Secciones

Casi $260 millones entregarán los fondos regionales de cultura este año

FINANCIAMIENTO. Serán 93 iniciativas en la provincia que tendrán recursos para sus diversas actividades. Destaca una treintena de proyectos sobre pueblos indígenas.
E-mail Compartir

Se acabó la incertidumbre para las diversas organizaciones sociales que pertenecen a la provincia de Osorno y que postularon a los Fondos Concursables del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), en la categoría de Actividades Culturales y que aprueba el Consejo del Gobierno Regional.

Serán casi $260 millones los que se entregarán dentro del corto plazo, antes de fin de año, a 93 proyectos en las siete comunas de Osorno.

La lista se armó en dos entregas, una con 67 aprobaciones y la siguiente con 26.

Presencia huilliche

Uno de los puntos a considerar es que un tercio del casi centenar de proyectos fueron adjudicados para fines culturales enfocados a pueblos indígenas, revelando la importancia y valoración que están teniendo en el contexto actual, a través de diversas expresiones artísticas, visuales, musicales, entre otras.

Por comunas

Totalizando ambas entregas, Osorno se llevó el mayor porcentaje de proyectos aprobados: 34 en total, con un valor de casi 89 millones de pesos.

Destaca un taller de fotografía del Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería, que recibió 2 millones y medio de pesos.

La segunda comuna con más dinero recibido fue San Juan de la Costa, con un total de 46 millones 600 mil pesos, para 17 programas.

En La Costa aparecen varias iniciativas sobre la etnia huilliche. Una de ellas es la realización de un guillatún en Lafquelmapu, de la Agrupación Silvoagropecuaria Sociocultural Huilliche, que recibirá 4 millones de pesos, el monto más alto que se entrega a las organizaciones.

En tercer lugar está Purranque, con poco más de $48 millones y 16 proyectos adjudicados, entre ellos el financiamiento para la Fiesta de la Chilenidad de la comuna, con 2 millones y medio de pesos.

En cuarta posición se ubica Río Negro, con 31 millones de la moneda nacional y 11 proyectos que serán financiados.

Uno de los beneficiados es la Comunidad Indígena Costa Río Blanco, que se adjudicó 4 millones de pesos para la organización del Primer Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios y Música Popular.

En la quinta plaza, Puyehue se adjudicó $18 millones con 6 proyectos, donde la Comunidad Indígena Calfuco obtuvo $4 millones para la realización de la sexta Muestra Cultural Mapuche Huilliche de la Comunidad Calfuco-Las Parras.

En el sexto lugar está Puerto Octay, que tendrá $15 millones para 5 actividades. Bomberos de esa comuna obtuvo uno de los financiamientos más altos, con $4 millones para un proyecto de rescate histórico y patrimonial de la institución.

Finaliza el conteo la comuna de San Pablo, con 4 proyectos avaluados en un total de 10 millones 222 mil pesos.

Una de las iniciativas beneficiados fue el primer Festival de la Voz Vecinal de San Pablo, realizado el 27 y 28 de octubre pasados.

Fondos

Este financiamiento es un fondo que contempla recursos regionales (provenientes del 2% del Fndr) destinado a las actividades culturales que se desarrollen en la Región de Los Lagos por instituciones privadas sin fines de lucro o municipalidades locales, quienes deben participar a través de un proyecto en los procesos de convocatoria o concursos que cada año se abren. La idea es fomentar la actividad cultural local.

proyectos se aprobaron en toda la provincia de Osorno, en dos tandas. 93

fueron adjudicados en la comuna de Osorno, por un total de casi 89 millones de pesos. 34