Secciones

Escultor que creó obras de la etnia huilliche en La Costa fallece en accidente de tránsito

ARTISTA. Ildefonso Quilempán conducía un automóvil que se volcó en la ruta de Carahue a Puerto Domínguez. Autoridades y representantes del turismo costeño de Osorno lamentan su deceso e incluso irá una comitiva local al funeral.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Impactados están los vecinos y autoridades de San Juan de la Costa, luego de conocer la noticia sobre el fallecimiento del artista y tallador mapuche Ildefonso Quilempán Astorga.

Su deceso se registró la tarde del domingo en un accidente de tránsito ocurrido cerca de las 18 horas en la ruta que une Carahue con Puerto Domínguez, en la zona costera de la Región de La Araucanía.

Según Carabineros, Quilempán perdió el control del móvil y volcó a un costado de la ruta, donde resultaron lesionados cuatro ocupantes que viajaban junto a él.

Aporte al turismo

Bernardo Candia, alcalde de San Juan de la Costa, expresó su pesar por la muerte de Ildefonso Quilempán, quien realizó seis esculturas en madera con figuras de la etnia huilliche y que hoy en día están instalados en sectores de la comuna.

"Sus imágenes son parte del atractivo turístico de nuestra comuna. Durante varios años trabajamos con él. Cuando me enteré de su muerte llamé a su familia y di las condolencias en nombre de la comuna. Era un gran artista y lamentamos profundamente su deceso", expresó Candia.

Durante la jornada de hoy Quilempán debía asistir a una reunión en Puaucho por las esculturas de una mujer tejedora y de una maestra de ceremonia, pero además tenía pendiente una escultura donde se representaba el juego del palín.

"El vino a relevar la cultura huilliche y le dio una identidad a nuestra zona con sus imágenes. Hay dos esculturas que alcanzó a terminar y una tercera que quedó en proyecto y que representaría el palín. Es una pena enorme su partida. Asistirá una comitiva a su velatorio y funeral, en representación de San Juan de la Costa", expresó el alcalde.

Teresita Maripán, concejal de La Costa, encabezará la delegación que viajará esta jornada a la Región de la Araucanía para acompañar a los familiares de Ildefonso Quilempán.

"Estamos tristes por su partida. Era un gran escultor que potenció mucho el turismo en nuestra comuna con sus creaciones. Junto al jefe de gabinete y una encargada de cultura, representaremos a nuestra comuna en el velatorio y funeral en la localidad de Nueva Imperial. Él asumía un compromiso con sus obras que quedarán como recuerdo en gran parte del país", señaló la edil.

Las esculturas

Alonso Hinostroza, encargado de Turismo de San Juan de la Costa, lamentó la partida del reconocido escultor en madera, cuyas obras se ubican en puntos estratégicos de la comuna, pensados para resaltar aspectos del mundo indígena.

"Sus esculturas están instaladas en el cruce Carrico, donde la figura corresponde al guerrero huilliche. Hay otra en Maicolpué Río Sur con la imagen de Anselmo Paillamanque. En la playa central de Maicolpué está la figura de la mujer huilliche; en el cruce central de Pucatrihue quedó instalada la escultura del lonco Neipán, mientras que en la playa de Pucatrihue está la imagen de San Pedro y en el cruce Puaucho la figura del toqui Lincoy", enumeró Hinostroza.

horas del domingo se reportó el accidente donde falleció el reconocido escultor en madera. 18

Tribunal amplía la formalización de los detenidos por peleas ilegales de gallos

RÍO NEGRO. Ayer solo se realizó la formalización de un carabinero en retiro por el porte ilegal de municiones. En total son 16 los implicados en maltrato animal.
E-mail Compartir

Hoy deberán enfrentar la justicia 16 de los 17 detenidos que dejó un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) en un predio del sector El Moro-Chifín, en la comuna de Río Negro, donde se desarticuló a un grupo que se dedicaba a las peleas ilegales de gallos. Y si bien el domingo fueron 15 detenidos por este delito más uno por porte de municiones, más tarde se sumó un nuevo implicado en las peleas clandestinas

Aunque la audiencia de formalización estaba fijada para ayer, el tribunal de Río Negro determinó solo acusar a un ex carabinero por el delito de tenencia ilegal de municiones, ya que fue sorprendido con las especies en su vehículo particular al momento del allanamiento.

El juez manifestó ilegal la detención, porque él solo autorizó el registro del inmueble para materializar el operativo. No obstante, la policía efectuó una rigurosa revisión a los móviles, donde se logró además ubicar dos plantas de marihuana que eran propiedad de un carabinero activo, quien quedó a la espera de la citación a la fiscalía.

El ex uniformado formalizado ayer quedó con arrestó parcial y prohibición de salir del país, logrando recuperar su libertad.

Maltrato animal

Los demás detenidos quedaron bajo custodia de Gendarmería a la espera de la audiencia fijada para hoy, a las 9 de la mañana, donde el Ministerio Público los investigará por el delito de maltrato animal.

Se espera en la jornada conocer detalles sobre las peleas de gallos ilegales efectuadas al interior de un galpón acondicionado para este tipo de eventos penados por la ley.

Los responsables, que fueron detenidos por la PDI de Los Lagos y Los Ríos, por acreditar la propiedad de las aves que estaban dispuestas para las peleas, arriesgan penas de hasta 3 años de cárcel.

Esta diligencia policial es la primera que se registra en la zona y fue realizada de manera conjunta entre detectives y la fiscalía.