Secciones

Adjudican obras para República cuyos trabajos comenzarán en diciembre

RAHUE. La Constructora Hurtado será la encargada de ejecutar la remodelación de la avenida, que tendrá un costo de $5.800 millones. El municipio informará sobre el plan de mitigación.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Afines de diciembre comenzarán a ejecutarse las obras de ampliación y remodelación de la avenida República, ubicada en Rahue, que fueron adjudicadas a la Constructora Hurtado por un monto de $5.800 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) y que beneficiarán a los más de 70 mil habitantes del sector.

Para disminuir los inconvenientes que generarán los trabajos, el municipio local y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) -mandante de la obra- afinan los detalles del plan de contingencia vial que contempla desvíos de tránsito, reuniones con los vecinos, transportistas y comerciantes, entre otras medidas de mitigación.

Los trabajos de pavimentación y proyectos complementarios se realizarán entre Chorrillos y la calle Ejército (en el nuevo puente San Pedro) con una longitud aproximada de 1,8 kilómetros, los que se trabajarán en cuatro tramos diferenciados dadas las características de la intervención.

El proyecto fue desarrollado íntegramente por profesionales del municipio de Osorno, quienes además consiguieron el financiamiento del proyecto, de los cuales $1.300 millones están asociados a las expropiaciones, en su mayoría terrenos ubicados en el tramo entre las calles Bellavista y Quillota, que es donde se materializa la doble calzada.

Adjudicación

El director regional del Serviu, Hardy Grandjean, explicó que el viernes 24 de noviembre la Contraloría validó la legalidad del contrato (toma de razón) con la Constructora Hurtado, quienes dentro de los próximos 15 días, recibirán la entrega del terreno lo que marca el inicio del plazo de ejecución del contrato, que es de 20 meses.

"Faltan algunos detalles administrativos, pero esperamos que los trabajos comiencen a fines de diciembre. Es una obra muy importante para Osorno, porque es continuar con el mejoramiento de los ejes estructurantes de la comuna como son las avenida Juan Mackenna, Manuel Rodríguez, entre otras", dijo el directivo regional.

La firma que se adjudicó la ejecución del proyecto es de capitales regionales, tiene más de 25 años de experiencia y ha concretado obras como la interconexión vial en el sector de Alerce, la construcción de las avenidas Salvador Allende y Bernardo O'Higgins, en Puerto Montt, entre otras.

Grandjean explicó que la remodelación de avenida República es actualmente el proyecto vial más importante de la Región y, por lo mismo, se está trabajando en depurar el plan de contingencia vial que se aplicará en la zona intervenida.

"El municipio es un actor fundamental y han liderado este proyecto desde su concepción, incluyendo el trabajo en conjunto que se realiza para los planes de mitigación. Estamos bien avanzados, pero esto aún debe ser sociabilizado con la empresa que también debe presentar una propuesta de contigencia", comentó.

Contingencia

El plan trabajado apunta a que los vehículos particulares que buscan acceder a Rahue Alto y Bajo utilicen la calle David Rosas, mientras que aquellos que deseen llegar al centro lo hagan por calle Santiago. En el caso del transporte público, se privilegiará el uso de una pista en República (la cual siempre estará disponible) debido a que se proyecta trabajar en las otras de forma paralela.

Además, garantiza la habilitación de paraderos de locomoción colectiva y sus respectivos accesos, los que se pueden desplazar, de acuerdo al avance de las obras, al lugar más cercano disponible. Asegura también el acceso a propiedades privadas y comercio establecido, dejando una franja de al menos 1,5 metros de ancho para circulación peatonal en los cruces de calles y para ajustar las señales provisorias que se irán instalando tanto en los tramos intervenidos, como en las vías usadas.

El alcalde Jaime Bertín explicó que el plan se ha trabajado para disminuir lo máximo posible los inconvenientes, pero se debe tener claro que las grandes obras siempre generan molestias. "Vamos a sostener reuniones con los vecinos y comerciantes una vez iniciados los trabajos, que es cuando van aflorando dificultades. Tenemos toda la voluntad para apoyarlos y buscar soluciones en conjunto", dijo el alcalde.

Agregó que concretar este proyecto significa contar con un eje vial compuesto por las avenidas República, Mackenna, Rodríguez y que tiene por objetivo mejorar los tiempos de desplazamiento.

Humberto Ulloa, representante de los más de mil taxicolectivos que circulan por la ciudad, argumentó que el actual plan de mitigación fue trabajado en conjunto con los gremios del transporte menor y mayor, "tenemos claro que con un proyecto de esta envergadura los problemas estarán presentes, pero es necesario que todos aportemos comprensión y paciencia, porque los resultados posteriores serán excelentes", manifestó.

es el plazo que tiene la Constructora Hurtado para ejecutar la remodelación 20 meses