Secciones

3.740 estudiantes de la provincia ya están listos para rendir hoy y mañana la PSU

EDUCACIÓN. Luego del reconocimiento de salas efectuado la tarde de ayer, a partir de las 9 horas comenzarán con la prueba de Lenguaje y Comunicación, para continuar a las 14.30 horas con el examen de Ciencias.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un poco nervioso reconoció estar Ignacio Guzmán, egresado este año del Liceo Adolfo Matthei de Osorno. El joven de 18 años es uno de los 3.740 inscritos para rendir, a partir de esta mañana, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la provincia de Osorno.

Tanto así que, como en internet sólo encontró la fecha, pero no la hora, ayer a mediodía acudió al reconocimiento de salas en el Instituto Comercial de Osorno, proceso que se desarrolló entre las 17 y 19 horas en los liceos Carmela Carvajal, Eleuterio Ramírez (dos locales en cada uno de los tres establecimientos) e Instituto Politécnico de esta ciudad, además del Liceo Tomás Burgos de Purranque.

Contó que su objetivo era saber en qué sala rendiría hoy, desde las 9 horas, la prueba de Lenguaje y Comunicación. Luego, desde las 14.30 horas, será el turno de la prueba de Ciencias.

Mañana, a las 9 y 14 horas, los estudiantes rendirán las pruebas de Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, respectivamente.

"Uno está acostumbrado a estudiar lo mismo cuatro años y acá se define qué hará uno a futuro. En mi caso, quiero estudiar Medicina Veterinaria", contó el joven de Francke.

Proceso

Cecilia Planas, delegada de las universidades ante el proceso de la PSU en Osorno, señaló que cerca de 400 personas darán la PSU en el local de Purranque, mientras que en esta ciudad unos 3.300 estudiantes la rendirán en siete recintos. De éstos, entre 70% y 80% de los estudiantes corresponden a la comuna de Osorno.

Sobre la cantidad de alumnos, informó que este año hay un aumento de 4% con respecto a 2016, tanto a nivel nacional como provincial.

En este contexto, precisó que quienes rindan la PSU pueden postular, a través del Sistema Único de Admisión, a las 27 universidades del Consejo de Rectores y otras 12 privadas asociadas que lo conforman.

"Lo que más ha ido aumentando en los últimos años son las personas de promociones anteriores, seguramente motivado por la gratuidad, ya que antes no pudieron estudiar por falta de medios, pero ahora lo están intentando", indicó.

Cecilia Planas acotó que en el marco de la Ley de Inclusión se busca que cada año "se vayan incorporando más personas que requieran de algún acondicionamiento especial", como personas con limitaciones visuales o auditivas, o quienes padecen Autismo moderado o Asperger, que requieren de un espacio en solitario.

Junto con recordar que deben ir con la tarjeta de identificación impresa o imprimirla en el recinto, llamó a los jóvenes a llegar temprano y portar sólo el RUT, lápiz mina y goma.

Listos

Con tiempo, Valentina Fuentes, oriunda de Castro, Chiloé, llegó hasta el Liceo Carmela Carvajal para hacer el reconocimiento de sala, pues necesitaba estar segura de la locomoción.

Egresó en 2016, pero se vino a Osorno a hacer un preuniversitario. "Estoy tranquila, porque me siento bien preparada. Quiero estudiar Ingeniería Comercial en la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia", indicó.

Eduardo Burdiles, egresado este año del colegio Saint Thomas, contó que "me preparé solo con ensayos en la página del Demre. Una semana atrás estaba preocupado, pero ahora tranquilo".

En cambio Yarisna Coñape, egresada del Colegio de Niñas Nuestra Señora de Lourdes de esta ciudad, reconoció que "estoy bastante nerviosa, porque no me siento muy bien preparada, aunque hice preuniversitario".

Añadió que quiere estudiar Técnico en Párvulos. "Queda poquito y ya no hay nada que hacer", concluyó Yarisna.

"Estoy bastante nerviosa, porque no me siento muy bien preparada, pese a que asistí a un preuniversitario".

Yarisna Coñape, Egresada Colegio de Niñas"

"Me preparé solo con ensayos en la página del Demre. Una semana atrás estaba preocupado, pero ahora tranquilo".

Eduardo Burdiles, Egresado Saint Thomas"

"Acá se define qué haré en el futuro. En mi caso, lo que quiero es estudiar Medicina Veterinaria".

Ignacio Guzmán, Egresado Liceo Adolfo Matthei"

"Estoy muy tranquila, porque me siento bien preparada. Quiero estudiar Ingeniería Comercial en la Uach".

Valentina Fuentes, Cursó un preuniversitario"

locales están habilitados para rendir la PSU en la provincia de Osorno: 7 en esta ciudad y uno en Purranque. 8

Alumnos egresados del Industrial se alistan para hacer su práctica profesional

ENSEÑANZA. Más de un centenar fueron los jóvenes que recibieron sus respectivas licencias, que acreditan su paso por la educación media técnico profesional.
E-mail Compartir

Más de cien alumnos del Liceo Industrial de Osorno egresaron oficialmente de la enseñanza media, recibiendo sus respectivos diplomas en el marco de la tradicional ceremonia de licenciatura que se realizó en el gimnasio de dicho establecimiento municipal.

La directora del plantel técnico profesional del sector Chuyaca, Clara Lemuy, señaló que "nuestros alumnos recibieron una formación dual. Desde primero hasta segundo medio fue enseñanza científico humanista, mientras que en tercero a cuarto medio, técnico profesional", puntualizó la docente.

Clara Lemuy también comentó que, como consecuencia de lo anterior, los estudiantes de ese establecimiento educacional "cuentan con todas las herramientas necesarias para salir adelante en el quehacer de la sociedad".

En tanto, el alcalde Jaime Bertín, quien participó en esta actividad, manifestó que esta era una jornada inolvidable para estos jóvenes, que cierran así una importante etapa en sus vidas.

En este contexto, el jefe comunal se dirigió a los jóvenes egresados del Liceo Industrial de Osorno, expresándoles que "les deseamos todo el éxito del mundo en los desafíos que inicien, ya sea ingresando al mercado laboral, en las especialidades que cursaron o bien aspirando a ingresar a la educación superior".

Premios

Durante el desarrollo de la ceremonia también fueron premiados los alumnos que más se destacaron en materia de asistencia, puntualidad y además en cuanto a su rendimiento académico.

En la parte final de la ceremonia, y en representación de todos los profesores jefes de esta promoción, la docente de la especialidad, Marcela Vergara, despidió con nostalgia a la generación de jóvenes licenciados, a los que deseó éxito en la nueva etapa que inician.

A nombre de los más de 100 jóvenes egresados del Liceo Industrial, en esta promoción del año 2017, se dirigió a los presentes la alumna Daniela Vidal.

Luego del discurso que pronunció la estudiante, los presentes se pusieron de pie para entonar con emoción el himno del liceo.

De esta forma concluyó la ceremonia que contó con la asistencia masiva de los familiares de los estudiantes que egresaron de cuarto año medio este año.