Secciones

Coro de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno tocará en gala del Teatro del Lago

PARTICIPACIÓN. Los niños del recinto de avenida Zenteno participarán en la instancia de celebración del famoso teatro de Frutillar bajo la batuta del estadounidense Steven Fisher, destacado director de orquesta, compositor y arreglista.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Como parte del programa "Puedes Cantar!", organizado por el Teatro del Lago de Frutillar, el coro de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno (ubicada en avenida Zenteno) tendrá una tremenda oportunidad para mostrar su nivel, en una instancia realmente relevante.

Los pupilos de la profesora de música Nedjelka Ruiz participarán, junto al coro del Liceo Rahue, en el Concierto de Gala Educacional 2017, como parte del séptimo cumpleaños del recinto frutillarino.

La jornada para estos chicos está fijada para el viernes 3 de noviembre, a las 19.30 horas, en el escenario lacustre.

Para la docente, esta es una de las instancias más importantes que ha tenido este novel coro infantil.

"Es una tremenda oportunidad. Con los niños hemos preparado este repertorio desde hace más de un mes en conjunto con el Liceo Rahue", precisó la maestra.

Director de lujo

Una chance, como detalla la profesora, que será bajo la tutela del destacado director de orquesta, compositor y arreglista Steven Fisher, quien en 2001 fundó el Keystone State Boychoir (KSB) con más de 180 niños entre los 8 y 18 años, obteniendo un éxito sin precedentes.

"Yo trabajé con Steven durante el verano, en la Escuela del Teatro del Lago y una de las razones para asumir este desafío fue esta presencia, porque sé que es un tremendo director y ha sido un gran aporte para ambos coros, en cuanto a disciplina, técnica vocal y repertorio. Ha sido una grata experiencia", reconoció Nedjelka Ruiz.

El origen de esta invitación reside en que el recinto cultural municipal osornino es parte del programa "Puedes Cantar!" y por una anterior relación laboral de la profesora con el teatro.

"Por haber trabajado en el verano con Steven surgió la idea de invitar a mis coros a participar en este concierto", explicó la docente.

Sacrificio

Un trabajo que no ha estado exento de dificultades. No tan terribles, pero que igualmente deben sortearse con varias pizcas de ingenio.

Al ser una presentación muy importante, los chicos se vienen preparando desde septiembre y octubre para leer todo el repertorio, que es amplio y está en inglés. Y desde la semana pasada viajan los martes y jueves hacia el Teatro del Lago para ensayar in situ.

Los traslados han sido costeados por el mismo colegio y se arrendaron cuatro buses.

Una preparación y esfuerzo que desde Frutillar felicitan de sobre manera.

La directora artística del Teatro del Lago, Carmen Gloria Larenas, dijo a El Austral que "la idea es llegar a un público cada vez mayor e integrar también a la mayor cantidad de instituciones y de jóvenes artistas en las actividades que realizamos durante toda la temporada. En esta ocasión celebramos un año más de vida de la institución".

Agregaron, además, que esta inclusión representa el espíritu y el sello de la fundación, que siempre busca integrar y enseñar a toda la comunidad de la región.

Festival FILMAR homenajeará al cineasta Patricio Guzmán

E-mail Compartir

El Festival FILMAR en América Latina, que se celebrará del próximo 17 de noviembre al 3 de diciembre en Ginebra y en algunas ciudades de Francia, exhibirá este año cerca de 80 películas latinoamericanas y dedicará un homenaje al cineasta chileno Patricio Guzmán, creador de aclamados documentales.

Nueva edición

Por el premio del público y el premio del jurado joven competirán 16 películas en el certamen. La organización del festival invitó a cerca de 20 cineastas latinoamericanos.

Como en años anteriores, en esta nueva edición "habrá obras con un lenguaje cinematográfico innovador que ilustrará por qué el cine latinoamericano es uno de los más apreciados a nivel internacional" afirmó Vania Aillon, directora del encuentro cinematográfico.

Chile presente

En la inauguración de FILMAR se proyectará la película "Los Perros", que ganó el Premio Horizontes Latinos en el Festival de Cine de San Sebastián, producción dirigida por la chilena Marcela Said.

De Patricio Guzmán se proyectarán varios documentales y dos largometrajes que también se exhibirán en un certamen, el próximo dos de diciembre, en el marco de un debate público.

En esta edición, además, el público podrá ver ejemplares originales de molas, tejidos multicolores cocidos en las blusas que llevan las mujeres del pueblo Kuna que viven en el archipiélago de San Blas, en la costa oriental de Panamá.

FILMAR ofrecerá un espacio a un grupo de cineastas emergentes de la Escuela de Arte y Diseño de Ginebra que viajaron a Cuba para rodar cortometrajes en colaboración con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

En la ocasión también habrá un espacio entre el cine y la música: el ritmo de Brasil; Colombia; Chile; Honduras y México inundarán la nueva sección "Cine-Música".