la estancia.

Panorama alternativo

"La idea se viene incubando hace un tiempo, primero empezamos con el huerto orgánico y desde el año pasado empezamos a desarrollar la idea de la granja educativa", cuenta Neumann a El Austral mientras se encarga de recibir a varios cursos de niños.

Consultado sobre qué lo llevó a gestar este proyecto, relata que "la idea es tener algo entretenido para hacer cerca de Osorno, donde como familia el panorama típico es ir al mall o a algún parque, pero cerca no hay mucho donde uno pueda salir y pasar un rato".

En cuanto al costo de la entrada, tiene un precio general de 2.500 pesos y el horario de funcionamiento es de 12 a 18 horas, de lunes a domingo; aunque se ampliará cuando empiecen las vacaciones escolares, adelanta el dueño.

Sobre cómo se han dado a conocer, Neumann sostiene que "nos promocionamos a través de redes sociales, Facebook principalmente. Han venido turistas norteamericanos, argentinos, mexicanos y gente de Osorno, San Pablo, Río Bueno, Valdivia, Puyehue y Puerto Octay".

Visitas de cursos

En cuanto a las visitas de los establecimientos escolares, cuyo horario de llegada se puede coordinar con los dueños, fue algo que se fue dando de a poco, en vista de la positiva respuesta del público que tuvo el espacio durante sus primeros días de funcionamiento.

Así lo relata Neumann, al detallar que"la gente empezó a venir los fines de semana, principalmente familias de Osorno y de ahí se corrió la voz muy rápido. Nos contactamos con algunos colegios, un establecimiento recomendó al otro y así ha ido muy rápido, con publicidad también en las redes sociales".

Y confirma que "la respuesta del público ha sido espectacular hasta ahora", precisando que acuden promedio dos cursos por día, donde los niños "aprenden sobre los animales, sobre el cuidado de la naturaleza, a hacer conciencia del planeta, sobre ecología y alimentación más sana".

"aprenden haciendo"

Los niños son, sin lugar a dudas, los que más disfrutan de esta "aventura" por la granja, donde los animales son las "estrellas". Con un cuidado total de los animales, los niños pueden interactuar con ellos, tocarlos y hasta montar a caballo, mientras el guía les explica qué tipo de animales son, qué comen, entre otros datos.

Por ejemplo Ana María Silva, parvularia de la Escuela Penequita de Rahue, cuyos niños conocieron el lugar, dice que "ellos están felices, es una alternativa para que conozcan a los animales, ellos acá aprenden en vivo y corroboran lo que les enseñamos. Es 100% recomendable, una experiencia totalmente enriquecedora, ellos aprenden haciendo, viendo y tocando".

Por su parte, Viviana Aguilar, docente de tercero básico de la Escuela Paul Harris, asegura que "ha sido una experiencia enriquecedora, los niños aprendieron mucho, viendo, tocando, vieron animales que nunca antes habían visto, disfrutaron de la naturaleza y resolvieron dudas, aprenden mucho más que en el aula".

"Es una manera de acercarlos a la vida silvestre y al mundo animal", expresa por su lado Roxana Valero, parvularia del Jardín Papelucho de Ovejería.

"La idea es tener algo entretenido cerca de Osorno, donde como familia el panorama típico es ir al mall".

Martin Neumann, Dueño de la granja educativa."

cuesta la entrada general a la "Granja Educativa Buena Vista - Osorno", como se puede hallar en Facebook. $2.500