Secciones

Invitan a participar en el XVII Congreso Chileno de Buiatría en el Hotel Sonesta

JORNADA. Se realizará entre el 23 y 25 de noviembre con destacados invitados.
E-mail Compartir

El médico veterinario Francisco Lanuza, secretario de la Sociedad Chilena de Buiatría, invitó a sus pares a participar en el XIII Congreso Chileno de Buiatría que se realizará los días 23, 24 y 25 de noviembre en el Hotel Sonesta de la ciudad.

Esta sociedad agrupa a todos los profesionales que se dedican al trabajo con bovinos y rumiantes en general, por lo que desde 1993, año en que se fundó la entidad, se celebra el congreso de esta especialidad cada dos años en forma nacional y mundial.

En la reunión se realizan una serie de ponencias de trabajos científicos, donde asisten profesionales que atienden a productores de leche o carne.

Además, se incluye una tarde orientada a la asistencia de productores, con temas de importancia para sus sistemas de producción animal.

La reunión contará con destacados expertos de universidades y representantes de instituciones gubernamentales del agro, así como también asistentes internacionales.

Entre los expertos invitados se encuentran la doctora Natalie Urrutia de Inia Remehue, Roberto Dünner de Coagra, en el rubro de ovinos y caprinos los doctores Claudia Letelier y Juan Burrows, entre otros connotados asistentes.

Los valores de la inscripción se encuentran disponibles en la página web www.buiatriachile.cl, donde se pueden encontrar todos los temas y el programa.

Negocios de barrio se preparan con stock de cigarros, pan y bebidas para domingo electoral

COMERCIO. Los supermercados y minimarket de la ciudad serán atendidos por sus dueños, que aprovechan la jornada para incrementar las ventas hasta en un 100%. "Lo que más vendemos son cigarrillos, porque la gente se pone nerviosa", dijeron.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Una nueva jornada de elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales se desarrollará el domingo 19 de noviembre, para lo cual la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno detalló cómo funcionará el comercio durante este día.

Según lo establecido en el artículo 169 de la Ley N° 18.700, el día de las elecciones es considerado como un feriado legal e irrenunciable para quienes trabajen al servicio del comercio.

La ley prohibe el funcionamiento de centros comerciales, patios de comida, cines y lugares de entretenimiento al interior de los centros. No obstante, sí podrán abrir sus puertas los supermercados, minimarkets, panaderías y almacenes que sean atendidos por sus propios dueños.

Cigarrillos y nervios

Daniel Sánchez Robles es dueño de la panadería "La Primavera", ubicada en la esquina de Hazaña Indígena con Tomás Roa y Alarcón, en la población Kolbe.

Hace 34 años que trabaja en el comercio y siempre ha abierto las puertas al público en días feriados, es por eso que ya se preparan para esta jornada.

"El hecho de que los supermercados grandes cierren, nos ayuda a aumentar las ventas en alrededor de un 30% en relación a un día normal. Lo que más vendemos es pan, bebidas y verduras", comentó.

Pero no es lo único que tiene más salida, ya que en feriados por elecciones lo que más venden son cigarrillos: "creemos que la gente se pone más nerviosa y esto aumenta en horas de la tarde, cuando se empiezan a contar los votos".

"En rincón del pan" es una empresa familiar ubicada en la avenida Zenteno, con 4 meses de funcionamiento. También se preparan para su primera jornada de elecciones.

"Ese día trabajaremos junto con mi primo en la caja, y mi señora y yo haremos el pan. Para el domingo aumentaremos en 20% la cantidad", señaló Andrés Berrocal, su dueño.

En Rahue Alto se encuentra la tradicional Panadería Pool, que lleva varias décadas en el rubro del pan. Este lugar abrirá sus puertas entre las 8 y las 23 horas.

"Normalmente los domingos se vende harto y este feriado esperamos vender 700 kilos de pan, para lo cual nos organizamos y no quedar sin stock", puntualizaron en el local ubicado en pasaje Recife, donde puntualizaron que la sucursal de avenida René Soriano también abrirá de 8 a 23 horas.

Roberto Cárdenas, de la panadería "Karla", ubicada en el Jardín del Alto de Ovejería, espera ansioso el feriado por el gran incremento en las ventas.

"La gente prefiere a los almacenes de barrio bien abastecidos. Yo en días festivos puedo hasta duplicar las ventas", comentó.

Ley seca

El artículo 116 de la Ley N°18.700 establece que no se podrá vender alcohol durante las 5 de la mañana del 19 hasta dos horas después de que hayan cerrado las mesas de votación, alrededor de las 20 horas. En el caso de supermercados y minimarkets, también deberán cerrar los pasillos de bebidas alcohólicas.

"Creemos que la gente se pone más nerviosa y esto aumenta en horas de la tarde, cuando se empiezan a contar los votos".

Daniel Sánchez, Comerciante"

aumentan las ganancias de los minimarkets en días festivos. Para esta jornada ya se están abasteciendo. 100%

horas comenzarán a abrir sus puestas los comerciantes, lo que se podría extender hasta las 23.30 horas. 8.30