Secciones

Dos productores osorninos ganan el primer concurso de quesos artesanales en Chuyaca

TURISMO. Eduardo García y José Contreras se llevaron 400 mil pesos cada uno en las variedades mantecoso y gourmet. Catorce pequeños productores de la provincia participaron en la actividad realizada ayer y organizada por el municipio.
E-mail Compartir

Dos productores osorninos fueron los ganadores del primer concurso de quesos artesanales llamado Osorno Lácteo 2017 y realizado en el Parque Chuyaca.

En el certamen participaron 14 pequeños queseros de la provincia, los que fueron evaluados por el conocido chef de los programas de Canal 13 Recomiendo Chile y De Cuchara, Mikel Zulueta, y los profesionales osorninos José Luis Dolarea y Roberto Muñoz.

La actividad efectuada al mediodía de ayer se enmarca en el Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) ejecutado por el municipio de Osorno y tiene como objetivo difundir los diferentes atractivos de la comuna, tales como gastronomía, parques, zonas de entretención, entre otros.

Los ganadores de la categoría Queso Mantecoso fueron el osornino José Contreras, que recibió 400 mil pesos; en segundo lugar quedó José Drecón, de Puerto Octay, con un premio de $200 mil; y en tercer lugar estuvo Luis Álvarez y su esposa Ximena Lorca, de Purranque, quienes se llevaron $100 mil.

Y en la categoría Queso Gourmet el ganador fue Eduardo García, también de Osorno, quien recibió 400 mil pesos como galardón. En segundo lugar se ubicó José Contreras, con $200 mil; y en la tercera ubicación quedó Alicia Ojeda, oriunda de Puerto Octay, que se adjudicó 100 mil pesos.

El concurso se realizó en una carpa especialmente instalada para la ocasión a un costado del Pueblito de Eventos, hasta donde llegaron decenas de personas que probaron los quesos de los 14 participantes, luego de que los jueces realizaran las dos rondas de degustación.

Los quesos de ambas categorías fueron evaluados en sabor, aroma, textura, aspecto del corte y apariencia externa, que en conjunto arrojaban un puntaje que finalmente definió a los ganadores.

Participantes

El osornino Eduardo García lleva más de 30 años dedicado a la elaboración de quesos en distintas variedades y tamaños, los que comercializa con el nombre de La Reconquista.

"Me dediqué a este negocio porque un amigo suizo me enseñó a preparar el queso que en un principio era para consumo familiar, pero con el paso de los años la gente siempre me pedía y ahora es mi fuente de ingresos", comentó el ganador del gourmet.

José Contreras, ganador del mantecoso, explicó que lleva 12 años dedicado a la producción quesera artesanal gracias a que un hermano menor lo incentivó a tener un emprendimiento.

"La verdad me parece que este concurso permite que muchos productores puedan dar a conocer sus quesos. Es entretenido estar acá y además ponemos en valor uno de los principales productos de la zona, que es la leche", dijo el hombre.

Los purranquinos Ximena Lorca y su marido Luis Álvarez quedaron en tercer lugar de mantecoso, gracias a su producto Queso Doña Corina, nombre puesto gracias a la madre de Ximena, que fue quien les enseñó la receta hace muchos años.

"La verdad que comercializamos desde hace 4 años y nos ha ido muy bien. El secreto está en mantener siempre la receta y la higiene es básica, porque cualquier descuido cambia el sabor de toda la producción. Esta oportunidad me parece espectacular, ojalá se repita y seamos muchos más los participantes", dijo la mujer.

El chef Mikel Zulueta, conocido por participar en los programas gastronómicos del Canal 13, destacó el nivel de los participantes, lo que evidencia que la leche y las técnicas queseras de la zona son de primer nivel.

"Siempre es un agrado venir a Osorno y participar en actividades gastronómicas de este tipo, es un honor porque los pequeños productores le ponen tanto cariño a sus quesos, lo que se nota al comerlos. Los ganadores marcaron la diferencia porque el corazón del queso mantecoso tiene que dar cuenta de eso, ser blando y suave", indicó el chef.

El alcalde Jaime Bertín agradeció la convocatoria tanto de los participantes como del público y aseguró que la iniciativa se volverá a repetir

"Tenemos la mejor leche y carne del país y debemos generar estas instancias para que podamos darlas a conocer. Además, el Parque Chuyaca hoy presenta todas las condiciones para seguir haciendo actividades de interés turístico", señaló.

"Siempre es un agrado venir a Osorno y participar en actividades gastronómicas de este tipo, es un honor".

Mikel Zulueta, Chef de Recomiendo Chile"

mil pesos se llevaron los ganadores del primer concurso de quesos artesanales realizado ayer. 400

productores provenientes de toda la provincia 14