Secciones

Hoy habrá final inédita en la Liga Escolar de Básquetbol

E-mail Compartir

Un suceso inédito ocurrirá en la Liga Escolar de Básquetbol de Osorno: dos establecimientos municipales disputarán la final, tras cuatro meses de competencia.

Se trata del Liceo Eleuterio Ramírez que enfrentará al Liceo Carmela Carvajal de Prat hoy en el Gimnasio del San Mateo, a las 19 horas.

Ambos elencos llegaron con muy buen pie a la final: el Lero derrotó 67 a 52 al Colegio San Mateo y el Carmela Carvajal hizo lo propio con el Instituto Alemán, por parciales de 52 a 41.

La definición por el tercer lugar se disputará entre el campeón vigente, el San Mateo y el Instituto Alemán, partido que va de preliminar.

Osorno Básquetbol vuelve a caer ante Las Ánimas

DERROTA. Por segunda vez consecutiva, los dirigidos de Carlos Schwarzenberg perdieron en los últimos segundos en el encuentro ante los valdivianos.
E-mail Compartir

La misión era ganar sí o sí. Era la oportunidad perfecta para Osorno Básquetbol de sanar heridas tras la derrota 88 a 86 el pasado viernes ante Las Ánimas y de sumar el primer triunfo en esta nueva era bajo el mando de Carlos Schwarzenberg.

Sin embargo, no ocurrió nada de eso. El elenco taurino volvió a desaprovechar la ventaja que logró en el segundo, tercer y minutos antes del último cuarto, ya que dos triples sellaron la suerte para los visitantes y se quedaron con el partido por 77 a 80.

Visita ingrata

"Cría cuervos y te sacarán los ojos" dice el viejo adagio. El ex alero de Osorno Básquetbol, Brandon Robinson, fue el encargado de sepultar el triunfo local, con dos triples consecutivos y una recuperación. La fanaticada en el Gimnasio Monumental no lo podía creer: casi como el agua pasa entre dedos, de la misma forma se escapó la victoria, que se la llevó el elenco valdiviano.

Los dirigidos por Carlos Schwarzenberg entraron con las pilas poco puestas en el primer cuarto. Terrell Taylor y Durrel Summers no lograban hilvanar ni tampoco guiar al equipo ante un comienzo avasallador de Las Ánimas, que vencieron por 14 a 17.

En el segundo cuarto Osorno cambió el chip. Una exponencial alza colectiva se notó en el suelo del María Gallardo y entre Pablo Coro, Summers, Taylor y el uruguayo Emiliano Giano, levantaron al equipo, que se llevó la segunda tanda por 23 a 19.

Segundo tiempo

El tercer cuarto nuevamente fue reñido y no dejaba espacio para dudas entre ambos planteles. Osorno llegó a estar once puntos arriba, pero Las Ánimas se las arreglaba igual para inquietar la estantería osornina, que poco a poco veía que la visita descontaba lentamente.

Finalmente, Osorno pudo salir airoso y ganó por 22 a 21.

Y en el epílogo vino la debacle. Todo hacía presagiar que el primer triunfo al mando del nuevo entrenador sería un hecho, sin desmerecer lo realizado por Las Ánimas. Sin embargo, increíblemente los valdivianos jugaron un partido perfecto a pocos minutos del final del cotejo.

Los nervios arreciaban en las huestes taurinas y tanto va el cántaro al agua, que se rompió. El estadounidense Robinson fue el verdugo y el culpable de que las caras largas se multiplicaran a la salida del gimnasio.

Un saldo negativo para Osorno fue lo sucedido en esta semana. Problemas dirigenciales, renuncia de Rodrigo Isbej, asunción de Schwarzenberg y dos derrotas ante el elenco valdiviano podrían calentar aún más el ambiente del equipo, que tendrá que trabajar duro para salir del fondo de la tabla de la Conferencia Sur, aunque cabe consignar que aún tiene dos partidos pendientes producto de su participación en la Liga Sudamericana.

Estadísticas

Para el recuerdo, nuevamente los tres refuerzos de esta temporada se llevaron el podio en las anotaciones: Terrell Taylor hizo 24 puntos, seguido de Durrel Summers con 20 y Emiliano Giano con 13. Y en rebotes, el chileno-venezolano Juan Fontena fue el más destacado, con 11 atrapadas, seguido de Taylor y Summers.

Valentina Ríos se trajo más medallas desde el Mundial de la Isla de Fiji

E-mail Compartir

Dos medallas de bronce logró la tenimesista osornina Valentina Ríos Salazar tras participar en el Campeonato Mundial Cadetes, efectuado en Isla Fiji, en Oceanía.

La joven deportista expresó que "fue bueno como primer mundial representando al continente, el logro de las dos medallas de bronce fue muy bueno porque era alto el nivel de los jugadores de Asia, Europa y Norteamérica, que eran muy fuertes, sin dejar de lado los otros continentes. Fueron partidos muy duros, casi todos tres a dos set, es una competencia más, vamos a prepararnos para lo que se viene el otro año, porque era la última competencia internacional".

La osornina obtuvo las preseas en equipos y dobles.