Secciones

El actor Íñigo Urrutia regresa a las teleseries con "Dime quién fue"

NOCTURNA. La historia de TVN gira en torno a un asesinato en un hotel durante la noche de Año Nuevo.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Luego de tres años retirado de las cámaras, ya que su último rol en la televisión fue en "La chúcara" como el villano "Juan Cristóbal Cañas", el actor Íñigo Urrutia retomará un papel clave en "Dime quién fue", la próxima nocturna de TVN, aún sin fecha de estreno.

Su nueva encarnación lo tiene muy entretenido y se llama "Alonso Rodríguez". "Dentro del universo de los personajes podría decirse que está dentro de los villanos aunque yo encuentro que es más interesante darle cierta tridimensionalidad y, si bien es un tipo sin ningún escrúpulo, es un personaje interesante de hacer porque aunque ama a su mujer 'Fernanda Silva' (Josefina Fiebelkorn), la engaña y tiene como un pasado oscuro que se va dando en el transcurso de la teleserie", acotó el actor.

Feliz también está de poder trabajar con actores con los que no había compartido sets y que admira. "Estaba nervioso por eso pero ha sido un placer trabajar con la Amparo Noguera ("Agustina Lyon") que es mi suegra, y con la Jose, que es mi mujer. Hemos tenido súper buena química como pareja, por lo menos yo lo siento súper entretenido, me gusta mucho la historia", contó, agregando que los guiones de Marcelo Castañón y Valentina Pollarolo "están buenos", que armaron un thriller con harto suspenso, con una trama bien adulta y que deja en vilo al espectador en cada capítulo.

Horarios

Urrutia explicó que los temas que se tocan en los horarios de las teleseries nocturnas "no sé si son más profundos, pero sí más interesantes de ahondar en horarios más vespertinos, temas sociales importantes o eróticos tocados con sutileza y con harto tino".

Una de las principales locaciones es el hotel del que es propietaria Amparo Noguera, lugar donde ocurrió un crimen muchos años atrás y al que llega la protagonista, "Laura Castillo" (Antonia Santa María) a descubrir al culpable, ya que su madre que trabajaba ahí y murió en extrañas circunstancias una noche de Año Nuevo. Para desenredar la madeja tiene como aliada a la hermana de "Agustina", "Adriana" (Claudia di Girólamo), quien lamentablemente ha comenzado a sufrir los deterioros del Alzheimer.

Las grabaciones ya tienen dos meses y para Íñigo el elenco es completamente nuevo, "con la única que había actuado era con la Antonia en 'La chúcara' pero no nos tocaba mucho y con Francisco Gormaz; con el resto de los actores no había trabajado nunca", dijo en referencia a Paulina Urrutia, Roberto Vander, Fernando Kliche y Francisco Reyes. "Igual nervio porque son todos como íconos y exponentes del género teleserie, así que debo asumir que me dio un poco de nervio pero nada; ya después en las grabaciones bacán, ahí te das cuenta de que estás con buenos actores que, más allá del mismo talento, un buen actor es un actor que está ahí y que hay humildad frente al trabajo", manifestó.

- ¿Tienes una especie de triángulo amoroso entre tu mujer y suegra?

- Sí, y no es que sea un mujeriego porque Alonso está casado y ama a su mujer pero, por otro lado, tiene esta relación de admiración y muy sexual con el personaje de la Amparo. Tiene un rollo con ella que es su amante, una especie de doble vida. Le atraen las mujeres poderosas como ella y el porqué se va develando en una historia oculta que tiene. Eso es lo interesante de él, sus dobleces, lo que no declara y lo que se explica en el transcurso de la teleserie. Creo que generalmente, nadie es malo porque es malo y detrás de cada ser hay una historia, una circunstancia y todo el cuento.

Teatro

Siempre montando obras, su trabajo en las tablas está actualmente con la compañía La Dramática Nacional, con quienes acaba de estrenar "Almas perdidas", la tercera puesta en escena con la que completan una trilogía sobre el dramaturgo Antonio Acevedo Hernández (1886-1962), junto a "Chañarcillo" y "La canción rota". Cuenta que es "teatro social y proletario que habla de las injusticias sociales, los grandes temas que tocó Acevedo Hernández: la situación de los mineros, la condición de los campesinos; está bonita la obra es un montaje con 21 actores en escena, bailes, música en vivo, creaciones originales del folclor chileno. El montaje permanecerá hasta el 18 de noviembre en Matucana 100.

"(El personaje) es un tipo sin ningún escrúpulo, es un papel interesante de hacer porque aunque ama a su mujer, la engaña y tiene como un pasado oscuro"."

Hijo de ganador del Oscar acusa a Spacey de "tocaciones"

HOLLYWOOD. Harry Dreyfuss contó que el hecho fue en 2008, y que no habló antes debido a su admiración hacia el actor.
E-mail Compartir

El ex protagonista de la serie "House of Cards", Kevin Spacey, continúa sumando acusaciones por acoso sexual contra personas ligadas a Hollywood. Ayer el escritor Harry Dreyfuss -hijo del actor ganador del Oscar Richard Dreyfuss ("La chica del adiós")- afirmó que el actor lo tocó indebidamente cuando tenía 18 años.

El denunciante recordó, en una entrevista con el portal BuzzFeed, una tarde en que acompañó a su padre al departamento de Spacey en Londres, durante 2008, para ensayar unas líneas del libreto que Richard Dreyfuss debía memorizar para una obra de teatro, la que era dirigida por el actor de "Belleza Americana".

Dreyfuss aseguró que Spacey le tomó la mano en un momento cuando no se encontraba su padre, conducta que no se vio aplacada por el retorno del actor de "Tiburón".

Admiración

En un comienzo, el escritor no relacionó la acción del intérprete de Frank Underwood con acoso, pero luego sí. "Después de unos minutos, puso la mano sobre mi muslo. Finalmente comencé a sospechar. Me tomó tanto tiempo, porque nunca se me ocurrió que Kevin estaría interesado en mí en primer lugar. Era un hombre adulto, era mi héroe, el jefe de mi padre, ninguna de los cuales eran categorías en mi radar de interacciones sexuales", afirmó.

Las tocaciones continuaron delante del ganador de un Oscar, quien confirmó al medio que no se dio cuenta de lo que estaba pasando.

El joven escritor agregó que "no recuerdo cómo terminó la noche. No recuerdo haberme ido. Estoy seguro de que se veía completamente normal. Probablemente nos abrazamos, sonreímos cuando nos fuimos. No le conté nada a mi papá en ese entonces. Regresé a mi hotel y volví a ver 'Una guerra de película', pero obviamente no pude dejar de pensar en eso".

Homosexualidad

Tras la primera acusación sobre acoso sexual, Kevin Spacey confesó su homosexualidad, ante lo cual Harry Dreyfuss dijo a Buzzfeed "que este hombre sea homosexual no es lo importante. Lo que importa es que no tiene respeto por buscar consentimiento".