Secciones

"Registramos otro brote en el año 1998"

E-mail Compartir

médico infectóloga de la Sochinf

La coordinadora del Comité de Infecciones Emergentes de la Sociedad Chilena de Infectología, Jeannette Dabanch, quien además colabora en la investigación epidemiológica que se realiza en la provincia, se refirió a un caso anterior detectado en el país de brote de Fiebre Q en humanos ocurrido hace casi veinte años en la zona central.

-¿Cómo fue lo del primer brote?

-El único brote conocido por nosotros es el del año 1998. Allí hubo una detección de casos en la estación cuarentenaria del SAG, en Lo prado. Allí se empezó a enfermar personal del lugar, a cargo del cuidado de ovejas importadas del País Vasco, que se trajeron para incentivar la producción de quesos de oveja en Chile.

-¿Cómo se descubrió?

-En esa cuarentena empezaron a detectarse neumonías o casos que eran similares a una influenza, que estaban relacionados con animales y en el estudio se pudo establecer que el personal estaba siendo afectado por Fiebre Q y la fuente eran las ovejas que venían del País Vasco.

.

-¿Cuál fue la evolución?

-Las personas expuestas fueron alrededor de 140 y se enfermaron alrededor de 18 personas, pero todas afortunadamente se mejoraron. Desde esa época no teníamos información de detección o sospecha de casos humanos de Fiebre Q. Desde entonces el Minsal decidió que la enfermedad debía ser de notificación obligatoria.

Jeannette Dabanch,