Secciones

Doble osornino de Ricky Martin gana estelar de imitadores en Bolivia

ÉXITO. Carlos Peña pasa por su mejor momento. Encontró el amor junto a la animadora cruceña Yuvanka Áñez y abrirá una escuela de talentos en Osorno. Se llevó 20.000 dólares de premio.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

La noche del domingo, miles de bolivianos vieron en sus pantallas de televisión cómo un osornino triunfaba en la faceta musical.

Carlos Peña, un joven ex carabinero, venció en la competencia de dobles del estelar "Yo me llamo. Sin fronteras internacional" de la red Unitel, uno de los canales abiertos más vistos del país vecino.

El artista, imitador de Ricky Martin, fue contactado en Lima por la producción del espacio. Se encontraba en Perú luego de haber sido parte de programas de TV similares y aceptó la oferta proveniente de Santa Cruz de la Sierra.

"Me fueron a buscar a mi casa prácticamente. Me contaron que estaban buscando a los mejores dobles campeones de Chile, Perú, Argentina, Colombia, Paraguay, Ecuador, más los locales bolivianos", cuenta el "Ricky Martin" osornino.

De este modo, el joven partió al oriente boliviano para intentar hacer un buen papel y darse a conocer, sin embargo , no tenía pensado de antemano obtener el primer lugar: "fue increíble ganar, ha sido el día más importante de mi vida hasta ahora", relata.

Peña agradece también al público del país vecino: "Fue una relación perfecta, me apoyaron desde el día uno y creo que el cariño ha sido fenomenalmente perfecto".

El cantante también cuenta que en ningún momento sintió menoscabo por su nacionalidad de origen y que no importaron las tensiones políticas e históricas entre las dos naciones. "Nunca me discriminaron por ser chileno, jamás, todo lo contrario. Así que feliz, sobre todo agradecido", señaló.

La noche de la final interpretó los temas "Vente pa'cá" y "Fuego de noche, nieve de día", venciendo a los imitadores de José José, Vicente Fernández y Ricardo Montaner.

Amor y proyectos

Pero no solamente en lo artístico le ha ido bien a Carlos Peña en Bolivia. También encontró el amor.

"Estoy en pareja con Yuvinka Áñez Vaca, coanimadora de la versión boliviana de Calle 7", dice. Ambos consolidan su relación y muestran su amor en las redes sociales.

"Me siento la mujer más feliz del mundo al tener a mi lado al hombre más gentil, sencillo, amoroso, respetuoso y atento que conozco!", publicó la animadora cruceña en su cuenta de Instagram, bajo una foto de ella con el osornino.

Por el momento, el cantante no tiene planeado volver a Chile, debido a que dice que "se vienen proyectos televisivos. Quiero hacer mi vida como conductor de televisión y aquí se me dará la oportunidad".

Respecto al futuro, Carlos no pierde la ilusión de grabar un disco con las canciones propias que ya posee y otras que está componiendo.

"Pearkins Chambergo es mi productor, el pianista y productor musical de Américo. Estoy luchando por sacar un disco, porque es muy difícil la verdad", cuenta.

Además, el joven cantante instalará una academia de talentos en Osorno, para mantener el nexo con su ciudad natal. En ella se trabajará canto, imitación y expresión corporal durante tres días a la semana, pudiendo los alumnos elegir entre lunes a jueves. La idea es que en el futuro los estudiantes puedan mostrar sus avances en una gala de fin de año.

Los fans locales de Carlos podrán verle el próximo 15 de diciembre en el Bar Tequila de Osorno, en una única presentación. Y el 16 se presentará en Concepción, en el escenario del casino Marina del Sol.

"Nunca me discriminaron por ser chileno, jamás, todo lo contrario".

Carlos Peña, Doble osornino de Ricky Martin"

dólares recibió como premio Carlos Peña por haber vencido en el estelar "Yo me llamo. Sin fronteras". 20.000

años tiene el artista, quien ya ha pasado por dos países, además de Chile, mostrando su talento. 24

Mañana será la gala artística de la Escuela Ana Aichele de avenida Zenteno

INTEGRACIÓN. Los alumnos interpretarán números para la comunidad.
E-mail Compartir

En el internando de la Escuela Especial Ana Aichele, ubicado en la esquina de Zenteno con Ercilla, se llevará a cabo la gala artística de dicho establecimiento educacional, en la cual alrededor de quince alumnos del internado, en situación de discapacidad, efectuarán números artísticos que incluyen tango, una representación de El Unicornio Azul de Silvio Rodríguez y un homenaje a Violeta Parra.

Bajo el lema "Celebremos las diferencias, abracemos la inclusión", tal como la Teletón, los jóvenes de la institución exhibirán ante la comunidad sus capacidades en distintas expresiones artísticas.

"Trabajamos con niños que tienen diversos tipos de discapacidad, leve o moderada, con chicos en sillas de ruedas o con movilidad reducida", cuenta el inspector Ernesto Köning, implicado directamente en la organización del evento.

Preparación

Köning señala que sus alumnos se han preparado intensamente en estos meses para realizar una buena presentación, que satisfaga tanto al público como a sus propias ansias de superación.

A través de esta instancia, los estudiantes buscan demostrar sus habilidades y plasmar su deseo de integración y desarrollo. La actividad contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación y de la municipalidad.

alumnos realizarán las representaciones artísticas el día jueves. 15