Secciones

200 familias son beneficiadas con remodelación de edificios en Osorno

E-mail Compartir

Vecinos y autoridades recorrieron ayer las obras de remodelación de los emblemáticos edificios residenciales de la población Vicente Pérez Rosales, en Osorno, que agrupa a 235 departamentos construidos hace más de 40 años.

Las obras se desarrollan con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y se prolongarán hasta el primer semestre del próximo año, para mejorar térmicamente los edificios del sector con los estándares exigidos por el Plan de Descontaminación Atmosférica.

También se considera cambio de techumbres, instalación de canaletas y bajadas de aguas lluvias, entre otras, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos en el marco del Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales.

Esta inversión permitirá además acoger estos condominios a la Ley 19.537 de Copropiedad Inmobiliaria, para que los residentes puedan ordenar su convivencia comunitaria con reglamentos de copropiedad y comités de administración.

Concluyen la extracción de los 67 mil litros de diésel desde buque hundido en Chonchi

REGIÓN DE LOS LAGOS. Ahora resta sacar la mortandad de salmones y agua de la bodega dos del wellboat Seikongen.
E-mail Compartir

Luis Contreras

Anticipándose al plazo inicial de siete días fijado en el plan original, la tarde del martes finalizó con éxito la extracción de los 67 mil litros de combustible desde el wellboat Seikongen hundido frente a la playa de la localidad de Pilpilehue, en Chonchi, provincia de Chiloé.

Las maniobras que comenzaron el domingo último estuvieron a cargo de las empresas Arent y CPT Remolcadores, las que fueron supervisadas por la Armada de Chile en respuesta al cumplimiento de la planificación de extracción del petróleo presentada en su momento por la naviera CPT Empresas Marítimas S.A. de Puerto Montt.

Durante la operación, los responsables a cargo de las faenas procedieron bajo estrictas medidas de seguridad laboral y ambiental al trasvasije del petróleo diésel desde los dos estanques principales hasta un camión cisterna, para más tarde proceder a su retiro.

René Garcés, gobernador provincial de Chiloé, aseveró que toda la maniobra se realizó en atención al programa establecido desde un comienzo, aseverando que se garantizó la ausencia de riesgos por posibles derrames de combustible.

"Se realizó exitosamente el último retiro de combustible del barco Seikongen, el día domingo se comenzó la extracción de combustible, pero consideraba un horizonte de siete o nueve días como plan para término", dijo el personero de Gobierno.

El representante del Ejecutivo enfatizó que "el barco no tiene ni un litro de combustible ni aceites que tengan que ser una complicación para las comunidades, esto da una tranquilidad también dadas las preocupaciones que tenemos todos, ya que el combustible es altamente contaminante".

La autoridad política explicó que el retiro total del hidrocarburo desde el navío hundido el pasado 18 de octubre aumenta las condiciones de seguridad para continuar adelante con el retiro de la mortalidad de salmones y agua que aún se mantiene en la bodega 2 del wellboat.

Dirigente

El desarrollo de la maniobra extractiva del diésel desde el barco Seikongen fue bien recibido por los habitantes de la Pilpilehue y alrededores, quienes la tarde del martes se interiorizaron acerca de los avances de los trabajos que se realizan a escasos metros del borde costero.

Benedicto Aguilar, presidente de la junta de vecinos de la localidad chonchina, consignó que "estamos muy conformes con los trabajos que se han hecho y agradecer a las autoridades que han estado presente y nosotros como dirigentes estamos contentos porque lo más complicado era el combustible".

Desde CPT Empresas Marítimas S.A. se comunicó que "para los próximos días se espera continuar el proceso de extracción de pescados desde el estanque de estribor, etapa que se ajusta a la disponibilidad de mareas y plazos presentados a la autoridad marítima".

"El barco no tiene ni un litro de combustible ni aceites que tengan que ser una complicación".

René Garcés Gobernador de Chiloé"