Secciones

Falleció "Don René", el hombre que vivía en una casa para perros

RAHUE ALTO. El adulto mayor de 62 años nunca quiso abandonar su barrio y hasta el último minuto se negó a recibir atención médica.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

De una forma lamentable terminaron los días de René Barría Reyes, un hombre de 62 años que por su propia voluntad vivía en una precaria construcción en el sector de Rahue Alto, originalmente pensada para albergar perros abandonados. Al interior, cubierto por planchas de zinc y contando apenas con un colchón, el anciano se refugiaba del frío y la lluvia.

La historia de "Don René", apodado también "El Pele", resulta particular, dado que trabajaba regularmente en actividades como cortar leña o haciendo pequeños trabajos en la feria.

"Nunca pidió plata, él trabajaba. Si alguien le daba era por voluntad propia, jamás porque él pidiera", dicen algunos de sus vecinos reunidos en el almacén "El Cachorro" mientras comentaban el fallecimiento del hombre.

Problemas familiares

Son estos mismos vecinos quienes indican que el difunto tenía una buena relación con todo el barrio, que no causaba problemas y que se mantenía a sí mismo.

"Una vez incluso pasaron por aquí unos motoqueros y ahí le ayudaron a armarse algo", recuerdan.

También indican que nunca supieron exactamente el por qué don René decidió vivir en la calle, siendo que era un vecino del barrio de toda la vida y que su hermana vivía en el mismo sector, en la casa que perteneció a sus padres. Apuntan justamente a problemas de índole familiar entre ambos los que habrían vuelto insostenible la convivencia bajo un mismo techo.

Fue precisamente dicha hermana la que retiró el cuerpo desde el Servicio Médico Legal y quien lo enterró ayer en horas de la mañana en el cementerio de Rahue Alto. Sin embargo, la mujer prefirió no dar declaraciones y se limitó a decir que "estamos tranquilos. Él (René) ahora descansa en paz".

Cáncer no tratado

Ya en 2016 los vecinos de la zona comenzaron a pedir a las autoridades, a través de los medios de comunicación, ayuda económica para "El Pele", quien además de vivir en condiciones precarias sufría de una dolencia a la cadera que se hacía evidente en su caminar.

Finalmente habría sido un cáncer, nunca descubierto y mucho menos tratado, el que le provocó la muerte al hombre por una falla multiorgánica. De acuerdo a testimonios de personas que se relacionaban con él, llevaba días sintiéndose mal y con síntomas de estar gravemente enfermo, sin embargo, se negó a recibir atención médica hasta el último minuto.

De rahue hasta el final

Yerko Villanueva, director zonal del Hogar de Cristo, una de las instituciones que atendió a don René, dice que todo el equipo que interactuaba constantemente con él se encuentra afectado: "Lamentamos mucho su fallecimiento, era una persona que era atendida por la Ruta Calle y justamente los trabajadores que la hacen tenían una buena relación con él y están muy afectados".

Respecto a las circunstancias en las que el difunto fue encontrado, Villanueva señala que "el sábado lo fuimos a visitar y no lo encontramos en el lugar donde siempre pernoctaba. Había varias organizaciones coordinadas con nosotros que también le visitaban, pero él nunca quiso salir del sector porque era de ahí. Una persona lo encontró el día domingo muerto, un vecino que lo visitaba constantemente. Era muy querido".

El jefe de hospederías del Hogar de Cristo, Gerardo Bello, complementó diciendo que "Don René fue atendido durante casi dos años en el lugar donde él estaba. Era una persona que no quería vivir en ninguna otra parte. Él me dijo que tenía una hermana con la que no se llevaba bien producto de un bien raíz o algo por el estilo".

Sobre sus últimas horas, Bello señala que "lo atendimos la noche anterior, manifestaba dolor estomacal, pero no quiso ir al médico, nunca quiso ir".

personas viven en la calle en Chile. La mayoría lo hace por problemas familiares. 10.610

Senador apoya campaña de Piñera en la zona

VISITA. Alberto Espina estuvo en Osorno.
E-mail Compartir

El senador por la Región de La Araucanía, Alberto Espina, miembro del comité político ejecutivo del comando de Sebastián Piñera visitó la zona con el objetivo de fortalecer las candidaturas al Parlamento y Consejo Regional de Chile Vamos, a días de las elecciones del próximo 19 de noviembre. El político comentó que el foco de esta última etapa de campaña presidencial estará enfocado en argumentar la solidez de las propuestas del programa de gobierno que tiene el ex mandatario.

Explicó que es necesario evidenciar las deficiencias que ha realizado el actual gobierno de Michelle Bachelet, pero sin caer en las descalificaciones.

Precisó que en el caso de la zona, la delincuencia ha aumentado de forma alarmante y el crecimiento económico está detenido. "El llamado principal es que la gente vaya a votar el 19 de noviembre, porque es fundamental el respaldo en las urnas", dijo el senador.