Secciones

Evangélicos celebran su día con un llamado a unificar la iglesia

CREDO. En el acto realizado en el gimnasio Español participaron 1.500 personas que llegaron desde distintos puntos de la provincia. En el discurso también pusieron énfasis en preservar los valores de la familia tradicional y a sumar más miembros a la religión.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Por décima vez el mundo evangélico osornino, al igual que en todo el país, celebró su día, donde la mayor parte de las iglesias de la provincia se dieron cita en el gimnasio Español de la ciudad. En el lugar se congregaron más de 1.500 personas en una verdadera fiesta de alabanzas.

Aproximadamente a las 3 de la tarde, desde los sectores de Rahue Alto, Francke y Chuyaca salieron filas de personas y vehículos que avanzaron hasta el estadio español, recinto que poco a poco se fue llenando de fieles.

La caminata se denomina "Marcha por Jesús", iniciativa que se lleva a cabo en todo el país y cuyo objetivo es mostrar a la ciudadanía los valores cristianos y de familia, haciéndolo por la gracia de Jesucristo en la vida de los cristianos.

Esta conmemoración se decretó en 2008 como un día para las iglesias protestantes de Chile, donde solo en Osorno al menos 23 mil personas profesan esta fe, con más de 180 iglesias distribuidas en la provincia de Osorno, unidas a través de la Unión de Pastores, que es la segunda más antigua del país.

El evento también reconoció la trayectoria de cuatro reconocidos pastores locales, por su trabajo de años en diferentes iglesias de la comuna.

El punto de mayor interés de la ceremonia fue la intervención del pastor Marcos Cárdenas, quien centró su discurso en la unidad de las diferentes ramas de la iglesia evangélica, además del llamado a los fieles a mantener los valores de la familia tradicional, manteniendo a la iglesia unida y abierta a la llegada de más personas.

Discurso principal

Luego de un espacio de cantos y alabanzas donde los asistentes corearon y se movieron al ritmo de la música, el pastor de la Iglesia Metodista Pentecostal de Rahue Alto, Marcos Cárdenas, entregó un mensaje a los presentes que decía que los tiempos difíciles por los que pasa la inglesa es cuando surgen los verdaderos pastores y congregaciones.

"El tiempo que viene para la iglesia de Chile es mayor que el tiempo pasado", manifestó el pastor.

También se refirió a la evolución de la iglesia evangélica, recordando que a fines de los años setenta y a principios de los ochenta era una institución mirada como de tercera categoría, a diferencia de los tiempos actuales, donde hay una gran cantidad de personas que profesan esta fe y que vienen de distintas clases sociales.

El pastor aclaró en su discurso que el pueblo evangélico a veces es incomprendido y visto como intolerante, pero eso no es así, solo actúan en forma consecuente con lo que dicen las escrituras bíblicas.

Además, se refirió a los procesos de todo tipo en la vida, para que las personas comprendan de que ello es parte de la existencia, donde muchas veces hay que pasar por pruebas difíciles de las cuales después un cristiano siempre sale triunfante y fortalecido.

Igualmente, el pastor Cárcamo hizo una analogía entre las leyes chilenas y el mundo evangélico, donde hay grandes diferencias, las cuales deben llevar a que la iglesia se una y así pueda enfrentar las dificultades de este momento, llevándola a un nivel más alto.

El pastor Cárdenas mostró su preocupación por el estancamiento en el crecimiento de la iglesia en el país, por lo que llamó a los fieles a empoderarse de su fe y así hacer crecer a la institución.

Tarde de Homenajes

La larga ceremonia que se prolongó por casi tres horas, también tuvo un espacio para valorar la labor de pastores de la ciudad que realizaron un trabajo destacado, entre los que se contó un homenaje póstumo al pastor Aparicio Barrera, quien fue reconocido como un férreo defensor de la fe y por su trabajo con la Unión de Pastores de la provincia, cumpliendo con esta labor por más de cuarenta años.

También se reconoció al pastor de la Iglesia Pentecostal de Chile Austral, Víctor Ruiz, también al pastor que tiene 90 años de vida, de la Iglesia Reconciliación de Francke, Manuel Rivas.

Por último, se hizo también un reconocimiento a la trayectoria de 40 años del pastor Edio Cárcamo, quien además tuvo una activa participación en distintos cargos dentro de la iglesia.

Gimnasio lleno

Tras una extensa caminata de muchos evangélicos osorninos desde el sector oriente, Rahue Alto y Francke, quienes en primera instancia se reunirían previamente en la plaza de Armas, lo que fue suspendido por temor a la lluvia, todos fueron llegando directamente hasta el gimnasio Español, recinto que pasadas las cuatro de la tarde ya tenía más de mil personas.

Entre el público se encontraban familias de distintos rincones de la provincia que representaron a las más de 180 iglesias que existen actualmente en la zona, además de la cancha, donde se ubicaron principalmente pastores y algunas autoridades locales.

Entre los asistentes estaba junto a su familia Carina Garay, quien llegó desde la Iglesia Vitacura del sector Quisquelelfún, camino a Río Negro, por lo que primero participan en la celebración de su comuna y luego se trasladan hasta Osorno.

"Es un día que se reconoce a nivel país, pero para nosotros todos los días son del Señor. Hoy es para que todos vean que somos cristianos y amamos a Dios", dijo Carina.

La rionegrina relató que desde hace 11 años que es evangélica, ya que su pololo lo era y por eso lo acompañó a un evento de jóvenes en Pirque Fue en ese momento que sintió la fe.

Por otro lado, Bellardina González llegó junto a su marido Pedro Millaguín, quienes si bien por ahora no pertenecen a ninguna iglesia evangélica en particular, sí asisten a los cultos, atraídos por esta religión.

"Me gustó mucho este acto, siempre me han gustado pero todavía no pertenecemos a una iglesia, aunque sí vamos a escuchar los cultos", dijo Bellarmina.

"Mis papás fueron evangélicos toda su vida, por eso desde niño conozco la religión. Cuando cumplí 18 años me desvié. Ahora siempre nos están invitando y vimos que venía la caravana y por eso vinimos", dijo Pedro Millaguín.

"Es un día que se reconoce a nivel país, pero para nosotros todos los días son del Señor".

Carina Garay, Asistente al culto"

"Me gustó mucho este acto, siempre me han gustado pero todavía no pertenecemos a una iglesia".

Bellardina González, Asistente al culto"

"Mis papás fueron evangélicos toda su vida, por eso desde niño conozco la religión".

Pedro Milaguín, Asistente al culto"