Secciones

Osorninos aportaron 17 de las 28 medallas que obtuvo la Región en Juegos Binacionales

EN ARGENTINA. El atletismo, judo y el básquetbol Varones fueron las disciplinas donde destacaron los representantes de la provincia. Los Lagos finalizó en el cuarto lugar.
E-mail Compartir

Una actuación sobresaliente tuvieron los deportistas osorninos que representaron a la Región de Los Lagos en los Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputaron en la provincia de Chubut (Argentina), debido a que aportaron 17 de las 28 medallas obtenidas en la competencia.

La delegación logró el cuarto lugar con 117 puntos, certamen que se adjudicó Chubut con 156 puntos, seguido de los argentinos de Río Negro con 132 y tercero Bío Bío con 120.

Detrás de Los Lagos quedó La Araucanía con 97 y Los Ríos con 96 unidades.

El director regional del IND Los Lagos, Luciano Belmar, se mostró contento con el resultado e indicó que el año pasado en la versión que se disputó en el Bío Bío consiguieron el sexto lugar, por lo que escalaron dos posiciones en la tabla general, aunque el mejor registro fue en 2014 cuando Los Lagos se alzó con el segundo puesto en La Araucanía.

Eso sí, nunca Los Lagos ha ganado los Binacionales porque sólo el Bío Bío por Chile ha tenido ese honor.

Positivo

Luciano Belmar añadió que el balance de la participación de la Región es positivo, destacando sobre todo las disciplinas de ciclismo, atletismo, básquetbol y judo.

En atletismo se lograron 4 medallas de oro, 4 de plata y 6 de bronce. Doradas lograron Cristóbal Muñoz en 400 metros vallas, Ian Glaves en disco, además de las dos postas donde hubo presencia osornina.

Plata lograron Isabel Angulo en salto alto, José Tomás Ampuero en 400 metros planos y 400 vallas y Cristóbal Muñoz en 800 metros planos.

En el básquetbol los osorninos Matías Kramm y Andrés Baechler fueron los refuerzos que se alzaron con la medalla de oro.

Y bronce lograron Catalina Neumann en salto largo, Ian Glaves en bala, Martín Rudolph en salto largo, Vanesa Angulo en 200 metros planos, Josefina González en 100 metros vallas y Florencia González en jabalina.

En el judo en tanto, la osornina Javiera Sanhueza logró medalla de plata en 63 kilos mientras que Catalina Rodríguez se quedó con el oro en más de 70 kilos.

Las disciplinas más débiles de la Región de Los Lagos fueron la natación, donde se ubicaron en el duodécimo lugar tanto en Damas como en Varones, mientras que en el vóleibol las Damas se ubicaron en la décima posición y los Varones en el duodécimo puesto.

"Tenemos que reunirnos en los próximos días con los entrenadores, sobre todo de la natación y vóleibol, a modo de poder implementar un plan de acción para fortalecerlas porque fueron los resultados más bajos que obtuvimos y ahí estamos dando demasiada ventaja", dijo el director del IND.

Belmar comentó que en 2018 los Binacionales se van a disputar en la Región de Magallanes, pero debido a que esa zona no cuenta con una pista atlética, casi en un 90 por ciento está definido que el atletismo se va desarrollará en nuestra ciudad.

"Es muy factible y será importante porque se puede aprovechar la instancia, por ejemplo, para poder realizar un cambio de pista en la Villa Olímpica", dijo Belmar.

medallas logró la Región de Los Lagos, de las cuáles fueron 9 de oro, 7 de plata y 12 de bronce. 28

se efectuarán los Juegos Binacionales de La Araucanía en la Región de Los Lagos. 2020

Osorno Básquetbol juega de visita en Talca y Concepción

LIGA NACIONAL. Equipo juega este viernes con Español y el sábado se medirá con el quinteto penquista.
E-mail Compartir

Dos duros compromisos deberá sortear este viernes y sábado el conjunto de Osorno Básquetbol en fecha doble de la Liga nacional de Básquetbol Directv en calidad de visitante.

Este viernes a las 21 horas el quinteto de Carlos Schwarzenberg se medirá ante el conjunto de Español de Talca en la Región del Maule, mismo equipo que os venció en la final de la Liga pasada.

Mientras que el sábado los osornino se van a enfrentar con el conjunto de Universidad de Concepción, desde las 18 horas, partido que será transmitido por el canal CDO.

El equipo osornino lleva siete fechas sin conocer de triunfos, mala racha que comenzó cuando asumió Schwarzenberg en reemplazo de Rodrigo Isbej, por lo que esperan rescatar buenos resultados en los pleitos como forasteros.

Refuerzos

Se informó además que se sumaron al plantel del elenco taurino los jugadores Ricardo Armijo y Ronald Contreras, quienes juegan como alero y escolta respectivamente.

En el caso puntual del jugador Mohunir Zerené, también se llegó a un acuerdo con él pero estaba resolviendo su situación en la universidad antes de sumarse al equipo.

De hecho podrían debutar este viernes y sábado en los partidos que deberán sostener como visitantes.