Secciones

Candidatos a consejeros regionales gastarán en promedio $6 millones en sus campañas

ELECCIONES 2017. 24 aspirantes buscan representar a las 7 comunas de la provincia en el Consejo Regional. Entre ellos está el RN Héctor Kemp, que proyecta un gasto de $5 millones; y José Luis Muñoz (DC) que estima un monto de $6 millones.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un promedio de $6 millones gastarán los candidatos a consejeros regionales en sus campañas electorales, para lograr que los ciudadanos de las siete comunas de la provincia le entreguen su voto en los comicios del próximo 19 de noviembre.

Son 24 las cartas que buscan representar a los habitantes de la provincia en el Consejo Regional (Core), con el objetivo de apoyar a los municipios en la elaboración y obtención de fondos para concretar proyectos que van en directo beneficio de la comunidad.

Esta es la segunda vez que los consejeros regionales son electos por votación popular, ya que la primera vez que aparecieron en la papeleta de elección fue en 2013. Desde la creación del cargo en 1991, los nombres eran propuestos por los partidos políticos y los concejales electos en las comunas que representaban eran quienes votaban para aprobar su designación.

El Consejo Regional está conformado por cuatro representantes de la provincia de Osorno, seis de Llanquihue, cuatro de Chiloé y dos de Palena, quienes realizan sesiones plenarias dos veces al mes en distintos puntos de la Región.

Diferencias

El candidato a Core por RN Héctor Kemp explicó que su campaña ha estado basada en reuniones con dirigentes sociales y vecinales de toda la provincia, con el objetivo de conocer las expectativas de la comunidad frente a los proyectos que se pueden concretar.

"No es fácil participar de la elección, porque tenemos que enfrentarnos a las campañas de los candidatos a diputado, que tienen un despliegue económico y humano mucho mayor. A eso se suma que los consejeros en ejercicio corren en ventaja", dijo el candidato.

Agregó que proyecta invertir alrededor de $5 millones, lo que incluyen un aporte de RN por un millón 800 mil pesos y el resto de aportes personales y de personas naturales. Durante las últimas semanas espera aumentar la cantidad de palomas y letreros en el distrito y concretar un mayor número de puerta a puerta.

El proceso de campaña electoral comenzó el miércoles 20 de septiembre, según el artículo 3 de la Ley N°19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, con la difusión de las candidaturas en redes sociales, medios de prensa escritos, radiales y portales web, entre otros.

Desde el 20 de octubre se sumó la instalación de carteles y palomas en espacios públicos y privados autorizados, finalizando el proceso de campaña el 16 de noviembre.

El gasto máximo autorizado por ley que pueden realizar los candidatos a consejeros regionales por la provincia es de $64 millones.

El DC José Luis Muñoz, luego de 16 años como concejal de Osorno (2000-2016) busca ganar el apoyo de la ciudadanía para representarlos en el Consejo Regional, para lo cual ha orientado su campaña al contacto con la comunidad mediante reuniones con vecinos de todas las comunas.

"No ha sido fácil recorrer todo el territorio de la provincia, pero lo hemos logrado, siendo muy bien recibidos por la comunidad. Actualmente las elecciones no se definen por una tendencia política, sino por las propuestas y empatía que el candidato genere con los votantes", precisó el también conocido como "concejal joven".

Agregó que su proyección económica para la campaña es de $6 millones, de los cuales la DC aporta un millón de pesos y el resto será de aportes personales y personas naturales. Durante las últimas semanas de campaña espera aumentar la presencia en actividades masivas, reuniones y publicidad radial.

Cargos públicos

El ex seremi de Gobierno, Francisco Reyes, candidato socialista al Core, ha realizado un despliegue en terreno con reuniones vecinales y con dirigentes de diversas organizaciones sociales, deportivas, rurales, entre otras.

"Nuestra campaña ha sido fundamentada en el principio de escuchar a la gente, conocer sus expectativas y necesidades, no hemos prometido nada, pero hemos logrado trabajar en conjunto propuestas de desarrollo territorial y social", dijo Reyes, que proyecta invertir alrededor de $6 millones en su campaña.

El actual consejero regional PPD por la provincia, Juan Carlos Duhalde, busca ser electo por un segundo periodo en el cargo, para lo cual proyecta invertir $4 millones que considera el aporte del PPD de $500 mil.

"Mi principal aval es el trabajo realizado durante el tiempo que llevo de consejero regional, ya que la gente sabe que mi labor siempre está orientada en el bienestar de la comunidad. No es fácil realizar una campaña, ya que aún la comunidad debe interiorizarse más sobre el rol de un consejero y también está el factor campaña de los aspirantes a diputados, que tienen despliegues que no podemos igualar", dijo Duhalde.

También busca la reelección en el cargo María Angélica Barraza, de la UDI, y Alexis Casanova, de RN, quien llegó al Consejo Regional en reemplazo de Harry Jürgensen, core que renunció para ser candidato a diputado por el distrito 25 el próximo domingo 19 de noviembre.