Secciones

ENTREVISTA. Juan Carlos Bayelle, gerente de Desarrollo de la Inmobiliaria Catedral:

"Queremos desarrollar nuestros proyectos desde el sur para descentralizar un poco"

E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un nuevo strip center en Osorno y obras en distintas otras regiones del país, asoman como dos de los nuevos proyectos de la Inmobiliaria Catedral, de esta ciudad. Así lo confirmó su gerente de Desarrollo, Juan Carlos Bayelle, quien detalló las iniciativas que llevan a cabo y aquellas que planean ejecutar.

Una de los primeros aspectos en confirmar es la reciente compra de las instalaciones de la ex planta de Nestlé en Ovejería Bajo (ubicada al lado del río Rahue), sin embargo, aún no tienen nada planeado en el lugar. "No vamos a hacer nada todavía en esa ubicación, no estamos desarrollando nada habitacional tampoco", afirma.

-¿Qué destino tendrán esas dependencias más adelante?

-En la distribuidora Dimak (una de las empresas de la familia Bayelle) tenemos bodegas, pero estamos un poco cortos de espacio. Quizás vamos a usar ese espacio para bodegas, mientras tanto.

-¿Esta compra guarda relación con una expansión de Dimak?

-Hoy Dimak abastece con productos desde Rancagua hasta Coyhaique y empezaremos a hacer un centro de distribución en Coronel, de 20 mil metros cuadrados construidos, entre bodegas y oficinas, ya que hoy no existe espacio en Dimak para mayor almacenaje. Entonces, quizás ahí (ex planta de Nestlé) almacenemos algo por un período.

Inmobiliario

-¿Qué proyectos inmobiliarios tienen en carpeta en Osorno?

-Estamos desarrollando el edificio de oficinas que está frente a la plaza de Armas, que debería estar terminado en marzo del próximo año. Además, quizá vamos a partir con un proyecto de strip center frente al que está en avenida César Ercilla con Santiago Rosas.

-¿Ese strip center es un proyecto que avanza o sólo es una idea?

-Estamos desarrollando la arquitectura. La idea es crear un strip center más cerrado, donde vemos la posibilidad de colocar alguna tienda ancla para que tenga flujo. A lo mejor hacer un strip center más gastronómico y poner unos restaurante al medio y que haya una plaza, con un cuento más entretenido. En el strip center de al frente están todos los locales arrendados y les ha ido bien.

-¿La idea es rentabilizar todos los meses?

-Claro, pero para eso hay que hacer la inversión, que no es menor. Y para ello hay que tener capital, a fin de lograr una cierta rentabilidad mensual. Por lo general buscamos operadores, les ofrecemos la zona y ellos ven si se instalan o no.

Por ejemplo, en el caso del edifico frente a la plaza, aún no tenemos operadores. No nos hemos puesto tampoco en la campaña de colocar el arriendo de las oficinas. Estamos abocados a terminar el edificio y ahora empezaremos a valorizarlo y ponerle precio a los arriendos. Y como no tenemos sitios vacíos, tratamos de que los que poseemos sean rentables y construirlos.

-¿Tienen otros proyectos en esta línea?

-Hoy existe una demanda importante de estacionamientos en el centro y hay mucha gente que está buscando comprar o arrendar. Tratamos de crear un edificio de estacionamientos cerca del centro, pero no hay ubicaciones donde se pueda desarrollar un proyecto de este tipo. Si el terreno es muy caro al igual que la construcción, entonces puede no dar la rentabilidad que se necesita para arrendar los estacionamientos.

-¿Esa idea no ha sido descartada por ahora?

-No, porque si se presenta una oportunidad y hay alguna ubicación que sea razonablemente buena, y no esté tan alejada del centro, puede ser que desarrollemos algún proyecto de estacionamientos.

Habitacional

-Se comentó que en ese sitio (de avenida Ercilla) ustedes construirían un proyecto habitacional...

-En primera instancia teníamos un proyecto de departamentos, pero nunca hemos construido algún proyecto de ese tipo y nuestra especialidad no es esa. La mayoría de las veces construimos y arrendamos, ya que ese es el foco del negocio que tenemos diseñado.

-Llama la atención que Inmobiliaria Catedral no haya incursionado en proyectos inmobiliarios habitacionales...

-Como experiencia, construimos para nosotros mismos y antiguamente hacíamos subcontratos con alguna empresa constructora y licitábamos, luego veíamos que nos cumplieran de acuerdo a lo que necesitábamos.

-¿Hubo algún cambio en este sentido?

-Hoy armamos una constructora y lo primero que hicimos fue el edificio de Saesa, que está en Ramírez con Bulnes. Ese fue un plan piloto para ver cómo nos funcionaba. Anduvo bien y construimos para nosotros mismos, hicimos el edificio y salió de acuerdo a los valores que estimábamos. Nos ahorramos un poco de dinero. Seguimos en esa lógica y construimos en un estándar bueno. Y si de repente construimos para vender no será rentable si el estándar de la industria es menor, ya que nosotros no somos tan baratos en la construcción.

-¿Qué otros problemas implicaría el tema habitacional?

-No tenemos la experticia de construir (viviendas) y ni siquiera tenemos montado un tema de marketing, ventas, ni nada. Nunca hemos hecho eso, ya que nosotros construimos para arrendar y ese es nuestro foco. Por ejemplo, en el caso del edificio del Casino (en la calle Ejército) todos los que están dentro son locatarios, excepto el hotel, donde somos parte de la operación a través del directorio.

NEGOCIOS desde osorno

-¿Cuáles son los planes en otras ciudades donde tienen terrenos y negocios?

-En Frutillar tenemos un supermercado que está arrendado. En Valdivia tenemos un terreno y estamos terminando de construir una botillería de operación nuestra, que abriría el próximo mes. Será algo al estilo Botellas, que nació con 40 metros cuadrados, hoy tiene 500 metros cuadrados y nos vamos a volver a agrandar el otro año. Además de Coronel, quizá haremos dos locales, uno en Victoria.

-¿Qué proyectos tienen a largo plazo?

-Hoy estamos en el ámbito inmobiliario y vamos de a poco.

-Ustedes generan mucha mano de obra en la zona ...

-Sólo Dimak tiene cerca de mil trabajadores. La inmobiliaria también genera empleo, porque la constructora tiene unos 60 trabajadores directos, pero también tenemos subcontratos con empresas que, en general, son de la zona.

-¿Qué los motiva a generar desarrollo desde Osorno?

-Hay que privilegiar a la gente del sur y tratar de seguir dándole una mano a las personas de esta ciudad. Nosotros somos de acá, vivimos en Osorno, no nos hemos cambiado y continuaremos acá. Los cinco hermanos que estamos a cargo de la empresa, más nuestros papás, seguimos viviendo en Osorno y no nos hemos ido a Santiago. Hacemos nuestro desarrollo comercial desde Osorno. Y si tenemos que hacer algo en Santiago, viajamos, pero volvemos porque, por ejemplo, estamos construyendo un supermercado en San Bernardo.

-¿Cuál es el objetivo?

-Queremos desarrollar nuestros proyectos desde el sur para descentralizar un poco, ya que Santiago no es Chile.

"Hacemos nuestro desarrollo comercial desde Osorno. Y si tenemos que hacer algo en Santiago, viajamos, pero volvemos"."