Secciones

En la segunda jornada de debate participaron 10 candidatos

E-mail Compartir

Durante la segunda jornada de debate parlamentario realizado el martes 31 de octubre participaron 10 candidatos a diputado por el distrito 25, entre ellos Andrea Rosmanich , que contrariamente a lo señalado en la crónica de la edición de ayer, es candidata por Renovación Nacional (RN) y no de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

En su participación en la jornada, la abogada de profesión y ex seremi del Trabajo durante el gobierno de Sebastián Piñera, comentó que durante el gobierno de Piñera se concretaron normas que beneficiaron a los trabajadores. Además, se incentivó la fiscalización en distintas áreas.

En los dos días de debate realizados en la Universidad de los Lagos, participaron 19 de los 32 candidatos a diputados inscritos en el Servel para el distrito 25, quienes expusieron sus ideas y planteamientos, los que fueron transmitidos en todo el distrito por el canal Vértice TV, www.soyosorno.cl y publicados por El Austral de Osorno, todos organizadores del foro. Las elecciones parlamentarias son el 19 de noviembre.


Comando de José Antonio Kast invita a participar en una actividad

El comando provincial del candidato presidencial independiente José Antonio Kast (ex militante de la UDI) invita a la comunidad a participar en un encuentro con el presidenciable, el que se realizará el sábado 4 de noviembre. La actividad será a las 16 horas en el salón El Ciervo del Hotel Waeger, ubicado en Cochrane esquina Bilbao.

Víctor Bravo, concejal UDI por Osorno y presidente provincial del comando de Kast, detalló que la actividad se enmarca en la gira que realizará el candidato presidencial por las regiones de Los Lagos y Los Ríos, la cual comenzará el viernes 3 de noviembre en Puerto Montt y Llanquihue, el sábado en Osorno y el domingo en Río Bueno y Valdivia.

"La actividad está abierta a todos quienes apoyan a José Antonio y para aquellas personas que deseen conocer y dialogar con el candidato, para conocer sus propuestas y disfrutar de una jornada de alegría asociada al proceso electoral que vive el país por estos días", dijo Bravo.

Kast se reunirá a las 15 horas con la Unión de Pastores Evangélicos de la provincia en el mismo recinto.


Nueva Plaza Alemania cuenta con juegos de agua e iluminación

Juegos de agua y luces en la pileta, senderos peatonales, escaños, arborización y mejoramiento de la iluminación existente son los principales atractivos de la nueva Plaza Alemania, ubicada en Mackenna esquina Cochrane y que fue inaugurada por las autoridades de la zona y la comunidad. Esta obra consideró una inversión superior a los $65 millones íntegramente municipales, destinados a edificar el proyecto.

"Esta plaza, junto con hermosear esta área verde, también reconoce el aporte de la nación germana a la ciudad, en razón al alto número de inmigrantes que llegaron a la zona en los siglos XIX y XX", dijo el alcalde Jaime Bertín.

La fuente de agua está ubicada alrededor de la escultura de reconocimiento a los inmigrantes alemanes.

Los transeúntes consideraron como positiva la recuperación de una esquina muy transitada en la ciudad.

Destrucción de letreros y lluvias complican la campaña electoral

PROPAGANDA. Numerosas palomas de candidatos como Sergio Ojeda, Andrea Rosmanich, Gustavo Salvo, entre otros, amanecieron ayer con las caras recortadas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las malas condiciones climáticas y la destrucción de letreros y palomas instalados en espacios públicos autorizados, son las principales complicaciones que enfrentan los candidatos a diputado por el distrito 25 a sólo 15 días de finalizar el proceso de campaña electoral previo a las elecciones del 19 de noviembre.

Dentro de los afectados están los candidatos Sergio Ojeda, diputado DC que busca la reelección por un octavo periodo; Andrea Rosmanich, de RN; Gustavo Salvo, del PPD; entre otros, cuyas palomas amanecieron ayer con las caras recortadas o rajados completamente, quedando inutilizables.

Son 32 los candidatos a diputado inscritos en el Servicio Electoral (Servel) por el distrito 25, quienes desde el 21 de agosto comenzaron el proceso de campaña electoral, sin embargo, recién desde el 20 de octubre pudieron instalar palomas y carteles en espacios públicos y privados autorizados.

Si bien la instalación fue lenta en las 12 comunas que componen el distrito 25, ubicadas entre San Pablo y Los Muermos, la situación dio un giro a partir del pasado lunes 30 de octubre, ya que los espacios públicos autorizados, ubicados en las principales calles y avenidas de la comuna, estaban llenos de propaganda electoral.

El notable aumento de palomas y carteles en las calles da cuenta de que sólo quedan 15 días de campaña electoral, ya que el plazo para ello finaliza el 16 de noviembre, a dos días de las elecciones presidenciales, senatoriales (regiones impares), parlamentarias y de consejeros regionales.

Delincuentes

Alrededor de 12 palomas del diputado DC Sergio Ojeda fueron destruidas a sólo 24 horas de ser instaladas en las avenidas René Soriano y Juan Mackenna. En la mayoría de los casos estaba recortada la imagen del rostro del candidato.

"Son delincuentes que saben perfectamente lo que están haciendo. Es una muestra de intolerancia política y un acto que va contra un proceso cívico que permite que la gente elija a sus representantes. Lamento que a candidatos que van por primera vez y que con mucho esfuerzo instalaron sus palomas también se las destruyan. Haré las denuncias al Servel y espero que se investigue", dijo Ojeda.

El candidato PPD Gustavo Salvo también está afectado con más de 20 palomas ubicadas en su mayoría en la avenida República, las que estaban rajadas o destruidas.

"Haremos la denuncia al Servel porque me parece que el proceso democrático se debe respetar y si a alguien no le gusta, tampoco es para que realice actos vandálicos. La lluvia y el viento también son un problema, porque hay menos puerta a puerta. O sea, es una campaña poco tradicional", explicó Salvo.

Andrea Rosmanich, candidata de RN, también ha tenido problemas con sus palomas, que han sido destruidas e incluso dos fueron robadas. El acto destructivo también se registró en las avenidas República y René Soriano, en el caso de Osorno, sumado a algunas situaciones similares en otras comunas.

"La verdad es que existen varios problemas con las palomas, ya que las rompen y también están siendo instaladas en puntos que no son los autorizados para el candidato. Ya denunciamos al Servel e insistiremos para que la campaña sea justa y democrática", indicó la militante de RN, quien también está complicada por las condiciones climáticas que impiden aprovechar íntegramente un día completo.

Denuncia se realiza mediante un escrito a la oficina regional del Servel o ingresando al portal denuncias.servel.cl. También en Carabineros o municipios.

Multas son enviadas al Juzgado de Policía Local, siendo el juez quien define el monto a pagar.

"Son delincuentes que saben perfectamente lo que están haciendo. Es una muestra de intolerancia política".

Sergio Ojeda, Diputado DC que va a la reelección"

"La lluvia y el viento también son un problema, porque hay menos puerta a puerta. O sea, es una campaña poco tradicional".

Gustavo Salvo, Candidato a diputado PPD"