Secciones

"Nunca he callado ante injusticias y atropellos" "Aportar ideas para crear leyes será mi aporte"

E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, por primera vez busca el apoyo de los ciudadanos de San Juan de La Costa, San Pablo y Osorno (ex distrito 55).

-¿ Qué lo motiva a buscar la reelección por un quinto período?

-Mi motivación es seguir defendiendo los intereses de la gente, nunca he callado ante injusticias y atropellos. Además, será mi último período como parlamentario.

-¿Qué cree ha realizado mal en sus años de gestión?

-He cumplido mi labor siempre y respaldado por las personas. Pero he confiado y creído en gente que ayudé a llegar al servicio público pensando que era para ayudar a los ciudadanos, pero se olvidan de la gente cuando están en el cargo, eso ha sido un dolor.

-¿ Cuál ha sido el mayor error del Gobierno de Bachelet?

-No haber sido más claro y explícito en condenar del primer día el caso Caval. La Presidenta pagó un costo que no debió.

El candidato más joven del distrito 25, José Santana, fue reclutado por el Partido Progresista (PRO) cuando recién cumplía la mayoría de edad. Ha participado en dos elecciones y espera poder proyectar su futuro asociado a un cargo de elección popular.

-¿ Por qué quiere ser diputado?

-Por el descontento que existe en el sistema (...) la única forma de realizar cambios es estando dentro de donde se toman las decisiones del país.

-¿ A qué sistema se refiere y cuál es el descontento?

-De los descontentos está asociado a la educación técnico profesional y lo replegada que la tiene el Ministerio de Educación. El sistema que es el Estado nos domina a prácticamente todos.

-¿ Cuáles son las principales competencias de un diputado?

-Fiscalizar, legislar y aportar ideas para crear leyes seré mi mayor aporte.

"Generar programas de apoyo a pequeños y medianos productores lácteos para que puedan mejorar la relación precio-calidad".

"Concretar que los servicios ligados a la agricultura sean ubicados en Osorno. Fortalecer la autonomía y niveles de decisión de la Región".

"Soy el opositor número uno a la concesión de la ruta, es el segundo paso fronterizo más importante del país, que el Estado invierta".

"Generar políticas y programas desde el nivel central hacia las regiones para generar seguridad en los barrios y proteger a las personas".

"No tengo propuesta aún. Pero puede ser un reajuste de los precios entre productores y la industria que les compra".

"Mayor autonomía en el uso de los recursos de la Región y enfrentar los temas locales con soluciones tomadas en la zona".

"Libre de concesiones. El Estado debe construir esa vía que tiene una importancia internacional y local".

"Creación de Escuela de Oficiales de Carabineros en regiones para que los funcionarios tengan especialidades asociadas a la realidad local".


PS

Profesor de Estado de Historia y Geografía, nacido en Puerto Montt , 47 años, soltero y padre de dos hijas. Cuatro períodos como diputado por el distrito 56. Ahora busca la reelección por el distrito 25.


PRO

Técnico en instalaciones sanitarias, 21 años, soltero, sin hijos, nacido en Osorno. Sus vínculos con la política comenzaron como dirigente estudiantil. Fue candidato a concejal en las municipales de 2016.


"Quiero mejorar la convivencia política"


"Faltan mujeres en el Parlamento, es injusto"

"El Estado debe generar una legislación que permita un resguardo permanente al rubro lechero, que es muy importante para la Región".

"Traspaso de competencias, financiamiento y el poder político a las regiones a partir del 2022 con la elección de gobernadores".

"Debe ser concesionada, pero el proyecto debe ser discutido, explicado y concordado con los ciudadanos de Puyehue".

"Más recursos y mejor convivencia entre los vecinos y las policías en todos los barrios del distrito".

"Defender al productor dotándolo de tecnologías que garanticen la calidad del producto, que la industria pague su valor real".

"Autoridades elegidas por las personas que habitan los territorios para que apliquen políticas que sean reales soluciones".

"Construida por el Estado, debe ser incluida dentro del plan turismo regional y construida en unos 10 años. Pero no es prioridad".

"Educar y entregar atención a los jóvenes y niños para realizar muchas más actividades culturales, deportivas y recreativas. Eso los saca o evita las drogas".


PPD

Especialista en arte chileno de los siglos XIX y XX, nacido en Osorno, 61 años, con pareja hace 10 años, dos hijos. Fue candidato a diputado por el distrito 55 en 2013 y gobernador provincial entre 2014 y 2016.


Frente Amplio

Licenciada en Filosofía Estética, 41 años, casada, un hijo, nacida en San Juan de Pirque, pero vive en la zona hace más de 10 años. Sin experiencia política previa asociada a candidaturas de elección popular.

El ex gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, es candidato independiente por el PPD en el distrito 55. Por años ha manifestado ser socialista, pero sin firmar la militancia, lo que gatilló que no fuera considerado para ser compañero de lista del PS Fidel Espinoza, con quien tiene públicas diferencias.

-¿ Por qué quiere ser diputado?

-Es una etapa más de mi vida política. Quiero contribuir a mejorar la convivencia política del país, aportar a su economía y revalorizar la institucionalidad.

-¿Qué cree pudo hacer mal como gobernador para ser removido del cargo?

-No hay nada que no se haya realizado que me costara la salida del cargo, no se me removió por incompetencia y todos saben la razón de fondo.

-¿ Cuál es su relación con comunidades y pescadores?

-Creo voy a tener una amplia votación en ambos sectores, porque como gobernador logramos muchas cosas.

El debut político de Catalina Yovane es su candidatura como diputada por el distrito 25. Su campaña la ha realizado utilizando principalmente las redes sociales.

-¿ Por qué quiere ser diputada?

-Por la indignación ante tanta injusticia y maldad, creímos por mucho tiempo que nuestros representantes eran más esforzados, pero nos dimos cuenta que no era así. Además, faltan mujeres en el Parlamento, eso es injusto, porque somos mayoría en el país.

-¿Qué opina de los diputados de la zona que van a la reelección?

-Llevan demasiado tiempo. Algunos generan relación de patrón protegiendo y dando trabajo por votos y apoyo . Por otro lado, otros políticos usan los favores o dar cosas para convencer a la gente que vote por ellos.

-¿ Qué tipo de políticos falta?

-Aquellos políticos que ayuden a las personas a superarse, pero de forma totalmente desinteresada, sin buscar beneficio propio.

Fidel

Espinoza

José

Santana

Sector lácteo

Regionalización

Ruta 215

Delincuencia

Sector lácteo

Regionalización

Ruta 215

Delincuencia

Gustavo

Salvo

Catalina

Yovane