Secciones

Alumnos de octavo debatieron sobre la ideología de género

EN SALÓN CULTURAL. Fue organizado por estudiantes de la Escuela Río Negro.
E-mail Compartir

La ideología de género fue el tema del tercer debate desarrollado por los estudiantes de octavo año de la Escuela Río Negro en el Salón Cultural de la ciudad, foro realizado ante una gran audiencia compuesta por educadores, representantes del departamento provincial de educación Daem, apoderados y compañeros de los demás planteles educacionales que acudieron invitados.

Los equipos a favor y en contra, con argumentos y muy respetuosamente, defendieron sus ideas. El debate estuvo centrado en el concepto de género como una categoría cultural, sin un arraigo necesario en la biología.

El encuentro ayuda en el proceso de aprendizaje de los estudiantes rionegrinos, sobre todo en la búsqueda de alcanzar altos niveles de calidad en la educación.

Los estudiantes que debatieron a favor de la ideología de género fueron Yamna Ampuero, Benjamín Curimilla, Bárbara Díaz, Vicente Ule y Martina Sandoval. Y del equipo en contra lo hicieron Pía Calixto, Bastián Castillo, Daniela Rantul, Bárbara Baldovino y Joaquín Ojeda. Todos valoraron el hecho de expresar sus opiniones. Así lo dijo Martina Sandoval, quien señaló que "fue la ocasión para manifestar nuestro pensamiento crítico ante esta materia".

El profesional Emiliano Muñoz manifestó que esto no es fruto de la casualidad. "El equipo lleva 2 años trabajando en diversos temas, desde el uso de las redes sociales, legalización de la marihuana, el aborto y ahora con el análisis de la ideología de género. Nos queda una grata satisfacción por el gran interés que han puesto los alumnos", concluyó.

Rahue Alto: Comunidad escolar logra mejorar un cruce peatonal tras años de espera y gestiones

ADELANTO VIAL. La Dirección de Vialidad invirtió más de $400 millones para mejorar la seguridad en calle La Misión frente al The Mission College, en el sector Quinto Centenario, beneficiando a más de 2 mil personas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Más de 10 años pasaron para que se concretara el mejoramiento vial y la habilitación de un cruce peatonal a la altura del kilómetro 3 de la ruta U-72 a La Misión de Rahue, adelanto que beneficia a más de dos mil personas que circulan diariamente por el sector en Rahue Alto norte.

El positivo impacto de la instalación de tachas, reforzamiento de la señalización de disminución de velocidad y zona de cruce peatonal beneficia directamente a la comunidad del establecimiento educacional The Missión College, que circula por la zona diariamente proveniente de sus hogares emplazados en las poblaciones cercanas.

La intervención vial fue realizada por la Dirección de Vialidad Provincial en el tramo de calle La Misión, entre las calles 1 de Mayo y Bahía Mansa, donde fueron habilitados semáforos peatonales, además de balizas y el reforzamiento de la señalización de tránsito para reducir la velocidad en el área.

La lucha de los vecinos por concretar la obra vial data del año 2004, cuando un alumno del establecimiento educacional falleció producto de un fatal accidente ocurrido justamente al cruzar la calle La Misión.

Seguridad peatonal

Mario Altamirano, presidente del Centro General de Padres y Apoderados del colegio The Mission College, manifestó su conformidad con el actual estado de la ruta en el tramo ubicado frente al recinto educacional que tiene una matrícula de 1.700 alumnos.

"Es una tranquilidad para todos los padres y apoderados que durante años tuvieron que arriesgar constantemente su seguridad al cruzar esta calle, donde los vehículos no tenían ninguna consideración al ver a los estudiantes circular", indicó el dirigente escolar.

De hecho, ahora los vehículos deben pasar a 60 kilómetros por hora y con precaución, ya que las obras permiten ver mejor a los niños y jóvenes estudiantes cuando cruzan.

Samuel Pardo diariamente pasa en bicicleta por el área para llegar a su trabajo en Rahue Bajo, "si bien no tengo relación con el colegio, era una necesidad para el barrio porque realmente a los conductores se les olvida el respeto por los peatones y los ciclistas, pasan a altas velocidades", precisó el ciclista.

Cecilia Sobarzo, directora del plantel The Mission College, explicó que para los docentes es una tranquilidad saber que la zona está demarcada, porque el riesgo era para todos los que diariamente pasan por el área.

"Esto no se trataba sólo de una comunidad escolar puntual, era la necesidad de familias de muchas poblaciones y villas de Rahue Alto norte que deben cruzar o pasar por este tramo. Era necesario protegerlos con un mejoramiento vial", aseveró la profesional.

Inundaciones

La concejal DC María Soledad Uribe apoyó a los vecinos desde el primer momento con sus demandas asociadas a la seguridad por calle La Misión.

"Con este arreglo se soluciona también el problema de la inundación que afectaba a las inmediaciones del recinto educacional y algunas casas, ya que Vialidad realizó los trabajos necesarios para evitar el problema", dijo la edil.

La inversión realizada superó los $400 millones provenientes del Ministerio de Obras Públicas (MOP), quienes también costearon los estudios previos en el tramo.

"Es una tranquilidad para todos los padres y apoderados que durante años tuvieron que arriesgar constantemente su seguridad al cruzar esta calle".

Mario Altamirano, Pdt.e del Centro de Padres The Mission College"

falleció un menor tras ser atropellado frente al kilómetro 3 de la ruta U-72 que va de Osorno a la Misión Rahue. 2004