Secciones

Asociación de Rahue inicia su liguilla final

FÚTBOL. En el estadio Alberto Allaire.
E-mail Compartir

Bajo un buen clima soleado en el gramado sintético del estadio Alberto Allaire, se dio inicio a la primera fecha del liguilla final por el campeonato en curso.

Fueron cuatro los encuentros que amenizaron la jornada, cuyo primer encuentro fue ganado por Colo Colo, que venció a Pedro Montt por 3 a 2.

En el segundo partido, Sergio Livingstone cayó 2 a 1 ante Camilo Henríquez.

En el tercer encuentro Skretting derrotó por 3 a 1 a Arturo Prat.

Cerró la jornada el triunfo de Francisco Montecinos por 3 goles a cero ante Chilenitos.

Impresiones

Al respecto, el presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue, Hardy Asenjo, indicó que el campeonato terminará en enero aproximadamente y que el nivel de los equipos ha sido muy parejo, por lo que el torneo promete.

Futsal: osorninas se titulan bicampeonas

REGIONAL. Ganaron 5-4 a Llanquihue.
E-mail Compartir

Nuevamente las muchachas del equipo sub 16 de Osorno, representadas por el Colegio Santa Marta, lograron coronarse como campeonas regionales de Futsal, realizando u torneo impecable que las situó como bicampeonas.

En el marco de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, el elenco entrenado por Diego Vargas y Claudio Fuentes, debió sortear una fase provincial en la comuna de Río Negro, donde participaron los locales, Puyehue, Purranque y Osorno.

Las alumnas del Santa Marta vencieron a Puyehue por 7 goles a cero. Mientras que en la final empataron a uno frente a las locales, sin embargo, vencieron en los penales por 5 a 4.

Regional

En la instancia final, disputada en Puerto Montt, derrotaron a Chiloé en el alargue por 6 a 5 en las semis.

En la gran final vencieron a Llanquihue por 5 a 4 en un apretado encuentro donde, sin embargo, primó la experiencia osornina.

El plantel estuvo conformado por Constanza Figueroa, Paulina Acevedo, Carolina Hernández, Martina Guzmán, Daniela Peña, Alejandra Castro, María Jesús Reyes, Natalia Cárdenas y Yiccel Silva.

Ocho atletas viajarán a Cuba a competir y perfeccionarse

POSIBILIDAD. Los jóvenes deportistas del Club Gerardo Manzanares estarán en la ciudad de La Habana durante todo el mes de febrero.
E-mail Compartir

Un grupo de ocho jóvenes atletas pertenecientes al Club Gerardo Manzanares viajarán en febrero próximo hasta la ciudad de La Habana, en Cuba, para participar en campeonatos, pero también para aprender metodologías de entrenamiento y perfeccionarse.

Así lo informó la presidenta del club, Lorena Martínez, quien dijo que el objetivo de este viaje es que los deportistas puedan medirse en sus diferentes disciplinas con exponentes de elite en sus categorías, con la finalidad además de superar sus marcas y reducir los tiempos.

Los deportistas que viajarán a Cuba son Katherin Hornig y Carolina Castillo, ambas velocistas de 100 y 200 metros; Josefina González en 100 metros vallas; Florencia González en lanzamiento de la jabalina; Cristóbal Muñoz en 400 metros vallas; Martín Rudolph en salto; Michell Ruz en lanzamiento del martillo; y María José Tramacán en fondo.

Proyecto

El directorio del club decidió en conjunto con el entrenador Martín Carrasco diseñar una estrategia de mejoramiento de marcas para los atletas rankeados por la Federación Atlética de Chile, integrando al gestor deportivo Freddy Caucamán para que diseñe y gestione la iniciativa postulándola al Fondo Concursable del 2% del Gobierno Regional, logrando el proyecto ser aprobado en un 100% de los recursos solicitados.

El objetivo es generar mayor roce de los atletas en competencias donde participe un segmento de jóvenes con marcas internacionales.

Se eligió Cuba porque es un país promotor del atletismo con grandes marcas deportivas y porque sus competencias son reconocidas internacionalmente por la calidad y alta exigencia.

"Como institución es un gran desafío considerando que es primera vez que una delegación de atletas de la ciudad viaja por un mes a un país como Cuba, no solo para participar de sus torneos y competencias atléticas, sino también a perfeccionarse", dijo Lorena Martínez.

La estadía en La Habana incluye que los atletas junto a su técnico Martín Carrasco se incorporarán a un riguroso plan de entrenamiento vinculado a cada especialidad deportiva por atleta, en donde se prepararán técnica, táctica y sicológicamente para cada evento que deberán enfrentar en dicho país y posteriormente en Chile.

Para el técnico Martín Carrasco se trata de una gran oportunidad y más aún para los deportistas que entrenarán en duras condiciones, pero con la garantía de que sus formadores serán de primera categoría y que lograrán competir internacionalmente con los mejores, en un desafío importante para estos jóvenes que aspiran llegar alto.

mes permanecerá en Cuba el grupo de ocho atletas para competir y perfeccionarse. Un

de aprobación obtuvo este proyecto para que los jóvenes pudieran recibir el completo entrenamiento. 100%