Secciones

Osorno se ubica en el intermedio de tabla de las ciudades más valoradas

RÁNKING. La ciudad se ubicó en el lugar número 13 entre 30 urbes chilenas medidas por una consultora española, siendo superada por Valdivia, Puerto Montt y Puerto Varas.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

Por primera vez la consultora española Merco, especializada en mediciones de percepción, publicó un ránking respecto a la valoración de ciudades en Latinoamérica y el país escogido para ello fue Chile.

El estudio determinó las treinta urbes mejor consideradas por la población y las rankeó tanto en general como respecto a aspectos particulares, como la diversión, educación, oportunidades de negocios y clima. En la medición participó un panel de expertos de las distintas variables y se tomó en cuenta también la opinión ciudadana y datos oficiales.

Si bien en el primer lugar del ránking general no hubo sorpresas, puesto que ganó por lejos Santiago, llevándose además la mayoría de los primeros lugares en los ítems particulares, sí hubo ciudades que llamaron la atención por sus resultados positivos.

Valdivia se ubicó segunda en la clasificación global de las ciudades más valoradas de Chile y fue puesta en primer lugar por la gente no perteneciente al panel de expertos.

Otra ciudad de la zona que destacó fue Puerto Varas, que alcanzó el cuarto puesto del ránking general. La capital regional, Puerto Montt, a pesar de sus problemas de planificación urbana y desempleo, se ubicó en el escalón 11°.

Y Osorno quedó en el intermedio de la tabla, situándose en el puesto número 13 del ránking general. Sin embargo, entró al top ten en algunos aspectos como estudios (9°), diversiones (10°) y como lugar para vivir (9°).

En mayo de este año Osorno había resaltado en otro ránking similar, pero de la Cámara Chilena de la Construcción, que medía la calidad de vida de noventa y tres ciudades del país. Osorno se ubicó igualmente en el lugar 13°, siendo una de las urbes que más ascenso tuvo respecto al año anterior. Sin embargo, el estudio también evidenciaba varios aspectos a mejorar.

Falta de cooperación

La falta de asociación entre los gremios y empresarios, y de una más eficiente y sinérgica alianza público-privada, son sindicadas como las grandes falencias de la ciudad que le impiden ser mejor valorada desde fuera.

Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad opina en ese sentido. "No está muy bueno el resultado, nos falta mucho, falta compromiso entre lo público y lo privado. También necesitamos agruparnos, como presidente de la Cámara he intentado varias veces que nos juntemos para ver qué hacer, pero la gente está muy individualista, preocupada solo de sus negocios y no del conjunto", señaló Álvarez.

Además, el dirigente grafica la falta de interés contando que "una vez vinieron de la Cámara de Comercio de Santiago a darnos una charla sobre turismo y se inscribieron 3 personas. Después, a raíz de eso, hicimos una nueva convocatoria en el Sofía Hott y llegaron cinco", relató.

Para Álvarez, también sería importante renovar y ampliar la estructura del paso fronterizo Cardenal Samoré de Puyehue, además de mejorar la ruta que lo une con Osorno, implementando una doble vía.

"Ya tenemos vuelos a Santiago todos los días, pero nos falta una doble vía desde Samoré a Bahía Mansa, eso sería lo ideal", acotó.

Puntos fuertes

Rodrigo Alvial, delegado de Merco en Chile, aclara que "estar entre las treinta ciudades ya es algo muy bueno, porque las menciones incluyeron a todas las localidades de Chile. Que Osorno esté décimo tercera es algo positivo".

Para Johnny Flores, gerente del Hotel Sonesta y presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, la ciudad ha tenido una evolución en los últimos años: "A nivel urbanístico está distinta, se ha trabajado desde el gobierno y los privados. El ámbito gastronómico también juega un factor importante y los municipios aledaños han generado una parrilla de panoramas durante todo el año".

Sin embargo, el profesional también apunta a que "la mayoría del turismo en Osorno va dirigido al de compra y aventura, eso se debe diversificar".

El alcalde Jaime Bertín destaca "la permanente mejora de Osorno en este tipo de ránking, ya que hasta hace unos años estábamos siempre en los últimos lugares". La autoridad agrega que "hemos logrado atraer inversión, crear condiciones para que la gente vea en Osorno oportunidades para crecer y formar una familia".

Respecto a los puntos débiles, Bertín señala que "no se puede lograr todo en un día, ya estar en la parte de arriba de esas mediciones es un logro. Hemos recuperando espacios públicos, creado plazas, museos y parques que son atractivos, además de arreglar calles. Hemos tenido una visión de ciudad".

"El ámbito gastronómico también juega un factor importante y los municipios aledaños han generado una parrilla de panoramas durante todo el año".

Johnny Flores Presidente Cámara de Turismo"

de un máximo de 10 es la calificación global obtenida por Osorno. 6,394