Secciones

Comunas de la provincia de Osorno preparan sus festivales de verano

VERANO Ferias gastronómicas, artistas nacionales e internaciones, festivales musicales, entre otros, son algunas de las actividades que buscan fomentar el turismo en la región.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Las comunas de la provincia ya se preparan para el inicio de la temporada de verano con sus tradicionales festivales, fiestas gastronómicas, tours, entre otras actividades.

Para ello los municipios de San Juan de la Costa, Puyehue, Purranque, Puerto Octay, Río Negro y San Pablo, trabajan en mejorar las infraestructuras donde desarrollarán cada una de las jornadas.

Así mismo, empresarios de turismo y gastronomía se preparan para recibir a los miles de turistas que cada año visitan el sur del país.

Son meses de preparación en que los municipios buscan armar las mejores parrillas programáticas con bandas nacionales e internacionales, para así fomentar el turismo en la provincia y dar a conocer sus bondades gastronómicas.

RancherasLa alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, dijo que hace un tiempo ya se está preparando para el tradicional Festival Mexicano, que este año cumple 19 años de tradición.

Sin embargo, las cosas para el municipio no han sido fáciles, ya que este año los fondos son, a su juicio, bastante bajos.

"Estamos preocupados porque a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), este año nos dieron 3 millones 200 mil pesos, por lo que tendremos que asumir nosotros como municipio", comentó la jefa comunal.

No obstante, agregó que ya están en conversaciones con México, desde donde traen a connotados jurados para el concurso.

Los días 11, 12 y 13 de febrero se desarrollará este evento, en el gimnasio municipal, donde cada año se instalan más 70 puestos de gastronomía y artesanía.

Juntas de vecinos

La comuna de San Pablo es conocida por su tradicional Festival de la Cereza, por el cual este año según el alcalde, Juan Carlos Soto, se buscará aumentar la participación de los vecinos.

"Nosotros como nueva administración le queremos dar más énfasis a la participación de los vecinos en el programa de actividades", comentó el alcalde.

Quien además señaló que si bien aún no tienen una parrilla programática, esperan que, al igual que el año pasado, el periodista Juan Pablo Queraltó pueda participar en la animación.

Por último comentó que "existe un bulevar alrededor de la plaza, donde las juntas de vecinos y clubes deportivos ofrecen gastronomía típica".

Por otro lado, el alcalde Carlos Schwalm, cuenta que en su catorceava versión, el Festival de las Bayas en Río Negro se está analizando la parrilla de artistas invitados.

"Los posibles nombres para este año son Américo y Los Vásquez. Todo esto se prepara con bastante antelación y es una actividad totalmente abierta y gratuita para la comunidad", comentó el alcalde.

Schwalm explicó también que esta actividad es la culminación de la semana rionegrina y tiene por finalidad poner en valor el trabajo de la mujer temporera.

Todo el verano

Alrededor de 32 actividades se realizan durante el verano en la comuna de San Juan de la Costa, comenzando la primera semana de diciembre. Alonso Hinostroza, encargado de Turismo, cuenta que habrá jornadas para todos los gustos.

"Algunas de las actividades son la feria de turismo; festival del cordero; año nuevo en la costa con fuegos artificiales; un evento de vino, conocido como Jazz, Bossa y Vino; actividades en la playa, San Juan te sana, fiesta de la cerveza, ruta del carbón, talleres de hamburguesas de mar y de empanadas; y, Splash, fiesta de agua, por nombrar algunas", explicó.

Por su parte, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, manifestó que "para el festival de este año tenemos 10 solicitudes de ferias costumbristas para estar presentes durante los dos días que dura este festival, donde además cada año se realizan concursos de canto". Quien además busca realzar sus productos locales como salmón, oveja, chivos, entre otros.

Pese a los reiterados intentos de El Austral por consultar sobre este tema al alcalde de Purranque, Héctor Barría, el edil no pudo ser ubicado.

son las comunas de la provincia y cada una de ellas ofrece variados festivales de verano. 7

Invitan a participar de la primera fiesta de la primavera del adulto mayor en Osorno

RECREACIÓN. Este año la idea es que los adultos recuerden sus mejores anécdotas.
E-mail Compartir

La Liga Deportiva Recreativa Osorno del Adulto Mayor, invita a toda la comunidad a participar de la primera "fiesta de la primavera adulto mayor: así me recreaba yo, cuando era joven".

El evento comenzará el miércoles 29 de noviembre con juegos tradicionales, como por ejemplo, el luche. El jueves 30, se desarrollará una "Velada Bufa" en el Centro de Atención al Vecino, mismo lugar donde el día viernes 1 de diciembre se realizará una jornada de remembranza, llamada "anécdotas y vivencias adulto mayor", donde podrán participar mayores de 60 años, para lo cual deben escribir en un máximo de tres hojas sus vivencias, anécdotas y experiencias de vida, siendo premiada la mejor historia.

El plazo de entrega del sobre, es el 24 de noviembre a las 13 horas, en la oficina del adulto mayor, ubicada en el edificio de atención al vecino.

Posteriormente, sábado 2, realizarán un desfile de disfraces y farándula, que comenzará en la plazuela Yungay para finalizar en la plaza de Armas, jornada en la que ya están invitados algunos colegios de la comuna.

La fiesta final es el día lunes 4 y comenzará a las 15 horas en la Casa del Folclor.