Secciones

Club Atenas desarrolló campeonato formativo del cesto en el gimnasio PAC

RECREATIVO. Decenas de menores de 5 a 9 años participaron en iniciativa que buscó incentivar a la práctica de la disciplina.
E-mail Compartir

Decenas de niños participaron el pasado fin de semana en el Campeonato de Básquetbol Formativo que se desarrolló en gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC), evento organizado por el Club Atenas de Osorno.

Este fue un campeonato Mini Mixto enfocado a niños y niñas de 5 a 9 años con la finalidad de poder motivarlos e incentivarlos a una vida sana a través del básquetbol.

Como fue una actividad recreativa y formativa, no hubo lugares para las escuelas deportivas y establecimientos participantes, por ende todos los pequeños recibieron sus respectivas medallas por su participación en la cita.

Pero se entregaron algunos premios individuales tras la jornada como la de espíritu deportivo que recayó en Miguel Neira de colegio Arturo Alessandri, mientras que el de jugador proyección se lo llevó Aaron Guala del Club Deportivo Español.

Además el premio al jugador fair play fue para Antonia Reyes del club Halcones de la comuna de San José de La Mariquina de la Región de Los Ríos y mejor compañero fue elegido Benjamín González de la Alianza Francesa.

También se entregó el premio a la constancia deportiva que lo obtuvo Martina Ocampo de Provincial Osorno, mientras que el mejor triplista del certamen fue David Quintana del Español.

La presidenta del club Sandra González comentó que "esta fue la primera versión de este encuentro y fue una gran experiencia por lo que esperamos repetirla".

Peligra opción de Osorno para ser de nuevo sede de la "Roja" del cesto

EN CLASIFICATORIA. Presidente de la Federación de Básquetbol Irán Arcos, indicó que el municipio no cumplió con varias exigencias como mejorar el sistema de iluminación y cambiar marcadores.
E-mail Compartir

El pasado viernes el gimnasio Monumental María Gallardo vivió una verdadera fiesta con el duelo válido por las clasificatorias rumbo al Mundial de Básquetbol de China 2019, donde la Roja del cesto recibió al poderoso combinado de Brasil.

Y si bien el resultado fue adverso para los nacionales que cayeron por 73 a 86, lo positivo fue el marco de público que llegó al recinto de Pilauco que superó las 4 mil personas.

Sin embargo, a pesar del ambiente que se vivió y que fue un hecho histórico para la ciudad, desde la Federación de Básquetbol de Chile no se mostraron conformes porque aseguran la Municipalidad de Osorno no cumplió con algunas de las exigencias asumidas.

El presidente Irán Arcos se refirió principalmente al sistema de iluminación, porque si bien hubo una reposición, estas no cumplían con lo establecido por la FIBA (Federación Internacional). A eso se sumó que los marcadores electrónicos no fueron reubicados detrás de las jirafas o aros, dentro de otros puntos.

"Uno tiene que dividir el panorama desde dos puntos, porque el público apoyó y se lo agradecemos, pero desde lo operacional y de montar este espectáculo, Osorno no pasó la prueba y espero que este comentario que hago se tome de buena manera", dijo Arcos.

Comentó que recibió una queja por parte del canal de televisión de la empresa Directv que transmitió el partido, ya que se veía demasiado oscuro por los problemas de la iluminación.

"Se veía bastante oscuro y la gente de la televisión nos hizo sentir su malestar por la situación, mientras que los marcadores electrónicos deberían haber sido cambiados, pero lo quisieron hacer dos días antes del encuentro y eso ya generaba un riesgo ante algún daño. La FIBA finalmente determinó dejarlos en su lugar original. Nosotros tenemos que recibir ahora el informe de ellos", explicó Arcos.

En todo caso, comentó que espera que se pueda conversar esta situación para solucionar este impasse siempre y cuando la ciudad tenga el real interés de tener nuevamente a la selección chilena.

De hecho este sábado 2 tienen reunión de directorio donde analizarán los informes económicos y operacionales del evento y sacarán conclusiones.

Escenario

Ante esta situación Arcos detalló que existe la posibilidad de que Osorno pierda la plaza y no sea sede de los próximos dos duelos que se disputarán en Chile, el 29 de junio con Colombia y el 2 de julio ante Venezuela, duelos que son claves en las pretensiones de la "Roja" de pasar a la siguiente fase.

"Si Osorno no está de acuerdo con las exigencias que establece la FIBA, nosotros como Federación nos vamos a ver en la obligación de buscar otra sede donde sí nos den las garantías que contaremos con todo el apoyo necesario", argumentó el timonel del básquetbol nacional.

¿destino valdivia?

De hecho ya en Valdivia comenzó una campaña por las redes sociales para que la capita de Los Ríos pueda cobijar ambos duelos.

"Ellos han manifestado su interés, pero igual deben hacer algunas mejoras en su recinto deportivo. Hay autoridades que han escrito y que tienen el deseo de llevar estos duelos a su ciudad, pero hay otros recintos como el Movistar Arena, la Tortuga de Talcahuano donde también desean ser escenario de los partidos", apuntó.

Frente a las críticas de la Federación de Básquetbol de Chile, el asesor jurídico del municipio Hardy Vásquez comentó que "puede que hayan habido algunas situaciones que no se resolvieron bien, pero también es producto de la inexperiencia. Como municipio hicimos todo lo posible para que el evento resultara de gran manera, tal como sucedió, con un gran marco de público alentando a la selección".

Añadió que esperan que Osorno pueda seguir albergando los dos partidos que debe jugar próximamente por las eliminatorias, por lo que espera reunirse con el presidente de la Federación, Irán Arcos.

"Nosotros queremos que Osorno siga siendo sede de Chile en estas clasificatorias. Creo, eso sí, que el presidente del básquetbol erró en enviar recados por los medios de comunicación sino más bien debió haberse acercado para conversar la situación", dijo.

"Desde lo operacional Osorno no pasó la prueba y espero que este comentario se tome de buena manera".

Irán Arcos, Pdte Federación de Básquetbol"

de junio y 2 de julio de 2018 se van a jugar los próximos dos duelos de Chile en casa ante Colombia y Venezuela respectivamente. 29