Secciones

Godzilla y el Chavo del Ocho fueron la atracción en los carros alegóricos

LICEO INDUSTRIAL. A pesar de los cortes de tránsito, el desfile recorrió las calles mostrando el trabajo de los estudiantes.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Es una de las tradiciones más arraigadas en las últimas décadas en Osorno. Anteriormente se realizaban cada dos años, sin embargo, la frecuencia fue disminuyendo.

La última gran caravana fue en 2014 y tuvieron que pasar tres años para que nuevamente el Liceo Industrial de Osorno, ubicado en calle Guillermo Holstein, organizara su carnaval de carros alegóricos, con figuras hechas por los mismos alumnos del recinto y que se empinan hasta los 4 metros de altura.

Procesión

El desfile partió poco después de las 20 horas, donde los 13 tractores que llevaron sus respectivos remolques y las colosales figuras se colocaron en fila por calle Julio Buschmann, para iniciar su lento, pero muy colorido paso por la ciudad, siempre por el mismo sentido de tránsito, pasando por avenida Mackenna hasta llegar al frontis de la municipalidad.

La caravana generó cierta congestión en las calles aledañas, por los tramos donde circulaba, sin embargo, esta situación no empañó a la larga procesión de figuras.

Cultura pop

Como es costumbre, los alumnos del Liceo Industrial se basaron en conocidas figuras del imaginario social y cultural actual, donde las gigantescas efigies no pasaron desapercibidas, ya que llamaron la atención de grandes y chicos.

Colosos como Raphael, de Las Tortugas Ninja, el pulpo Octavio Salitre de Madagascar, un impresionante Godzilla que hasta botaba agua de la boca, como si fuera saliva de dinosaurio, Coraje el perro cobarde, un Donkey Kong y hasta un Chavo del Ocho, fueron algunas representaciones de la cultura pop.

El administrativo y coordinador de todo este carnaval, Javier Garcés, precisó que estos carros "fueron elaborados en clases de talleres con los alumnos de tercero y cuarto medio, más la colaboración del primero y segundo, ya que están empezando a aprender a soldar en la parte metalúrgica, así que es un trabajo en conjunto entre toda la enseñanza media. Participan los 650 alumnos, la matrícula completa prácticamente", precisó.

Puesta en escena

Según Garcés, todo el financiamiento para elaborar los carros viene del Daem y la Municipaldiad de Osorno.

Fue en abril de este año cuando los alumnos comenzaron el proceso de elaboración de las figuras, desde la construcción del carro mismo, el esqueleto, la "piel" que cubre la estructura y los demás elementos que diferenciarán su personalidad, que puede ser el ruido que emitirá, algún adminículo luminoso, movimiento corporal, entre otros "chiches".

Y la gente agradece aquello, porque el comentario generalizado era lo geniales que quedaron algunos carros, donde el ya mencionado Godzilla fue uno de los más aplaudidos y fotografiados, seguido del siempre querido Chavo, que a propósito, ayer se cumplieron tres años del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, el creador del "programa número uno de la televisión humorística".

La caravana tuvo una duración de dos horas aproximadamente, cuyo punto central fue el paso y presentación al frente del edificio consistorial, para retornar por O'Higgins, Manuel Rodríguez, Diego de Almagro, calle Argomedo, Julio Buschmann, para finalizar en el Liceo Industrial y cerrar una maratónica jornada llena de emociones.

meses tardaron los alumnos en construir desde cero la estructura y figura de cada carro alegórico. 7

en noviembre se realizó la última versión de este desfile, que anteriormente se hacía cada dos años. 2014