Secciones

La FIFA sanciona nuevamente a Chile por cantos homofóbicos de sus hinchas

SANCIÓN. Esto por el último partido de las Clasificatorias contra Brasil.
E-mail Compartir

Una vez más, la FIFA determinó sancionar a la Selección Chilena luego de que sus hinchas entonaran cantos homofóbicos en el partido de visita, en Brasil, por la última fecha de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

El organismo internacional entregó ayer el informe con las sanciones derivadas de los duelos rumbo al Mundial de Rusia del próximo año, en el cual se especifica esta nueva penalidad por la "conducta inapropiada entre su grupo de espectadores".

Debido a los cantos homofóbicos de los hinchas chilenos en el Estadio Allianz Parque de Sao Paulo, del pasado 10 de octubre, la FIFA determinó una multa de 20.000 francos suizos, cifra superior a los 12 millones de pesos, además de una nueva advertencia.

Con esta nueva sanción, Chile acumuló 14 castigos en un solo proceso clasificatorio, en el que no pudo jugar sus últimos duelos de local en el Estadio Nacional debido a otros incidentes similares.

Lo único a destacar, es que ante el partido contra la selección de Ecuador, disputado en el Estadio Monumental, la FIFA no aplicó ningún castigo.

Nueva infraestructura

Aldo Corradossi, tesorero de la ANFP, se refirió ayer a la posibilidad de que la "Roja" entrenara en un nuevo complejo deportivo en vez de Juan Pinto Durán, y que como grupo tomarán la decisión con "calma y tranquilidad".

"El complejo 'Juan Pinto Durán' tiene cerca de 40 años de operación. Creo que la modernización de la infraestructura de la ANFP para las selecciones es una necesidad. En Sudamérica estamos un poco atrás en ese ámbito", manifestó Corradossi.

Respecto de la falla de infraestructura que tiene el actual lugar de entrenamiento de la Selección Chilena, el tesorero de la ANFP señaló que "los medios de comunicación también ven las carencias que tiene actualmente nuestro centro de entrenamientos para las selecciones".

Corradossi afirmó que "el directorio tiene la ambición de ir a un nuevo centro deportivo".

Martino niega oferta de Chile y ANFP confirma amistoso con Suecia

SELECCIÓN. El ente rector espera tener un técnico dentro de un mes.
E-mail Compartir

Un candidato menos en la lista. Pese a los rumores que aseguraban que la ANFP estaba sondeando a Gerardo Martino para reemplazar a Juan Antonio Pizzi en la banca de la selección nacional, el argentino salió ayer a desmentir esos trascendidos.

El técnico de Atlanta United descartó haber sido tentado por Chile o por Estados Unidos y contó que espera cumplir con el contrato vigente que tiene con el club en el que milita el chileno Carlos Carmona.

Pese a todo, el ex DT de Argentina aseguró que no se cierra a ninguna posibilidad.

"No, no hubo ofertas de la selección de Estados Unidos y Chile. Solo comentarios periodísticos", dijo en conversación con ABC de Paraguay.

"Tengo un año de contrato y cuando uno empieza los vínculos lo hace pensando en cumplir, a veces no se da porque los resultados no se dan pero siempre trato de cumplir", agregó el técnico trasandino que, sin embargo, sostuvo que es "impredecible" y que por lo tanto, no descarta volver a dirigir una selección a futuro.

Amistoso con suecia

Así, aunque el puesto que dejó vacante Pizzi tras el fracaso en las Clasificatorias del Mundial de Rusia 2018, la ANFP confirmó ayer que la selección chilena jugará un partido amistoso contra Suecia en marzo.

Así lo informó el gerente de la selección chilena absoluta, Ian Mac-Niven Carlsson, quien dijo en conversación con Cooperativa que esa fecha FIFA ya está cerrada.

"Tenemos un partido contra Suecia, ya está firmado en marzo, a fines de marzo, y vemos la fecha FIFA, la idea es llenar esos espacios con buenos partidos, internacionales, que sean de beneficio para el fútbol y que para que el nuevo cuerpo técnico que viene se pueda alinear con la preparación", sostuvo el ex futbolista.

Mac-Niven dijo que actualmente están buscando un posible rival para una segunda fecha amistosa en el mismo mes del próximo año. "Buscamos un posible rival en esa misma semana, en Europa, cerca de Suecia. Tenemos algunas propuestas en junio y septiembre, en las fechas FIFA, y tenemos que sentarnos y concretarlo", sostuvo.

El dirigente también anunció que el ente rector del fútbol chileno espera tener un entrenador confirmado para la "Roja" durante el próximo mes, para llegar así a los amistosos en mejores condiciones que las actuales.

Transición: Echeverría no ve con malos ojos una definición entre la "U" y Colo Colo

TÍTULO. El volante azul, eso sí, espera que su equipo amarre la corona en las tres fechas que quedan. El sábado jugarán la final de la Copa Chile ante Santiago Wanderers.
E-mail Compartir

A pesar de que el sábado, en Concepción, jugarán la final de la Copa Chile ante Santiago Wanderers, en Universidad de Chile tienen una gran obsesión: ganar el Torneo de Transición para conseguir el bicampeonato.

Así lo demostró Rodrigo Echeverría, quien a pesar de las tres semanas de receso que vive el certamen -por la fecha FIFA y por las elecciones- aseguró que no ve con malos ojos una eventual definición por el título contra Colo Colo.

"Estamos viviendo unas semanas únicas, peleando la final de la Copa Chile y el Torneo de Transición. Estamos muy preparados y tenemos jugadores de mucha calidad para afrontar esta etapa", partió diciendo el polifuncional jugador.

"Sería muy lindo jugar una final con Colo Colo, pero nuestra idea es seguir avanzando paso a paso y poder conseguir el objetivo en los partidos que quedan", añadió.

Tras la última fecha disputado, tanto la U como Colo Colo y Unión Española sumaron 24 unidades y, a tres fechas del final, la diferencia de gol es clave. Las reglas del campeonato estipulan que, en caso de igualdad de puntaje entre dos equipos, se debe jugar una final entre ellos. Ahora, si más de dos equipos llegan en esa condición, aquellos dos con mejor diferencia de gol disputarán el partido de definición.

En ese sentido, el "Cacique" puede estar tranquilo ya que lidera ese ítem con una diferencia positiva de 15. La U, en tanto, tiene una diferencia de tres goles a favor y los hispanos de sólo dos, por lo que se estarían quedando fuera de la final.

Críticas y pinilla

Respecto a las críticas que ha recibido el juego de los azules, apuntó que "no me preocupa porque aunque no sea un juego muy vistoso en las últimas fechas no nos han marcado goles, no creo que estemos haciendo las cosas mal. Estamos trabajando de la mejor manera, preparando el partido (ante Santiago Wanderers) a full porque es una final y vamos a salir a ganarla".

Al ser consultado sobre el incidente de Mauricio Pinilla con un fotógrafo, por el que el delantero arriesga hasta seis fechas de suspensión, apuntó que "la verdad prefiero no meterme en ese tema, creo que se está solucionando, pero si bien es cierto, si no llega a estar va a ser una baja sensible por lo que es dentro del campo de juego y lo que nos ayuda en lo defensivo y en todo, pero esperamos que esté".

"Está tranquilo, pidió las disculpas correspondientes al caso y ya se está solucionando que es lo importante", agregó.

El destino del delantero se decidía anoche en la sesión del Tribunal de Disciplina de la ANFP, el que podría actuar de oficio.

Pinilla se reunió con fotógrafo

Mauricio Pinilla, a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP, se reunió ayer en el Centro Deportivo Azul con el fotógrafo de La Cuarta Fernando Campos, con quien protagonizó el incidente en Valparaíso. La cita estuvo orientada a afinar detalles para reponer la herramienta de trabajo del reportero gráfico, la que tiene un valor que bordea los siete millones de pesos.

puntos tienen Colo Colo, la U y Unión Española, los líderes del Transición. El Cacique, eso sí, tiene la mejor diferencia de gol. 24

veces ha ganado la Copa Chile el cuadro azul. El sábado, a las 17:30 ante Santiago Wanderers, irá por su sexta consagración. 5