Secciones

El municipio deberá costear tratamiento sicológico a asistente social que fue trasladada de cargo

ACUSA CASTIGO. La funcionaria fue derivada al Cementerio Municipal de Rahue, según ella, porque su pareja participó en la campaña de Jorge Tejeda en 2016.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

Un nuevo giro ha tomado el caso de la asistente social Fabiola Villanueva Álvarez, funcionaria de la Municipalidad de Osorno que alega haber sido trasladada a desempeñar funciones en el Cementerio Municipal de Rahue Alto por "motivos políticos".

La Superintendencia de Seguridad Social se pronunció respecto a la naturaleza de los problemas de salud presentados por Villanueva -quien está recibiendo atención con sicólogo y siquiatra en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)- a partir de la fecha en que fue reubicada, determinando que éstos son de naturaleza laboral.

"Profesionales médicos de este organismo procedieron al análisis de los antecedentes clínicos y laborales disponibles, concluyendo que la afección que presentó la trabajadora es de origen laboral", reza la resolución de la Superintendencia, la que agrega que hubo "exposición a factores de riesgo de tensión síquica en el ejercicio de sus funciones de asistente social, derivados de disfunción jerárquica y mal diseño organizacional".

El dictamen otorga a la trabajadora la protección de la ley 16.744 y le deberán ser reembolsados los gastos en que haya incurrido para su atención mental.

Asimismo, el organismo resolvió incluir a la municipalidad en su programa de vigilancia e "indicar medidas que tengan por finalidad modificar las condiciones de riesgo causantes de la enfermedad profesional".

Acusa venganza

En marzo de este año, el jefe de Administración de Cementerios del municipio solicitó un asistente social para entregar contención a los familiares de los difuntos recientes de Rahue Alto, función a la que fue destinada Villanueva. La profesional interpuso un recurso ante la Contraloría Regional de Los Lagos para que se pronunciase respecto a si procedía su reubicación, según ella irregular e infundada.

La entidad fiscalizadora dio la razón al municipio señalando que las nuevas labores de la funcionaria "son acordes a la jerarquía de la plaza para la que fue nombrada" y además negó que Villanueva estuviera sufriendo algún tipo de menoscabo. Sin embargo, la semana pasada la asistente social decidió apelar ante la Contraloría General de la República, la que deberá pronunciarse al respecto. "Esto es político", aseguró.

Villanueva insiste en que tanto ella como su pareja Rodrigo Salazar fueron víctimas de un castigo político debido a que él participó en la campaña a alcalde del opositor y candidato derrotado Jorge Tejeda.

"Netamente lo mío es por tener una relación con Rodrigo, quien estuvo ligado a la campaña de Tejeda. Motivo laboral no veo, ya que no tengo ninguna anotación de desmérito en mi hoja de vida", dijo esa vez la asistenta social a El Austral de Osorno.

"no hubo menoscabo"

Desde la Municipalidad, el director del Departamento Jurídico, Hardy Vásquez, señaló que "a ella se le denegó su reclamo a la Contraloría Regional, tiene derecho a recurrir a la nacional, pero no hemos recibido hasta ahora ninguna petición de informe. Si es efectivo lo de la Superintendencia, dicha entidad puede determinar lo que corresponda de acuerdo a los exámenes que realizó".

Además, volvió a descartar de plano motivos políticos en el traslado de la profesional. "No hubo menoscabo ni degradación, todo fue dentro de la ley y de acuerdo a las atribuciones que tiene el alcalde", sentenció el funcionario.

es la ley que regula la cobertura de seguro médico para los accidentes y enfermedades laborales. 16.744

meses después de las elecciones municipales se le notificó a Villanueva de su traslado. 5

Hoy se realiza Feria Laboral de la ULagos

EMPLEABILIDAD. Empresas e instituciones presentarán sus respectivas ofertas.
E-mail Compartir

Estudiantes de todas las carreras profesionales y técnicas de la Universidad de Los Lagos (ULagos), jóvenes que cumplen sus últimos años de formación, así como también la comunidad en general, están invitados a participar de la V Feria Laboral de Empleabilidad y Emprendimiento que se realizará hoy en el Centro Cultural de Osorno.

La feria abrirá sus puertas a partir de las 10 horas y en ella los jóvenes podrán a través de distintos stands conocer la oferta de empleos disponible tanto en empresas públicas como privadas que han aceptado la invitación para asistir.

La Dirección de Vinculación con el Medio, a través de su unidad de Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral de la Universidad de Los Lagos, organiza esta feria que cumplirá 5 años y que espera ser tan exitosa como las anteriores, con una importante cantidad de instituciones dispuestas a compartir sus necesidades y demandas por capital humano.

Según explicó Natalia Pillancari, de la Unidad de Seguimiento al Egresado e Inserción Laboral de la ULagos, el objetivo es que las empresas e instituciones participantes expliquen las ofertas que tienen disponibles y las competencias que más se requieren.

Durante la feria, que se extenderá hasta las 16 horas, el sociólogo Rolando Saavedra dictará una charla de empleabilidad.

Incautan municiones en el paso Samoré

ADUANA. El decomiso se realizó en una camioneta procedente de Argentina.
E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas del paso fronterizo Cardenal Samoré de Puyehue, durante una labor de control y revisión de una camioneta procedente desde Argentina, encontraron 71 municiones guardadas en la guantera.

Los funcionarios se percataron que las balas no fueron informadas ni declaradas por el conductor de la máquina. Eran 10 cartuchos de escopeta 12 mm y 61 cartuchos de rifle largo, todos sin percutir.

Al respecto, el administrador de la Aduana de Osorno, Cristian Molina, indicó que "se trata de un hallazgo relevante y da cuenta de que nuestros funcionarios fiscalizadores están alerta a todo tipo de mercancías o ilícitos que estén ingresando por nuestros pasos habilitados".

En el procedimiento aduanero se aplicó la Ley 17.798 de control de Armas y Explosivos, que impide que viajeros puedan ingresar con este tipo de productos al país.

Tanto los antecedentes del caso como las municiones fueron puestos a disposición de la Fiscalía local.