Secciones

Vecinos y locatarios denuncian aumento de asaltos en el comercio de Rahue Bajo

INSEGURIDAD. Muchos de los afectados por atracos ya ni siquiera notifican los hechos delictuales a los Carabineros. Acusan exceso de burocracia y falta de soluciones concretas.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

Un aumento de los asaltos a locales comerciales en Rahue Bajo denuncian los vecinos del sector, especialmente los del eje de la calle República y aledañas. Se trata de una zona comercial tradicional de la ciudad donde hay almacenes, panaderías, imprentas, fruterías, supermercados, tiendas de ropa americana, carnicerías, restoranes, entre otros, y que se ha convertido en un blanco para quienes buscan el dinero fácil o mercancías para reducir en el mercado negro.

Hace solo unos días una pequeña imprenta sufrió el robo de los computadores pertenecientes a su dueña, los que utilizaba como herramienta de trabajo para el diseño de sus productos. Según cuenta, fueron vistos posteriormente por vecinos cuando eran vendidos en la calle. Hechos de este tipo son los que se repiten en los comercios de calles aledañas y van desde simples sustracciones de mercadería hasta asaltos con armas de fuego.

Asaltos y droga

El dueño de una tienda de ropa americana cuenta que lleva dos atracos en menos de un año. El primero fue con una pistola, mientras que en el segundo ingresó un hombre encapuchado y armado con un cuchillo.

"Intentó encerrarme en el baño, me tenía en el piso apuntándome en la cabeza con un estoque. Pero logré girarme y a pura fuerza me lo saqué de encima, se asustó y se fue", relata el comerciante, quien expresa el sentimiento generalizado en el lugar cuando señala que "ya no denuncio. Denuncié una vez y fue un desastre. Tuve que ir cinco veces a Fiscalía y además recibí malos tratos y me encontré con una tremenda burocracia", cuenta el comerciante que prefiere dejar su identidad en reserva.

Algunos vecinos relacionan el aumento de la delincuencia con el incremento que ellos perciben del consumo de drogas como la pasta base. Los dependientes de un almacén, por ejemplo, cuentan que periódicamente pasan jóvenes y adolescentes pidiéndoles dinero, de una forma bastante insistente. Estos jóvenes usarían lo que recolectan durante el día para comprar droga a traficantes cercanos.

"Yo les doy porque prefiero evitarme problemas. Se ponen cargantes y no quiero correr riesgos", dice uno de los almaceneros.

No denuncian

Sin embargo, desde Carabineros señalan que no hay denuncias de hechos violentos en Rahue Bajo y que no se registran actividades delictivas fuera de lo normal.

"Lo que sabemos que ocurre es lo típico: Robo por sorpresa, robo de billeteras a personas esperando el colectivo , etcétera", señala el capitán Bruno Schulbach, de la subcomisaría de Rahue.

El uniformado también destaca la existencia de patrullas destinadas especialmente a recorrer el sector.

Efectivamente, la presencia policial es perceptible al caminar por las calles en cuestión, pero los comerciantes no se sienten seguros. Sin embargo, si no se registran denuncias la policía no puede combatir en propiedad los delitos, por lo que desde Carabineros reiteran la importancia de efectuar ese trámite y confiar en la institución.

Hace un tiempo la sucursal de la firma comercial Climent de avenida República esquina Tarapacá fue víctima de un robo donde le sustrajeron varias motosierras avaluadas en 8 millones de pesos. La sospecha del encargado del local es que se trató de un robo selectivo tendiente a reducir el botín. Según lo que le dijo la Policía de Investigaciones (PDI), se trata de bandas organizadas provenientes de la zona central del país que se dedican a cometer este tipo de actos en ciudades del sur.

Desde la Cámara de Comercio Detallista de Osorno, su presidenta Elsa Guzmán ratifica que según lo que le han contado los socios de Rahue Bajo, hay un incremento de los asaltos en el barrio.

"Es una realidad. Nuestros afiliados reportan un aumento de los robos. Nosotros sentimos que esto es algo sin solución. Alguien no está haciendo bien su pega aquí, porque esta gente queda siempre libre", dice la comerciante.

Datos

Armas involucradas Hay locatarios que durante el lapso de un año han sido amenazados con armas tanto blancas como de fuego.

Droga Los vecinos hablan de un aumento en el consumo de estupefacientes, principalmente de la pasta base.

millones en motosierras fueron robados desde una conocida tienda comercial del sector. $8