Secciones

Carolina Goic renuncia a la presidencia de la DC y le entrega su apoyo a Alejandro Guillier

SALIDA. Luego del rotundo fracaso electoral, la ex candidata entregó el control antes del Consejo Nacional de la colectividad, donde se preveía un duro enfrentamiento con la disidencia. Guillier insistió en que no será él quien busque apoyo de otras coaliciones.
E-mail Compartir

Redaccion

La ex candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, renunció ayer a la presidencia del partido y anunció su apoyo al abanderado de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, para la segunda vuelta del 17 de diciembre. La decisión de la ex abanderada de la Falange se dio luego del rotundo e histórico fracaso electoral que obtuvo la colectividad durante las elecciones del domingo, jornada en la que la parlamentaria resultó cuarta, con el 5,88% de los votos.

Carolina Goic tomó la decisión después de las duras críticas a su liderazgo por parte de la disidencia, integrada por la ex ministra Ximena Rincón y el diputado Gabriel Silber.

En la víspera de la realización del Consejo Nacional de la colectividad -y acompañada por el diputado Matías Walker y por el histórico dirigente Gutenberg Martínez-, la actual senadora leyó un documento en el que asumió la responsabilidad por la amplia derrota que sufrió la DC en las elecciones.

"Todos aquí somos responsables de las decisiones colectivas que tomamos y yo la responsable de haberlas conducido. Es por esto, y en consecuencia con la más profunda responsabilidad ética, es que en este momento procedo a renunciar a mi cargo de presidenta del partido", dijo.

"lo que corresponde"

La senadora por Magallanes agregó que su decisión "es lo que corresponde" y que la tomó "porque durante toda mi trayectoria política he actuado con decencia y de frente".

En tono enfático, Goic resaltó que "no necesito que nadie venga a pedirme la renuncia, menos por la prensa y lejos de la institucionalidad del partido. Yo, a diferencia de otros, asumo y asumiré siempre mis responsabilidades".

Antes de ingresar a la cita partidaria y en medio de aplausos de quienes la acompañaban, la ex candidata presidencial añadió que su apoyo irá a quien disputará con Sebastián Piñera el balotaje, Alejandro Guilier. "Hoy es Guillier quien debe liderar la tarea que se la ha encomendado, será su responsabilidad conducir este proceso con todos aquellos que queremos seguir avanzando en el desarrollo que requiere nuestro país".

En su intervención, la parlamentaria aseguró que "después de las votaciones tenemos que hacer el esfuerzo de escuchar y comprender profundamente qué nos ha dicho el país con los resultados electorales de ayer (domingo)".

Descontento ciudadano

Para Goic, los resultados de la elección reafirman que "es claro que existe un descontento en la ciudadanía, la gente quiere un cambio y ello ha sido capitalizado por el Frente Amplio. También es claro que se mantiene la molestia con los partidos y por cierto que, como DC, no hemos sido capaces, a pesar de los esfuerzos, de representar adecuadamente el anhelo de la ciudadanía".

La senadora Goic había asumido la presidencia de la Democracia Cristiana en abril del año pasado, luego de la renuncia a ese cargo del senador por Coquimbo Jorge Pizarro, quien recibió críticas desde diversos sectores de esa tienda por la supuesta vinculación de sus hijos en el caso SQM.

El mensaje disidente

Previo al anuncio de Goic, los líderes de la disidencia de la DC habían hecho un llamado al Consejo Nacional del partido para que entregara su respaldo sin condiciones a Alejandro Guillier en la segunda vuelta.

"Queremos que esa decisión sea sin letra chica, sin condiciones. Queremos respaldar a Alejandro Guillier como partido político, como DC, que nos ubicamos en el centro progresista, porque esas son nuestras denominaciones", dijo al respecto el grupo liderado por la senadora electa Ximena Rincón y el diputado Gabriel Silber.

En esa línea, el diputado destacó que "hay que decirlo con mucha claridad: No vamos a pisar el palito de aquellos que quieren enredarnos en la discusión interna y poner condiciones a una candidatura cuando lo que espera hoy día Chile de la DC es que se sume a este gran proyecto colectivo".

"Se arrastró a la DC a su peor resultado electoral en décadas y a un camino propio que terminó en un callejón sin salida. Necesitamos otra dirección política y eso no está detrás de Carolina Goic", sostuvo Silber.

Para el parlamentario, "ese amarillismo político ha generado este impacto electoral. Nosotros entendemos que hay que asumir las responsabilidades por un tema ético: Esta conducción política no puede continuar al mando de la DC".

El mensaje de guillier

El día después de las elecciones, el candidato de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, aseguró que su tarea para la segunda vuelta es dar un "mensaje al país", más allá de los acuerdos políticos.

Al participar en el programa "Mucho Gusto" (Mega), el senador por Antofagasta adelantó que no será el encargado de negociar posibles apoyos para la segunda vuelta, sino que su llamado es "a todos los que quieran colaborar".

"No es mi tarea empezar a negociar, mi tarea es dirigir un mensaje al país. Si ese mensaje le hace sentido a la DC, al Frente Amplio y a la izquierda, obviamente (buscaremos) integrarlos en los términos que ellos quieran", manifestó el abanderado.

"A lo mejor, la DC me puede decir que quieren volver a la coalición, ok, pero el Frente Amplio me puede decir 'juntos, pero no mezclados', porque quieren mantener su autonomía hasta madurar su proyecto, ser opción de Gobierno y que la próxima elección sea a tres bandas y no a dos, están en su legítimo derecho", añadió.

Guillier reconoció que se sorprendió por los resultados que obtuvo el Frente Amplio y que eso representó la nueva generación de chilenos que está interesado en la política y que, según él, no se siente representada por los dos bloques más importantes del país.

El candidato presidencial aseguró que con el Frente Amplio y la Democracia Cristiana tienen muchas coincidencias en la "esencia" de los programas de las candidatas de ambos bloques, Beatriz Sánchez y Carolina Goic, respectivamente. Pero aclaró que no negociará solo con el fin de atraer esos votos, ya que prefiere ser coherente con el país.

Walker: "Es un acto de decencia"

A través de su cuenta de Twitter, el diputado Matías Walker, presidente interino de la DC, respaldó la decisión de Goic de renunciar a dirigir la Falange tras la derrota electoral. El parlamentario aseguró que la dimisión de la ex abanderada es un "acto de decencia, de enfrentar las cosas". Por su parte, el dirigente histórico de la Falange, Gutenberg Martínez, añadió que con la decisión Goic "demuestra que actúa con transparencia". Para el ex diputado, "hubo quienes boicotearon la candidatura presidencial" de la senadora.

"Hay un calendario claro (...) pero tenemos una tarea muy exigente que tiene que ver con poder terminar nuestra agenda legislativa".

Paula Narváez, Ministra vocera de La Moneda"

"Esta es una elección que continúa abierta y la Presidenta invoca que hasta el último día vamos a seguir trabajando en lo que comprometimos".

Nicolás Eyzaguirre, Ministro de Hacienda"

"Un segundo que perdamos en análisis, autocrítica, es un punto que le estamos regalando a nuestro adversario".

Gabriel Silber, Diputado DC"

"A lo mejor, la DC me puede decir que quieren volver a la coalición, ok, pero el Frente Amplio me puede decir 'juntos, pero no mezclados'".

Alejandro Guillier, Candidato presidencial"

fue el resultado obtenido por Alejandro Guillier en la elección presidencial del domingo. 22,70%