Secciones

Alcalde entrega reconocimiento a ex jugador Edgardo "Colun" Soto

E-mail Compartir

Quien fue un ejemplo del fútbol de La Unión y la zona, el recordado ex jugador profesional Edgardo "Colun" Soto, recibió de las autoridades locales y dirigentes del recién creado Provincial Ranco, un reconocimiento por su destacada carrera deportiva.

Soto defendió los colores de varios equipos profesionales, hasta que una rebelde lesión lo obligó a abandonar el fútbol rentado.

Emocionado por el reconocimiento, que en nombre de la comunidad le entregó el alcalde Aldo Pinuer, el ex jugador agradeció a sus coterráneos que en todas partes le demuestran cariño a este correcto deportista, que prestigió a La Unión y la zona sur a nivel nacional.

Trayectoria

El unionino jugó en Arica, Ovalle, Naval, Lota, Linares, Cobreloa y en Deportes Osorno y, en cada lugar, dejó un ejemplo de esfuerzo y entrega por su equipo.

Asimismo, se le entregó la camiseta número 9 del nuevo club local que se encuentra en trámite para ser inscrito en la Tercera División del fútbol chileno.

Luis Quezada: el mueblista que llegó al Core como el más votado en La Unión

POLÍTICA. Asegura que no instaló palomas y sólo repartió volantes fotocopiados, por lo cual atribuye su triunfo al reconocimiento de la comunidad por su labor como concejal y consejero suplente.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

"No quería ensuciar y fue la razón para no colocar ninguna paloma o cartel, sólo repartimos 227 volantes fotocopiados, más la publicidad en las radios, para hacer una campaña limpia. Confié que los vecinos recordaran el trabajo realizado", señala el electo consejero regional Luis Quezada Solís, mueblista de 56 años, casado, con 3 hijos y 4 nietos.

Dirigente desde los 16 años en la población Mundaca de La Unión, donde buscó la manera de resolver los problemas de sus vecinos, tocó muchas puertas y, curiosamente, todas se abrieron y lo escucharon pata solucionar los problemas, básicamente de agua y alcantarillado.

En 2008 fue elegido concejal y en 2013 postuló a consejero regional, donde fue superado en su lista por el actual alcalde Aldo Pinuer, que el año pasado le dejó el cargo en el Consejo de Los Ríos.

Sin partido

En la elección de este año se repostuló por el Partido Regionalista Independiente (PRI), que por la ley electoral ya no existe, y con más de 3.800 sufragios se transformó en el consejero más votado en la comuna de La Unión y, con ello, quedó en evidencia que su labor fiscalizadora ha dado resultados y la comunidad así lo entiende.

"Tengo que decir que la votación que recibí traspasó todos los sectores políticos y supe de personas que en la cámara cambiaron su preferencia habitual y me eligieron, porque sabían del trabajo de fiscalización, que ha sido una característica de mi función. Espero mantener en el tiempo aquello, porque para eso fui elegido", sostiene.

Y añade que "efectivamente llamé a votar local, porque creo que la capital provincial merece tener a sus representantes y, a lo mejor, eso también influyó en la decisión de muchos vecinos, para que me prefirieran".

Recibe muestras de afecto y reconocimiento en todos los lugares por donde transita y, cuando alguien le sugirió la adquisición de un auto, su respuesta fue que no lo necesitaba y que le encantaba caminar, porque aprovechaba para conversar con los vecinos.

Proyectos

"Tengo un compromiso con los bomberos de La Unión, y espero que la construcción de su cuartel general sea una realidad dentro de poco, porque es una institución de esfuerzo, que requiere de un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades, porque es algo que le debemos a nuestros voluntarios", insiste.

"Pretendo apoyar a las 4 comunas que integran la provincia del Ranco y colocar especial cuidado en la forma de uso de los recursos públicos. Me comprometí a visitar las comunas de Futrono y Lago Ranco, que no tiene representantes en el Consejo Regional, por lo cual hay que apoyarlos en las obras de adelanto que las beneficien".

Asegura que el costo en publicidad durante su campaña fue de 712 mil pesos, que además pagó al contado con dinero que le prestó su familia, "más ahorros que tenía. Durante la campaña sólo participé en las actividades a las que fui invitado, porque no tenía los recursos para llegar a los sectores rurales, pero visité a mis vecinos en las poblaciones y en muchas casas tomé hasta mate con mis amigos", recuerda Quezada.

Presidente

Es un político poco convencional, de especiales características, que a ratos no tiene filtro para decir y contar lo que hace a quien esté dispuesto a escucharle y no teme hacer una denuncia, si considera que se está cometiendo una injusticia o no se respeta un compromiso.

"En estos días he recibido llamados de todos los sectores políticos y sospecho porque soy requerido; ya existen compromisos para mi trabajo en el Consejo Regional, pero lo dije, mi intención es ejercer como presidente en alguno de los periodos", señala sonriendo.

Luis Quezada ha hecho una dupla de trabajo en la política local junto a su hermano Saturnino, que busca favorecer a sus los habitantes de la comuna y la zona.

fue el monto que Luis Quezada asegura gastó en su campaña para llegar al Consejo Regional. $712 mil

Provincial Ranco se presenta en "sociedad" en un amistoso con equipo de Reumén

FÚTBOL. 400 espectadores asistieron al cotejo en el estadio Carlos Vogel de La Unión. La directiva alista los documentos para la inscripción en Tercera División.
E-mail Compartir

Provincial Ranco demostró, en el primer encuentro amistoso frente al cuadro de Reumén, que es un equipo de fútbol que recién se está formando y que el cuerpo técnico que lidera Jaime Barrientos, debe trabajar mucho para ubicarlos en el campo de juego y llegar con alguna pretensión a la Tercera División del fútbol chileno.

Ante unos 400 espectadores que pagaron una módica suma para ver el cotejo frente al Florencio Elorz de Reumén, los aficionados volvieron a ver a un equipo que debería representarlos en la Tercera División, tal como ocurrió hace un par de décadas con Deportes La Unión, que dejó una grata impresión y buenos recuerdos que hasta hoy se mantienen entre los aficionados locales.

La directiva de Provincial Ranco, encabezada por Leonardo Hernández, Rosa Cárdenas en la secretaría y el profesor Helmuth Leal en la tesorería, trabajan desde hace 5 meses para unir voluntades, tras el sueño de volver a tener fútbol semiprofesional, aprovechando el magnífico estadio que ya fue comprometido por el alcalde Aldo Pinuer para los partidos del nuevo equipo de fútbol, que tiene jugadores de Río Bueno, Lago Ranco y La Unión.

Costo e inscripción

El costo de mantención y funcionamiento del equipo que representará a La Unión es del orden de los 20 millones de pesos anuales, dinero que se espera obtener con el aporte de privados y profesionales, que hasta ahora han comprometido su apoyo a esta iniciativa deportiva.

Rosa Cárdenas adelantó que los papeles deben estar listos antes del 30 de noviembre, cuando vence el plazo para la inscripción en el organismo que rige el funcionamiento y la participación de los clubes de la Tercera División del fútbol nacional.

El primer partido amistoso permitió al cuerpo técnico saber el nivel que tienen los jugadores, que han participado sólo en tres entrenamientos como equipo.

Para los asistentes, este partido debe ser el inicio de una nueva temporada de buen fútbol de La Unión, que vaya aparejada con una escuela que sea semillero de esperanzas deportivas, con las que siempre sueña esta ciudad.