Secciones

Dirigentes de SADP prefieren que la Corporación tome al Provi en Tercera

FUTURO. El timonel de la concesionaria que controla a los Toros indicó las acciones a seguir en el destino próximo del Provi, en la Tercera División del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Ya consumada la eliminación de Provincial Osorno, en un efímero regreso al profesionalismo, específicamente en la Segunda División del fútbol chileno, ahora toca afrontar el destino más próximo: terminar el presente torneo, porque restan dos fechas ante Deportes Pintana y el eventual campeón, Deportes Vallenar, y además trazar líneas en lo que respecta a su participación en la Tercera División A.

La gran duda de la fanaticada es si la sociedad anónima que controla los destinos del Provi seguirá al mando del elenco taurino, ya que el contrato de concesión es a 20 años, sin embargo, según precisó el timonel Jeremías Fuentes, "es prudente esperar el término del campeonato y ahí citar a todas las partes para definir qué se hará con el club".

Acciones

Según indicó Yasmín Negrón en una nota publicada en este mismo medio el pasado viernes 17 de noviembre, tras el descenso del Provi, el paso más conveniente sería "congelar" a la SADP.

Una postura que comparte Jeremías Fuentes, quien reconoció que lo más sensato es que la Corporación Deportiva tome el mando del Provi, ya que conoce la categoría, por lo que posee la experticia necesaria para conformar un plantel competitivo y así retornar lo antes posible al profesionalismo.

"Pretendo seguir colaborando como dirigente, no queremos nosotros imponer, me gustaría apoyar al club, ya sea con auspicios u otras cosas. La corporación hizo un buen trabajo en Tercera, en la ANFA. Ojalá mejoren ciertas cosas, como ampliar el directorio, los auspicios y se podría armar otro plantel competitivo para subir altiro", argumentó.

Por el lado de la corporación, Susana Albial es más mesurada.

"Por respeto a la institución no he tocado mucho estos temas, porque aún no terminamos el proceso, porque se supone que el último partido es el 10 (de diciembre, aún no confirmado en la web de la ANFP) y estamos viendo lo que sucede con la licitación de este nuevo cupo en la Segunda División, donde no tenemos mucha información. Yo creo que ya terminado eso, se unirían en los estamentos de este club en una reunión para ver en qué formato quedaremos", puntualizó la dirigenta.

Según el reglamento de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), en el artículo 70 del capítulo IV, las sociedades anónimas deportivas profesionales pueden ser parte de los clubes, debiendo estar sometidos a la Ley 20.019, que regula a este tipo de instituciones.

Cupo anfp

Susana Albial hizo mención a otro tópico que generó una pequeña llama de ilusión a los hinchas taurinos: mantenerse en la categoría, tras el anuncio de la ANFP de abrir un cupo más en Segunda División. Actualmente son 11 equipos, por lo que el próximo torneo serán 12.

El tema está en ascuas, ya que aún no sale humo blanco desde la oficinas de la comuna de Macul en Santiago, sin embargo, Jeremías Fuentes fue taxativo en indicar que esta posibilidad es casi nula, ya que Osorno perdió en cancha sus puntos y corresponde que otros equipos obtengan este beneficio, aunque deslizó una teoría: "todo puede suceder", dijo.

Continuidad

La SADP y la Corporación deberían reunirse a partir de la próxima semana por primera vez, para analizar el nuevo escenario que enfrenta el elenco taurino a nivel dirigencial y de plantel.

Algunos jugadores cumplirán contrato y la continuidad de ellos, más el del entrenador Nelson Cossio, está en entredicho.

El adiestrador indicó su voluntad de continuar, sin embargo, esa decisión queda al escrutinio de lo que pase entre las partes que componen al atribulado Osorno.

Violencia contra equipo periodístico

Tras el término de cada encuentro en el Parque Schott, la prensa debe esperar para ingresar a la zona de camarines y realizar su trabajo informativo. Como en cada ocasión de los encuentros que este medio reportea para sus lectores, el equipo periodístico de El Austral se acercó a la puerta de entrada de la "zona mixta" para buscar reacciones de los jugadores, labor que fue sorpresivamente frenada por un guardia de seguridad de la empresa puertomontina "Errickson Seguridad Privada", quien agredió al personal con inusitada violencia verbal y física luego de negársele el ingreso a la "zona mixta". Consultado por este hecho, el presidente del club, Jeremías Fuentes, dijo lamentar profundamente el incidente. Agregó que junto con su expresa condena, requerirá los antecedentes a la empresa de seguridad que presta sus servicios a Provincial Osorno cuando juega de local.

"Pretendo seguir colaborando como dirigente, no queremos nosotros imponer, me gustaría apoyar al club".

Jeremías Fuentes, Presidente de la SADP"

años es la duración del contrato de concesión de la SADP al mando del Provi. Podría congelarse en Tercera y retomar si ascienden. 20

Realizan cierre provincial de escuelas deportivas del IND

MULTIDISCIPLINARIO. La actividad congregó a más de 500 menores de edad.
E-mail Compartir

El deporte logra lo que muchas actividades a veces no consiguen: una adhesión multitudinaria de los menores de edad.

Poco más de 500 niños se congregaron en el recinto deportivo de la Universidad de Los Lagos, ubicado al interior del campus Chuyaca en la ruta 215.

En el lugar se realizaron de manera simultánea actividades de futbolito, básquetbol, muestra de taekwondo, atletismo y vóleibol, con la participación de menores de 7 a 14 años de todas las comunas de la provincia de Osorno.

Programa

El programa de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) busca contribuir al aumento de la práctica de la actividad física y deportiva sistemática en la población infantil y juvenil entre 2 a 14 años, pertenecientes al sistema preescolar Junji e Integra y escolar básico municipalizado, a través de un diseño de intervención integral.

Según datos entregados por el servicio, en la Región de Los Lagos, hasta la fecha, se desarrollan 371 iniciativas de esta índole, que funcionan desde enero a diciembre de cada año, beneficiando a 15.494 menores de edad entre 2 a 14 años, con un presupuesto regional de 496 millones 832 mil pesos. Mientras que a nivel provincial se desarrollan 125 escuelas deportivas y 15 encuentros.

Este programa se inició el año 2014 y pretende seguir implantándose en el país.