Secciones

Los Muermos y Collipulli representarán a la zona sur en competencia bomberil

PARQUE CHUYACA. Este domingo se disputó la final zonal del "Desafío", que junto con acercar el quehacer de los voluntarios a la comunidad, permite reconocer a sus mejores exponentes.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Un representante de la Región tendrá la fase final del Desafío Bomberos de Chile, con la victoria en la serie varones del quinteto de Los Muermos que venció en la última etapa de la categoría al equipo denominado "Pancho" de la localidad de Chol-Chol, en el evento desarrollado en una pista acondicionada del parque Chuyaca.

El campeonato de habilidades y destreza zonal fue organizado por la Academia Nacional de Bomberos, que contó con el apoyo del municipio local, ya que en un esfuerzo por descentralizar esta iniciativa, se realizó por primera este año en tres macrozonas: norte (Antofagasta), centro (Rancagua) y sur (Osorno).

En esta parte del país, que congregó compañías de La Araucanía a Magallanes, tuvo 58 equipos, 42 de hombres y 16 de mujeres.

En el caso de las damas, las "Lobas Americanas" de Collipulli derrotaron en una igualada contienda a las "Perlas del Sur" de Valdivia, por lo que viajarán junto a los "Primerinos Muerminos", a las series finales que se disputará en Santiago, donde se reunirán los ganadores de las tres macrozonas.

Competencia

El sábado se desarrolló la etapa clasificatoria, por lo que la jornada decisiva comenzó pasada las nueve de la mañana en el parque Chuyaca, donde hubo bastante movimiento, ya que además del encuentro bomberil se realizó la Corrida por la Leche.

En ese contexto y con un clima agradable, sin lluvia, los equipos con los mejores tiempos se dieron cita para pelear por un cupo en la finalísima que se desarrollará el próximo año en Santiago y que otorga pasajes para el latinoamericano que se llevará a cabo también el 2018 en Argentina.

El modelo de la cancha está basado en estándares internacionales, específicamente de Estados Unidos, y la carrera en sí consta del simulacro de un incendio donde los quintetos paralelamente en distintas pistas realizan las siguientes tareas: subir a la torre o azotea de la estructura metálica de tres pisos con una manguera y desde arriba recoger con una cuerda las herramientas de combate; luego bajar y entregar el testimonio al siguiente competidor que debe simular una entrada forzada, golpeando con un mazo una pesada carga.

Terminada dicha tarea un tercer competidor va en busca de la manguera y tras atravesar obstáculos lanza agua a un blanco específico. Por último, un quinto exponente rescata a la víctima y cruza la meta.

Los ganadores

Robinson Cárdenas, voluntario y capitán del equipo de la Primera Compañía de Bomberos de Los Muermos, afirmó que el triunfo representa una "recompensa al esfuerzo que venimos haciendo hace dos meses y la verdad es que se compensó lo que se hizo porque rindió sus frutos".

Sobre la clasificación a la fase final que reunirá a los mejores competidores del país el próximo año en Santiago, Cárdenas expresó que "sentimos que estamos en un buen nivel, pero creo que podemos ser mejores aún. A veces la falta de ciertas estructuras para practicar hace complejo saber cuál es nuestra realidad".

En ese sentido, el hecho de que la competencia se traslade al sur ha sido una motivación para todos los voluntarios. "Es un incentivo extra, está cerca de nuestra zona, así que había que aprovecharlo. Además se formó un lazo especial con la gente de la Región, así que vamos a dar la cara por todos nuestros bomberos", concluyó Cárdenas.

Habilidad y confianza

Nicole Molina, capitana y voluntaria de la Primera Compañía de Collipulli, se refirió a la complejidad del evento. "Tenemos una máquina en el equipo, la Sofía que lo hizo súper bien y nos ayudó a tomar un poco de ventaja", dijo la capitana, que además se encuentra en los últimos años de la carrera de Kinesiología.

"Entrenamos harto en esta oportunidad, ya habíamos estado el año pasado en Santiago, donde no nos habíamos preparado y obtuvimos el décimo lugar. Pero ahora vinimos con toda la fuerza y acá estamos con el primer lugar", remarcó.

Sobre la descentralización del evento, Molina dijo que "el lugar está súper bueno y la organización igual se portó un siete con nosotros, la municipalidad también, así que muy contenta", apuntó la joven.

"Esto es una recompensa al esfuerzo que venimos haciendo hace prácticamente dos meses y la verdad es que se compensó"

Robinson Cárdenas, capitán equipo de Los Muermos"

"Entrenamos harto en esta oportunidad, ya habíamos estado el año pasado. Pero ahora vinimos con toda la fuerza y acá estamos con el primer lugar"

Nicole Molina, capitana equipo de Collipulli"